#2 En realidad ya lo hemos vivido. Este tío ha roto la manera tradicional de hacer política pasándose por el forro las convenciones e intentando ser lo mas disruptivo posible para sacar ventajas. La táctica viene a ser:
- oye he matado a tu madre atropellándola con un camión.
-¿Queee??
- Que noooo. Solo se me ha caído por las escaleras
-Uff que alivio.
En su anterior mandato hizo todo un show con el muro que iba a construir e iban a pagar los Mejicanos. Su propósito indignar a todo el mundo y montar un circo. Mientras la gente está distraída con el circo se dedico a desregular muchísima normativa medioambiental y en aumentar la deuda exponencialmente.
Estas amenazas o salidas de tiesto gigantescas lo que pretenden es crear gran conmoción y aprovechar esa disrupción para intentar sacar provecho comercial/político o de cualquier otro tipo.
Con esto quiero decir que no se puede aplicar la métrica tradicional a Trump. No podemos dar credibilidad a las cosas que dice, como se le presupone a la mayor parte de los lideres. Precisamente su estrategia es hacer ver que el mundo está a punto de arder para que otros se vean inclinados a aceptar cosas que de otro modo no harían. #4
#17 Puede ser. Pero yo lo que digo es que no debemos juzgar a Trump como lo hacemos con los líderes "tradicionales". Estamos acostumbrados a un cierto grado de "civilización" donde los líderes no dicen que van a invadir otro país porque les interesa o amenazan a otros países para renegociar tratos comerciales. Y si algún líder lo hiciera de primeras lo tomaríamos en serio. Creo que el problema es juzgar a Trump con esa vara de medir. El de manera intencionada rompe esas normas y no se puede confiar en que lo que dice y sus intenciones sean lo mismo. Y para prueba es que el muro ni se construyó entero ni lo pagaron los mejicanos.
Tampoco EEUU va a imponer las tarifas que dice que va a imponer, ni va a ocupar el canal de panamá, ni se va a anexionar Canadá, ni va a usar la fuerza para tomar Groenlandia, ni va a echar a todos los inmigrantes ilegales de EEUU...
Va a mantener la excepción de impuestos, veremos si rebaja el gasto publico e intentar renegociar acuerdos comerciales mas satisfactorios para EEUU.
#14 Creo que 2017 no es 2025, la ventana de overton se ha movido bastante hacia la derecha y cosas que antes a ciertos conjuntos de personas podrían parecerle mal ahora ya no tanto. Y es la aceptación de un porcentaje de la población a esas acciones la que pueden permitir activarlas sin ningún tipo de contrapartida.
El texto esta muy bien,, No entiendo lo de inventarse cosas como gragillonarios, cuando tanto en ingles como en español tenemos el termino OLIGARCA, no hace falta medir cuando dinero, tienen el suficiente para "gobernar" una nación.
Pero, sinceramente, no recuerdo ningún momento en el que se alabara la figura de Zuckerberg, su éxito si fugura o su emprendimiento no eran interesantes, salvo para una minoría muy pequeña.
Por otro lado, Elon Musk, por mucho que le moleste, es la persona detrás del éxito revolucionario de Tesla (que adelantó la adopción del coche eléctrico casi décadas) y de X-space (sus cohetes reutilizables). A la gente se le llena la boca con que eran empresas existentes o el trabajo de los ingenieros, pero hubo muchas otras empresas, ingenieros y multimillonarios que fracasaron totalmente.
Ambos tienen un gran ego y buscan reconocimiento y acercarse al poder. Antes estaban en las causas LGBT+, ahora el anteriormente nicho de mercado ahora mayoritario bando reaccionario.
"....It’s time for us to start getting revenge on the nerds..."
Vaya al final tuvo que revelar sus cartas, una porrista que maltrataba a los feos estudiosos ahora frustrada porque consiguieron éxito profesional. (Entiendo lo que quería decir, pero parece que hay carta blanca para usar insultos si no es de los buenos)
#35 La cantidad de deportistas de elite que ganan esos 1,6 millones o mas jugando al fútbol, baloncesto, tennis. Y aquí alguno los tacha de delincuentes o de tener antepasados delincuentes por disponer de su dinero y gastárselo en lo que les dé la gana.
"Según ha adelantado elDiario.es, los dos edificios que están siendo derribados en Mallorca se construyeron gracias a una licencia urbanística que Eugenio Hidalgo (PP), alcalde de Andratx desde entonces, dio en el verano de 2005 a la empresa Marmacén Sol S.L. "
O sea, tu eres un inglés y te dejas la pasta en tu casa soñada. Más adelante la tiran por no cumplir ordenanzas, y un montón de personas se ríen de tí porque te han estafado.
Y al político y al constructor nadie les dirá nada.
