edición general
Cobayaceo

Cobayaceo

En menéame desde febrero de 2008

6,34 Karma
16K Ranking
3 Enviadas
0 Publicadas
935 Comentarios
0 Notas

Un juez investiga una web de apuestas por anular un premio millonario aduciendo una avería [77]

  1. #58 la licencia de juego viene con unas condiciones, no puedes discriminar por sexo, raza, religión (porque lo dice la constitución) y no puedes discriminar porque una persona gane mucho (porque lo dice tu licencia de juego).
  1. #58 por ejemplo  media
  1. #58 sí es ilegal. Son cláusulas abusivas, y no lo digo yo sino múltiples sentencias judiciales. No es como un constructor que contrata con quien quiere. Por mucho capitalismo que haya, existan ciertas regulaciones generales, y propias del sectorm
    Ya veo que hablas de oídas... tus conocidos, que se busquen un abogado especializado, si les interesa...
  1. #31 eso de que tienen "todo el derecho del mundo" de decidir con quien no hacen contratos es falso. No pueden tomar medidas discriminatorias...
    Lo que hacen es bloquearte en base a un supuesto comportamiento "fraudulento" o cualquier mierda, pero si contratas a un abogado (los hay especializados en estos temas) está ganado.
  1. #46 no sé qué me quieres decir exactamente con tu comentario, pero sí, más o menos tienes razón en todo. El rtp va en juegos programados (ruleta no live, slots, blackjack y videobingo).

    El apuestas es la casa la que fija el precio, que, como dices, la suma de las inversas de las cuotas es menor a 100, para garantizar un margen.

    Normalmente las casas están alineadas, porque si encuentras una que te paga a 2 y otra que te paga por lo opuesto a 2,1, pues arbitras y ganas dinero siempre. Hay herramientas que te permiten hacer eso de forma automática. Otra forma de hacerlo es apostar en distintos momentos del tiempo para cubrirte.

    Sobre la segunda parte de tu comentario previo, otra apreciación, si me lo permites, mira lo que digo en #32 "apostar" a un evento finalizado no es apostar de acuerdo con la ley española, y puede ser nula y no pagada.
  1. #31 teóricamente tu puedes tener una web de apuestas deportivas sin perdidas. Simplemente usa el dinero de las apuestas opuestas para pagar. Si por ejemplo en un Barca - Madrid apuesto por el Madrid y gano. La casa puede usar el dinero de los que apostaron por el Barca para pagar (menos una comisión suya por supuesto). En ese caso, te daría igual que un jugador gane muchas apuestas o no. Tu siempre te vas a llevar tu comisión.

    El problema esque en la práctica sino tienes unos volúmenes considerables, nadie va a apostar en tu página si lo máximo que puede ganar son unas migajas. Así que en la práctica se inflan los premios artificialmente, y aquí aparecen las famosas quinielas.

    Te doy una lista de 10 partidos. Si aciertas todos, te doy un porcentaje de las apuestas pérdidas y te garantizo que esa cantidad nunca va a ser inferior a 100.000€.

    Sino hay suficiente dinero de las apuestas, la banca pone la diferencia de su propio bolsillo.

    Claro en ese caso. No te interesa mucho que ganes las apuestas, sino todo lo contrario. Por eso se echan a los jugadores que sean demasiados buenos.
  1. #20 no. Las tragaperras de calle tienen un rtp cercano al 80%, pero en online van del 94 al 97%. Y los sistemas son fiables, al menos si juegas en casas con licencia española, donde el rtp está auditado por laboratorios independientes, el gobierno lo audita bianualmente y mensualmente las casas envían a sede la info de premios. Si alguna máquina reparte menos de lo esperado se desconecta y estudia.

    Cc/ #31

Un español que vive en Irlanda critica su sistema sanitario: "Si voy a urgencias, 100 pavos" [191]

  1. #71 Irishjob es un argumento de peso, ves de lo que realmente hay demanda, puesto que una sede fiscal de una industria no es una fabrica y no requiere trabajadores de ese sector.
    Como mucho gente de finanzas
  1. #64 Mira la wikipedia. es.wikipedia.org/wiki/Economía_de_Irlanda
    Pedon se me habia olvidado la produccion de guiness que sasi es el unico camion industrial que se ve por las calles.

    No has contestado a mi pregunta? 
    Vives en Irlanda?

     
  1. #89 Yo no veo tan descabellado lo de #85. Qué fábricas hay en España? Algo en Cataluña y País Vasco y para de contar. Andalucía que tiene 8 millones de habitantes tiene poquísima producción industrial. Aquí tenemos mucho turismo y agricultura y allí no.
  1. #103 me he perdido algo creo...

    Ni he negado lo que dices ni te acuso de nada ... Básicamente digo que hay mucho que ver, pero que ha priori parece que una cosa puede ayudar a la otra.

    Que excusa pongo? Simplemente por elegir esa palabra ya estás juzgando... Pedías un debate serio, difícil así.

    (A no ser que te confundas de usuario)
  1. #26 vamos a ver... Que presión fiscal presentan esas fábricas? Impuestos, condiciones laborales que cumplir ¿Necesitan producir para beneficiarse de las condiciones fiscales? .... Etc etc

    Hay mil cosas que mirar ... Y si el dumping fiscal, ayuda a la balanza económica del país, y puede ser decisivo para a la vez reducir presión fiscal a lo manufacturado, empleadoa, etc.... parece cajón.
  1. #83 Mira, que a mí no me vas a convencer de nada.

    Una cosa es la economía, que son los recursos disponibles, la capacidad de tranformación de dichos recursos en bienes y una balanza comercial positiva; y otra cosa es un montón de gilidatos producto de la ingeniería financiera para que las cuentas te den lo que quieras.

