edición general
youknow

youknow

En menéame desde mayo de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Test de Stress Bancos Europeos. Resultados 15 de julio 2011. 8 bancos suspenden. 5 españoles [120]

  1. #107 Yo le veo otra lectura en España se han presentado un 95% por lo cual de ese 95% 5 bancos han suspendido y considero que el 5% que no se presento también.
    En Alemania se han presentado un 60% y uno ha suspedido y considero que el 40% de los bancos que no se presentaron también están suspensos.
    Esto es como la universidad y unos se han presentado y han suspendido y otros no se han presentado y no tienen al asignatura aprobada.

¿Estamos a un mes del apocalipsis financiero? EEUU y la posible suspensión de pagos [79]

Coche rico, coche pobre: gastamos de 5.000 a 10.000 euros anuales en nuestro vehículo [Infografía] [67]

  1. #47 jeje, no me había fijado
    Tienes razón pero a mí (y por lo que veo parece que a más gente le pasa lo mismo) me da la tentación (por decirlo de algún modo) de separar ambas cosas, primero cuanto nos cuesta el coche y después lo que nos gastamos en mantenerlo al año. Pero no metemos el valor del coche en el coste de mantenimiento.
    Lo que tú mencionas es lo correcto (y de ahí que sea lo que se hace al llevar una contabilidad) pero creo que choca con la forma de pensar de la gente que no la conoce o no está acostumbrada a llevar una. Al menos yo una vez que he pagado he realizado el gasto, aunque en contabilidad los "gastos" se contabilizan en el momento en que ocurre el hecho que los origina con independencia de si se pagan o no y los bienes se amortizan para tener en cuenta su pérdida de valor. No me parece que sea algo "evidente" para los que no están acostumbrados a la contabilidad, de ahí que diga que deberían limitarse a los gastos de mantenimiento y no incluir la amortización.
    No sé si me explico, resumiendo, la idea de la amortización es obvia para empresas y gente acostumbrada a llevar una contabilidad pero no me parece que lo sea para el resto.
  1. #42 Puede ser que mí lo del asterisco me haya liado por completo, pensaba que iba por lo del valor residual y que se habían liado llamándolo amortización.
    Por otro lado en contabilidad (la tengo un poco olvidada) la amortización era algo así como compensar la pérdida del valor de un bien poniendola como "gasto" y disminuyendo el valor del activo (en este caso no le veo el sentido).
    Creo que, en todo caso, tendría más sentido lo que explica #36 repartir el gasto de la compra en los años de vida útil (que en la práctica es similar). Pero aún así me parece aumentar exageradamente la cifra, creo que sería más práctico olvidarse del valor de compra.
  1. #37 El problema es que lo que pone el asterisco esta fatal explicado, si existiera valor residual seria una "resta" (no exactamente, pero para entendernos), pero lo que intenta decir es que si al final de su vida util el coche estuviera bien, podriamos sacar algo por el. El valor de la amortizacion que te da es lo que te he explicado #36 y lo relaciona erroneamente (en este caso) con el valor de la vida util. Sospecho que el que ha hecho el poster, no sabe mucho contabilidad.
  1. #34 bueno, he dicho amortización, porque es como ellos lo llaman en el artículo, en realidad sería más bien, por lo que explican junto al asterisco y que en el cartel mencionan "gastos además del importe que pagamos en su compra", el "valor residual" (valor del bien al final de su vida útil, de ahí lo de llamarlo valor que te dan al comprar otro aunque no sea muy riguroso, pero puede tener cierta relación con el plan Renove: si se aplica aumenta el valor que vamos a obtener por nuestro coche una vez finalice su vida útil). Lo siento he liado lo que quería decir con lo que dice el artículo y lo he liado más, espero que ahora sí.

    Pero de todas formas el cálculo está mal hecho, no se puede sumar el valor residual como si fuera un gasto, y mucho menos un gasto anual como supone el artículo (es algo que sólo se debe tener en cuenta una vez, no anualmente, y además es un "ingreso", no un gasto)

Periodista sin memoria [130]

Festivos en España: ¿es posible un día de la toalla? [97]

  1. #94 Vista la lista, no hay dos días religiosos seguidos que sean obligatorios. Máximo jueves de semana santa, que puede ser substituido por otro día. Justamente donde vivo el jueves este no es fiesta.