Joden a unos y los otros se ríen y aplauden. Unos pocos se forran y nos mean en la cara a todos. Poco nos pasa.
#63 en paises bajos la pension que cobras del estado es de 1300 €/mes brutos si vives solo, la mitad de esos si vives con otro pensionista, de los que acumulas un derecho del 2% por cada año registrado en el pais. Es verdad que en ese rango eso va a ser neto, pero no es una maravilla. El resto va a completarse con planes de pensiones de la empresa, o privados.
#63 Interesante comentario. Puede que acabemos virando hacía un modelo más parecido a Irlanda. Bueno, seguramente a algo intermedio, que entre dedicar el 42% de los PGE y dedicar el 9% hay un rango bastante grande.
Lo que estoy seguro es que dentro de 20 o 30 años seguirán habiendo pensiones, el sistema no habrá quebrado y la mayoría de las pensiones darán para vivir, aunque te tengas que mudar a un pueblo o a uno de esos "barrios para jubilados" en las afueras que tienen en EEUU.
#17 Ya lo tienes. El IDH se basa en parte de lo que dices. 21 de los primeros 30 países del mundo son europeos. España creo que es la 26
Desde mi punto de vista el mejor indicador saldría de ponderar el idh con el índice Gini
Más o menos estaríamos por ahí. Entre el 25 o 30 de 200 países aprox
#41 Seguramente se retrase la edad de jubilación, reduciendo el número de pensionistas y manteniendo así el % de los PGE.
Por otra parte, en España hay mucho margen de mejora en tema empleo. No es normal tener un 10% de desempleo cuando las cosas van bien y un 20% cuando van mal. Si se arregla este problema y nos acercamos a cifras europeas, se puede tener a más gente cotizando.
Si, es una situación muy complicada, pero que a NADIE (ni ciudadanos ni políticos) interesa que se rompa.
Esto de Luigi está muy bien que todo el mundo se una y tal. En mi opinión de aplaudir su acto de rebelión. El problema viene cuando haya que plantear una alternativa al sistema, que la gente anda muy perdida y no tienen nada de información política, lo que acabará derivando en el mismo sistema pero más depurado. Sin conciencia de clase y sin conocimientos políticos teóricos solo pueden volver a ser engañados.
A ver, el fentanilo no tiene nada de temeroso. En España se suele emplear para el dolor refractario a analgesia de primer y segundo escalón en forma de parches de libertación prolongada. Otras formas son fentalino sublingual para el dolor irruptivo oncológico y el fentanilo iv sólo en situaciones de urgencia/emergencia.
En España se evita a toda costa llegar a opioides mayores siempre que sea posible. Son muy poco los jóvenes a los que se les prescribe, casi anecdótico generalmente por dolores osteoarticulares fatalmente controlados. La mayoría de a los que se les prescribe suelen ser ancianos o adultos de edad media oncológicos.
Por supuesto que la dependencia o la tolerancia es uno de los problemas pero el uso controlado del fentanilo hace que sea medicación común en estos pacientes por el gran alivio sintomático. Es mucho más temeroso un midazolam, la petidina o los que llevan encima ya grandes dosis de opioides.
Pero lo verdaderamente temeroso es lo que te lleva a que te prescriban fentanilo.
El fentanilo es un fármaco que, usado bien, es fantástico. Por lo que esta publicidad derivado del uso que ha podido tener en otros lugares no se puede aplicar ni por asomo aquí.
#19 (y #20 : por favor no te tomes esto como una crítica a tu comentario que me parece tan válido y acertado como el mío)
En mi opinión, el error de base es pensar que los de BlackRock o los gestores inmobiliarios de los edificios de oficinas se van a enrocar en un negocio que carece de futuro o cuya incertidumbre es muy alta. Ese tipo de individuos están ahí precisamente porque son auténticos tiburones y que a diferencia del inversor particular que puede "enamorarse" de las inversiones que realiza, a estos no les duele prendas dejar un negocio o sector para irse a otro que consideran que les va a reportar más beneficios o menos incertidumbre.
Esa gente, "en el campo de golf" hace 4 años, ya tomó la decisión de deshacerse de sus inversiones en inmobiliario en pos de algo más rentable y menos incierto, y los que no lo hicieron, tienen cientos de proyectos de reconvertir esos edificios de oficinas en algo que les de más rendimiento: edificios residenciales, apartamentos de alquiler vacacional o centros comerciales.
Al final quedarán las oficinas realmente necesarias, porque nadie en el mundo de los negocios (muy malo habría de ser) se estancaría en un sector cuyo futuro no está claro.
#30 , te puede interesar esto al respecto de tu comentario.
