edición general
tropezon

tropezon

En menéame desde marzo de 2008

20,00 Karma
1 Ranking
1.242 Enviadas
165 Publicadas
8.442 Comentarios
35 Notas
  1. Yo estudié una ingeniería en los 80 y en el aula nos juntábamos lo mismo alumnos ricos (alguno hasta tenía coche) como pobres sacando la carrera gracias a las becas, pero todos exactamente igual de puteados con el álgebra lineal, la resistencia de materiales o la mecánica vectorial. Todos excepto los que eran realmente inteligentes, que era a los que envidiabamos tanto los ricos como los pobres, no a los del coche.
  2. Para eso se han inventado las hipotecas inversas. Darles a los abuelos una pequeña cantidad para que se puedan ir a una residencia privada y dejar a los hijos sin herencia.
    Pocas plazas de residencia publica y gran oferta de residencias privadas. Es el siguiente paso, lo mismo que están haciendo con la sanidad pública y privada.
  3. #4 La cal se está redescubriendo como material, pero al mismo tiempo, y por desgracia, está muriendo la costumbre de encalar las casas blancas. Porque es mucho trabajo, porque con pintura plástica no hay que hacerlo todos los años, porque la gente ya no tiene caleras funcionando en los pueblos (aquí, en relación con lo que decía en #6, tendrías que irte a buscarla a un pueblo en la sierra que está a 40 minutos en coche por carretera de montaña estrecha e incómoda, de las de muchas curvas y revueltas).

    El año pasado vimos este documental dentro de unas jornadas en las que intervinieron dos caleros, los últimos que quedan vivos (uno activo, pero dice que lo deja, el otro lleva años sin encender su calera porque está en un parque natural y se lo prohibieron). Me pareció muy interesante, y es una pena constatar que la inmensa mayoría de casas blancas ya no son blancas de cal, pero es la realidad...

    vimeo.com/8117739

    Otra prueba adicional, si alguien la necesita, es que desde que hubo la tormenta con arena del Sáhara hace unos años, muchas casas siguen siendo naranjas. Algunas las han pintado o limpiando, pero otras muchas siguen con el tono del polvo. Eso antes no hubiera sido así, porque cada año se volvían a encalar las casas, y ya habrían vuelto a ser blancas.
  4. #18 lo expreso así sin más, ya perdonas (me mentaste y por eso comentaba). Y bueno, que tengo una tortilla de patatas con cebolla y un ajín trinchado justo al final y voy a cenar y no ando para muchas turras. Si ya has cenado espero que lo hayas disfrutado o, en caso de que vayas a hacerlo, espero que lo disfrutes. Saludos!
  5. #23 Sacto.

    Los gatos lo que comen es ratones. Las ratas no les merecen la pena como presa, únicamente las ahuyentan por territorialidad. Y si son muchas puede que ni eso.
  6. Joer, ¿le echan por liarla parda y aun se mete en dos instancias judiales para recurrir el despido?  No sé que dignidad le queda a este hombre que pueda ser vulnerada…
  7. #12 Es una historia preparada, una campaña publicitaria. Se publicó la primera parte hace 3 días y ahora el final feliz.
  8. #59 Relaja Poli Díaz xD xD xD
  9. #3 eso es lo que yo esoy viendo también, carnets y formaciones específicas que te tienes tu que pagar y las quieren para antes de entrevistarte.
  10. #2 En la carpintería donde trabaja un amigo creo que ahora hacen jornada continua todo el año, y en verano aún más corta. Creo que a las 16 había acabado de currar.

    El sueldo sí que es bajo, por tener el problema de no encontrar gente. Pero, al menos desde el punto de vista de mi amigo, tampoco encuentran gente que quiera hacer ese trabajo, o los que lo prueban no les gusta y se van y duran poco.

    Pero, vamos, ciertamente se resolvería pagando más. Porque creo que por ejemplo, allí mejores condiciones no se pueden dar, solo pagar más.

    Pero vamos, más seguramente esa carpintería no le quedan muchos años, ya que el propietario que ya se debería haber jubilado, pronto se jubilará y no tiene reemplazos. Así que cuando ocurra se va a cerrar.