    De eso último la República de Irlanda y el Reino Unido saben un huevo.

    ¿Y de ese incremento cuántos son irlandeses y cuántos son inmigrantes? Porque yo tengo datos que dicen lo contrario. www.irishexaminer.com/news/spotlight/arid-41209753.html

    Y por mi parte lo dejo aquí.
  1. #70 Es fácil: pones una "fábrica" en Irlanda y produces fuera pero lo mandas a Irlanda a empaquetar y vender para el mercado Europeo. Tus datos no dicen nada porque enmascaran ese proceso (y el dato de España está mal). Lo puedes detectar fácilmente comparando el número de empleos y la producción, tienes los datos en statista (www.statista.com/outlook/io/manufacturing/ireland):
    -- Irlanda --
    Output in the Manufacturing market is projected to amount to US$171.00bn in 2024.
    The number of employees in the Manufacturing market is projected to amount to 236.30k in 2024
    -- Alemania --
    Output in the Manufacturing market is projected to amount to US$2.21tn in 2024.
    The number of employees in the Manufacturing market is projected to amount to 8.35m in 2024.
    -- Francia --
    Output in the Manufacturing market is projected to amount to US$1,066.00bn in 2024.
    The number of employees in the Manufacturing market is projected to amount to 3.05m in 2024.
    -- España --
    Output in the Manufacturing market is projected to amount to US$515.10bn in 2024.
    The number of employees in the Manufacturing market is projected to amount to 1.94m in 2024.

    Y eso también explica que sólo 10 compañías acaparan más del 50% de la producción en Irlanda: www.irishtimes.com/business/economy/just-10-companies-account-for-over
  1. #85 ya te he visto esa foto que sueltas sin más sin enlace (y otro enlace abajo)
    Para ti la perra gorda
  1. #15 Bullshit a lo de “Un país de 5 millones de habitantes produce más, en términos absolutos, que uno de 48 millones”
    Solo es nominal por la cantidad de empresas que pagan allí los impuestos
  1. #63 No lo explica, Cae en pupurrís como #21.

    Pudes tener una sede en Irlanda. Puedes pagar impuetsos en Irlanda haciendo todo el dumping que quieras. Puedes tener el I+D donde quieras...

    Esto es "producción industrial" -> worldpopulationreview.com/country-rankings/manufacturing-by-country

    China $4,975,614
    United States $2,497,132
    Japan $1,025,092
    Germany $751,339
    India $450,862
    South Korea $426,772
    Russia $287,713
    Italy $283,940
    Mexico $265,673
    France $259,409
    United Kingdom $259,334
    Indonesia $241,873
    Brazil $213,557
    Turkey $199,891
    Ireland $198,762
    Spain $162,701


    En estos datos todo lo que #31 y #21 han mencionado no suma. Se podría argumentar quizás que las empresas farmacéuticas tienen muchísimo valor añadido por lo que cuesta desarrollar un medicamente, mientras que fabricarlo es muy sencillo. Pero... ¿Por qué ponen las fábricas en una isla entonces? ¿No sería incluso más barato ponerlas en Rumanía?
  1. #31 Le has puesto la pelicula.

    El te explica la pelicula.

    No le veo negar mada de lo que dices, sino explicarlo.

    Y acertadamente IMHO
  1. #26 Yo diría que la infrastructura y el nivel educativo de la gente hace que en Irlanda se fabriquen los artículos médicos más avanzados del planeta 
    Viaja a Irlanda, ponte malo aqui y luego me cuentas de infraestructura.
    Ahora por fin estan poniendo contadores inteligentes  cuando  en Espana llevan anos.
    Irlanda es IT y fianzas
    Y te lo rquipo busca trabajos para esas empresas que dices que existen.
    www.irishjobs.ie/
  1. #15 Primera pregunta vives en Irlanda?
    -Irlanda es potencia en IT y financieras, pero no en produccion industrial. 
    - La produccion industrial requiere importar exportar por ferrocarril y te recuerdo que Irlanda es una Isla. 
    - Busca trabajo de Finanzas, IT e industrial aqui y comprara el numero de ofertas. www.irishjobs.ie/
    - Se quees subejtivo pero la mayoria de gente de industriales, aprende inglés y al final acaba en Alemania.

    -Otra cosa es que industrias de toda Europa tengan su sede fiscal aqui.

     
     
     
  1. #28

    Busca a ver dónde están tus famosas fábricas en Irlanda. Dropshipping y poco más.

    Que nosotros tenemos una sede en Irlanda también ... y el I+D (el de verdad, no el del paripé) ahora mismo entre España, India y China. Y artilugios contables para que te salgan las cuentas donde quieras, a patadas.
  1. #23

    Revender licencias forma parte de ese "manufacturing" Anda que no me movido yo cientos de miles de euros en diversas compras a lo largo de los años y siempre venía todo de allí (HW incluído ... y luego venían dentro de los chasis las etiquetas de FOXCON y made in China)
  1. #5 no lo sé, pero supongo que embargos de nómina o bienes.

    Pero vamos que antes de eso será como dice #14
  1. #15 claro, es facil ser top en produccion industrial cuando tu modelo impositivo es menor, es lo que tiene el dumping
  1. #15

    Irlanda es tan potencia industrial en Europa como Madrid lo es al resto de España.

    Son unos putos parásitos del resto del mercado europeo que hacen su "potencia" a base de ingeniería financiera y dumping fiscal. Por ejemplo compras una licencia de windows en España y Microsoft se la compra a Irlanda al mismo precio que te la vende con lo el beneficio en España es 0 y se lo queda Irlanda.

    Así menos lobos tramposos. No sé si os creeéis las tonterías que soltáis.

menéame