Lo del argumento de que "El sector inmobiliario, tan poderoso, ha sido uno de los más perjudicados por el teletrabajo y eso puede explicar por qué las grandes empresas están volviendo en masa a las oficinas." me parece tan absurdo... y además, lo contradice la propia noticia en sí: "las propias empresas que reducen sus gastos en oficinas mientras que han mantenido las ganancias."
Y es que ahí está la clave de por qué me parece tan absurdo ese argumento: a las empresas les sale rentable prescindir de las oficinas, por las cuales pagan alquileres altos.
Pero pero pero Golan, ¿no son las empresas las propietarias de las oficinas y por ese les trae a cuenta que se vuelva a ellas para no perder pasta?
No. Tan solo un pequeño sector de las empresas son propietarias de las oficinas, edificios de oficinas, etc: las llamadas REITs o SOCIMIs... y este sería el sector realmente afectado. Para todos los demás, en realidad les vendría bien eliminar de la ecuación de gastos fijos las oficinas. De modo que en mi opinión, si dicho sector propietario de oficinas debe caer... caerá. Tarde o temprano. He ahí que el argumento de que "se vuelve a las oficinas porque a los propietarios les interesa" sea sencillamente ridículo.
#5 algo raro hay ahí:
si aplicamos los datos del gráfico, 0,20 asesinatos por 100.000 habitantes en 2017, cuando la población ese año era 46.658.447 habitantes, supone 93,32 mujeres asesinadas en 2017 por sus parejas.
En cambio, el dato directo de mujeres asesinadas en 2017 por sus parejas o exparejas es de 50 (49 en algunas fuentes): es.statista.com/estadisticas/599214/numero-de-victimas-mortales-por-vi
- oye he matado a tu madre atropellándola con un camión.
-¿Queee??
- Que noooo. Solo se me ha caído por las escaleras
-Uff que alivio.
En su anterior mandato hizo todo un show con el muro que iba a construir e iban a pagar los Mejicanos. Su propósito indignar a todo el mundo y montar un circo. Mientras la gente está distraída con el circo se dedico a desregular muchísima normativa medioambiental y en aumentar la deuda exponencialmente.
Estas amenazas o salidas de tiesto gigantescas lo que pretenden es crear gran conmoción y aprovechar esa disrupción para intentar sacar provecho comercial/político o de cualquier otro tipo.
Con esto quiero decir que no se puede aplicar la métrica tradicional a Trump. No podemos dar credibilidad a las cosas que dice, como se le presupone a la mayor parte de los lideres. Precisamente su estrategia es hacer ver que el mundo está a punto de arder para que otros se vean inclinados a aceptar cosas que de otro modo no harían.
#4
Tampoco EEUU va a imponer las tarifas que dice que va a imponer, ni va a ocupar el canal de panamá, ni se va a anexionar Canadá, ni va a usar la fuerza para tomar Groenlandia, ni va a echar a todos los inmigrantes ilegales de EEUU...
Va a mantener la excepción de impuestos, veremos si rebaja el gasto publico e intentar renegociar acuerdos comerciales mas satisfactorios para EEUU.
Pero, sinceramente, no recuerdo ningún momento en el que se alabara la figura de Zuckerberg, su éxito si fugura o su emprendimiento no eran interesantes, salvo para una minoría muy pequeña.
Por otro lado, Elon Musk, por mucho que le moleste, es la persona detrás del éxito revolucionario de Tesla (que adelantó la adopción del coche eléctrico casi décadas) y de X-space (sus cohetes reutilizables). A la gente se le llena la boca con que eran empresas existentes o el trabajo de los ingenieros, pero hubo muchas otras empresas, ingenieros y multimillonarios que fracasaron totalmente.
Ambos tienen un gran ego y buscan reconocimiento y acercarse al poder. Antes estaban en las causas LGBT+, ahora el anteriormente nicho de mercado ahora mayoritario bando reaccionario.
"....It’s time for us to start getting revenge on the nerds..."
Vaya al final tuvo que revelar sus cartas, una porrista que maltrataba a los feos estudiosos ahora frustrada porque consiguieron éxito profesional. (Entiendo lo que quería decir, pero parece que hay carta blanca para usar insultos si no es de los buenos)
O sea, tu eres un inglés y te dejas la pasta en tu casa soñada. Más adelante la tiran por no cumplir ordenanzas, y un montón de personas se ríen de tí porque te han estafado.
Y al político y al constructor nadie les dirá nada.
Joden a unos y los otros se ríen y aplauden. Unos pocos se forran y nos mean en la cara a todos. Poco nos pasa.
Otra manera de meter la mano en el bolsillo del trabajador para comprar el voto de los langostas.