    Pero, eso se resolvería quizás traspasándose a los trabajadores. Pero no veo, a un grupo de gente de ideología más tendiente a la derecha o voxera pensar en cosas así.
  11. #1 La cosa es más bien lo que indica en la entradilla: "subcontratas nos mandan a gente que no sabe realizar el trabajo". ¿Por qué hay subcontratas cutres de profesionales que unos días están soldando tuberías, otros días de camareros, otros días cortando madera...?

    Sin estabilidad, no te puedes profesionalizar, esas empresuchas de mierda deberían estar formando al empleado cuando hay menos trabajo en vez de mandarlo automáticamente al paro. Pero luego verás aquí algunos defendiendo que hay que abaratar todavía más el coste del despido cuando los empresarios patrios reinvierten cero en formación porque ganan un poco menos a corto plazo. :roll:
  12. Buscan trabajadores cualificados y con experiencia por salarios basura; y luego impuestos hasta por respirar.

    Viene mucho migrante que acepta y suple esos puestos de trabajo basura, pero con una falta de capacitación y experiencia alarmantes; y luego con mucho recambio continuo de personal que impide el desarrollo de esa capacitación y experiencia. Lo que da la sensación de que los trabajadores de perfil técnico en las grandes ciudades están siempre en su "primerito día".
  13. Yo acabo de terminar FP superior de electricidad y estoy alucinando con las ofertas. Las empresas pretenden que salgamos de clase sabiéndolo todo y que por arte de magia tengamos tres años de experiencia demostrables. Entiendo que las tenemos que hacer ganar más dinero de lo que le costamos pero la figura del maestro y el aprendiz en la propia empresa sigue siendo necesario, la diferencia teniendo FP es que aprendemos más rápido con esa base. Los salarios son muy locos pero es que ya lo de los horarios, flipas. 41 años, universitaria, en activo desde los 19. 
  14. Pay them more... No es solo estas profesiones. La gente quiere estabilidad, un salario digno, poder tener un techo dónde vivir, y trabajar para vivir no vivir para trabajar. 
    El problema es el capitalismo salvaje, no la gente. Esto se va a la mierda y es irremediable mientras imperen las medidas liberales, no hay más. 
  15. Pues nada, sigamos sin ver que el problema son los salarios + condiciones
  16. #3 ¿En los talleres que te cobran entre 30 y 40 euros hora de trabajo pagan el minimo? Normal que no haya mecánicos, curro peligroso, sucio y malpagado
  17. Ya van quedando pocos, lamentablemente. Costumbres ancestrales que se pierden, en aras de la "nueva cultura" impuesta desde los medios,o "integrándose" en otras culturas para preservarlas. Rufián nunca discutirá con sus primos sobre encalá. Espero que se ponga de moda en Madrid y lo de "encalá" (o blanqueá) se convierta en patrimonio madrileño, y se preserve...

    Yo todavía lo hago en mi casa, con su justa medida de "añil" (o azulete) y su sal para endurecer.

    Cosas de viejos...
  18. #6 ¿Y eso que quiere decir?
  19. #17 15 días de calor... te aseguro que en gran parte de España no son 15 días de calor. La normativa se incumple sistemáticamente en gran parte de España, para muchísimos miles de personas y bastantes semanas al año.
    Si la norma no se puede cumplir, que la quiten y nos dejen frente a la verdad.
  20. #21 Para el ministerio no, para la consejería de educación de cada CCAA, es una competencia autonómica.
  21. #6 Vaya hombre. Muchas gracias. Por favor, algún @admin sería tan amable de retirarme el envío que es duple. Muchas gracias.
  22. ¡Menos competencia! Estos Franceses sí que saben quedarse con el mercado. :troll:
  23. #6 Y que un niño se pinche con una plantita. Vendrán los padres enfurecidos pidiendo la cabeza del director.
  24. #46 Es al contrario. En invierno el sol esta bajo y en verano alto. Los arboles en invierno no tapan el sol si son de hoja caduca.
    Lo que hacen es evitar que se caliente el suelo que funciona como una pila térmica.
« anterior1234517

menéame