Final de lost decepciona el público en todo el mundo [293]

  1. #92 porque estos mueren en su día, pero yo creo que el avión explota...
  1. #86 los del avión mueren porque explota... no ves lo restos al final del capítulo...

Lula da Silva rompe récord de popularidad en Brasil [38]

  1. #23, 2600 entrevistas y un margen de error de dos puntos, vamos lo que viene a ser una mierda bien grande, pero oye, ya se puede decir que tiene un 73% de popularidad. Lo que hay que leer...

    :palm:

Campaña para el cambio de color de los billetes de 500 euros contra la economía sumergida [110]

  1. #101 Se me ocurren varias alternativas a eso. La primera, que para hacer el cambio todo el mundo tenga que dejar constancia de su DNI, y así que no se pueda cambiar más de un limite. O si cambias todos los dias 3000, que alguien te diga : a ver, ¿ usted de donde saca cada dia tanto dinero ?.

    Porque vale, no hay que notificar las operaciones de menos de 3000, pero si de 3000 en 3000 metes un millon de euros en tu cuenta, en cuanto alguien se fije, te trincan, eso, por supuesto.

    La otra opción es que solo puedas cambiar el dinero ingresandolo a tu propia cuenta, y luego retirandolo. Y así que también haya constancia de lo que hiciste con ese dinero.

    Sï, es una putada, porque igual hay un reducidisimo porcentaje de españoles que no se fia de los bancos, y no tiene una cuenta corriente, pero también es una putada que congelen las pensiones a los ancianos.

    Además dudo mucho que gente con dinero legal tenga una gran cantidad de billetes de 500 acumulada fuera de los bancos, y si tienes pocos,de manera legal ni necesitas cambiarlos en un banco, ya que te deshaces de ellos sin mucho problema.

    Pero si tienes los billetes de 500 por cientos, pues la cosa se complica, mucho. Y de eso se trata la iniciativa.

    Y bueno sí, podemos estar todo el dia diciendo, es que es muy dificil, es que no va a salir, es que lo blanquearán de otra forma, es que noseque ... entonces, para eso, no subimos ningún impuesto. ¿ Que suben el tabaco ?. Es que, la gente, lo comprará en Portugal.

    ¿ Qué dicen de subir los irrisorios impuestos a las SICAVs ?. Es quee ... los ricos se llevarán el dinero a otro sitio.

    Eso sí, mientras tanto, a las clases medias y bajas el agravio que les hacemos, ¿ qué ?. Ni suben a las SICAVs, ni intentan, es que ya ni intentan hacer esto ...

    Y si fuese tan fácil blanquear ese dinero negro, ¿ acaso crees que no lo hubiese hecho ya ?. ¿ Si tuviesen alguna forma de tenerlo en el banco, o en forma de acciones, en depósitos al 4%, como el del Santander, a caso crees que no lo harían ?.

    Y para algo están los supuestos expertos en economía de todos los gobiernos de la eurozona, para ponerse de acuerdo, y poner unas reglas con las que sea imposible que las grandes fortunas evadidas vuelvan a librarse de esta.

    Un saludo !
  1. #72 ¿ De verdad piensas que si tienes los billetes de 500 de forma totalmente legal se te van a olvidar 1000 € en algún cajón ?.

    Si hubiese un mínimo de voluntad política sería muy sencillo diseñar un sistema en el que se necesitase introducir el DNI para permitir hacer el cambio de billetes, así no habría que poner una limitación temporal para hacer el cambio, y quien quisiese cambiar más billetes de los que pudiese justificar tendría que pasar por el aro, y pagar.