Ya lo he puesto en otra noticia:
La pensión de los nuevos jubilados es un 23% más alta que el salario más frecuente en España
Y añado:
El 40% de todo el presupuesto a nivel nacional se va en pagar pensiones.
Los putos langostas tienen la democracia secuestrada
Lo que estoy seguro es que dentro de 20 o 30 años seguirán habiendo pensiones, el sistema no habrá quebrado y la mayoría de las pensiones darán para vivir, aunque te tengas que mudar a un pueblo o a uno de esos "barrios para jubilados" en las afueras que tienen en EEUU.
Desde mi punto de vista el mejor indicador saldría de ponderar el idh con el índice Gini
Más o menos estaríamos por ahí. Entre el 25 o 30 de 200 países aprox
Peor que el 15% y mejor que el 85%
Por otra parte, en España hay mucho margen de mejora en tema empleo. No es normal tener un 10% de desempleo cuando las cosas van bien y un 20% cuando van mal. Si se arregla este problema y nos acercamos a cifras europeas, se puede tener a más gente cotizando.
Si, es una situación muy complicada, pero que a NADIE (ni ciudadanos ni políticos) interesa que se rompa.
Habrá pensiones porque quitarlas será provocar un estallido social. Mira lo rápido que han reculado con el tema muface.
Si, el problema estará en que las pensiones no darán para pagar alquileres en las ciudades. Seguramente surja un éxodo rural de jubilados.
Pero el sistema no va a reventar. No dejarán que ocurra.
En España se evita a toda costa llegar a opioides mayores siempre que sea posible. Son muy poco los jóvenes a los que se les prescribe, casi anecdótico generalmente por dolores osteoarticulares fatalmente controlados. La mayoría de a los que se les prescribe suelen ser ancianos o adultos de edad media oncológicos.
Por supuesto que la dependencia o la tolerancia es uno de los problemas pero el uso controlado del fentanilo hace que sea medicación común en estos pacientes por el gran alivio sintomático. Es mucho más temeroso un midazolam, la petidina o los que llevan encima ya grandes dosis de opioides.
Pero lo verdaderamente temeroso es lo que te lleva a que te prescriban fentanilo.
El fentanilo es un fármaco que, usado bien, es fantástico. Por lo que esta publicidad derivado del uso que ha podido tener en otros lugares no se puede aplicar ni por asomo aquí.
En mi opinión, el error de base es pensar que los de BlackRock o los gestores inmobiliarios de los edificios de oficinas se van a enrocar en un negocio que carece de futuro o cuya incertidumbre es muy alta. Ese tipo de individuos están ahí precisamente porque son auténticos tiburones y que a diferencia del inversor particular que puede "enamorarse" de las inversiones que realiza, a estos no les duele prendas dejar un negocio o sector para irse a otro que consideran que les va a reportar más beneficios o menos incertidumbre.
Esa gente, "en el campo de golf" hace 4 años, ya tomó la decisión de deshacerse de sus inversiones en inmobiliario en pos de algo más rentable y menos incierto, y los que no lo hicieron, tienen cientos de proyectos de reconvertir esos edificios de oficinas en algo que les de más rendimiento: edificios residenciales, apartamentos de alquiler vacacional o centros comerciales.
Al final quedarán las oficinas realmente necesarias, porque nadie en el mundo de los negocios (muy malo habría de ser) se estancaría en un sector cuyo futuro no está claro.
#30 , te puede interesar esto al respecto de tu comentario.
"las propias empresas que reducen sus gastos en oficinas mientras que han mantenido las ganancias."
Y es que ahí está la clave de por qué me parece tan absurdo ese argumento: a las empresas les sale rentable prescindir de las oficinas, por las cuales pagan alquileres altos.
Pero pero pero Golan, ¿no son las empresas las propietarias de las oficinas y por ese les trae a cuenta que se vuelva a ellas para no perder pasta?
No. Tan solo un pequeño sector de las empresas son propietarias de las oficinas, edificios de oficinas, etc: las llamadas REITs o SOCIMIs... y este sería el sector realmente afectado. Para todos los demás, en realidad les vendría bien eliminar de la ecuación de gastos fijos las oficinas. De modo que en mi opinión, si dicho sector propietario de oficinas debe caer... caerá. Tarde o temprano. He ahí que el argumento de que "se vuelve a las oficinas porque a los propietarios les interesa" sea sencillamente ridículo.
si aplicamos los datos del gráfico, 0,20 asesinatos por 100.000 habitantes en 2017, cuando la población ese año era 46.658.447 habitantes, supone 93,32 mujeres asesinadas en 2017 por sus parejas.
En cambio, el dato directo de mujeres asesinadas en 2017 por sus parejas o exparejas es de 50 (49 en algunas fuentes):
es.statista.com/estadisticas/599214/numero-de-victimas-mortales-por-vi