    #87 Los billetes de más de 500 $ no se siguen imprimiendo (aunque los que queden supongo que sigan siendo legales) :

    Today, the base currency of the United States is the U.S. dollar, and is printed on bills in denominations of $1, $2, $5, $10, $20, $50, and $100.

    en.wikipedia.org/wiki/Large_denomination_bills_in_U.S._currency

    ¿ El email ese cuando lo has recibido ?. Cayo Lara propuso esto en abril del 2009.

    www.20minutos.es/noticia/463662/0/cambio/billetes/cayo/

    #78 analicemos el saldría muy cara que comentas. Que podría costar : ¿ 10 millones de euros ?. ¿ 50 millones ?. ¿ Cien millones ?. Gestha calculó que cada año se estafan 15 000 millones de euros en estos billetes. El valor total en billetes de 500 es de 54 000, y han calculado que el 80 % de las transaciones con estos billetes son fraudulentas. Es decir 43 200, haciendo una regla de tres muy simplista, han escapado al control de Hacienda. 100 / 43 200 = 0,0023 .

    Cobrando un 2 por mil de impuestos a esos 43 200 millones rentabilizas el coste de la operación, y a partir de ahí todo son beneficios para todos los españoles.

    Ah, y el coste lo asumiría toda la eurozona, y los 54 000 millones son "solo" un 1/4 (aprox.) del dinero en billetes de 500 que hay en toda la eurozona.

    ¿ Sigue siendo una "chorrada" ?.

    ( El enlace a lo de Gestha : www.eleconomista.es/economia/noticias/2141934/05/10/EconomiaGestha-est )

Barcelona construye los primeros pisos que compras y a los 75 años te los quitan [96]

Estonia pasa hoy el examen para entrar en el euro [36]

  1. #35 podría ser perjudicial para una economía sólida con una divisa respetable, como el Reino Unido o incluso Suecia. Pero, ¿Estonia? demasiado ha tenido con agazaparse para que los que estaban devorando a Letonia no le atacasen también a ella.
  1. Aprovecho para recordar que la noticia actualizada, donde se da cuenta de que efectivamente Estonia ha pasado el examen y ha sido invitada a unirse al euro por la Comisión, es esta: www.meneame.net/story/comision-europea-aprueba-entrada-estonia-euro

    #17 también, también. Y las lituanas, lo mismo :-D
    #19 a finales de junio es espectacular (no hay oscuridad en ningún momento del día)
    #22 ¿Quién es más fuerte, el euro o la corona estonia?
    #23 precisamente por la terquedad del banco central estonio de mantener el cambio fijo 1 marco alemán = 8 coronas ha sido lo que a la larga le ha garantizado la estabilidad para entrar en el euro. El método de "currency board" tiene (como todo) sus ventajas e inconvenientes. En Argentina se mantuvo de forma artificial y absurda, en Estonia ha funcionado.

Puntuará más saber castellano que ser un buen cirujano [eu] [37]

  1. #21 Por favor, pero si eso mismo es lo que se había pedido hasta ahora:
    En ningún momento se había pedido que no se exigiese ser un buen cirujano, o que no tuviese que pasar las mismas pruebas; lo que se había pedido hasta ahora es que fuese necesario conocer el euskera y una cosa no quita la otra. Estabais interpretando lo que os placía...

    Fíjate tu, y ahora, visto lo visto, como saber castellano es una condición sine qua non (y saber euskera no lo es), nos vamos a quedar sin poder tener a los mejores médicos y cirujanos del mundo en Osakidetza, porque, claro, como no saben castellano.... fuera.
    Aunque sean los mejores y sepan inglés, y alemán e incluso francés... fuera, y todo por no saber castellano
    Hay que joderse

    firmado: una vascoparlante, que también sabe castellano, inglés e italiano
  1. #8 GOTO #13

    NO hace falta ser un buen cirujano
    SI hace falta saber castellano

    #18 Eso decias tb cuando 'el problema' era el euskera, verdad?????

Una casa no cuesta más de 60.000 euros [51]

  1. #1
    #2
    #3
    #4
    #5
    #6
    #7
    #8
    #9
    #10
    #11
    #12
    #13
    #14
    #15
    #16
    #17
    #18
    #19
    #20
    #21
    #22
    #23
    #24
    #25
    #26
    #27
    #28
    #29
    #30
    #31
    #32
    #33
    #34
    #35
    #36
    #37
    #38
    #39
    #40
    #41
    #42
    Amigo esto es tan sólo una ramificación del verdadero problema. El verdadero problema es el sistema económico bajo el que funciona el mundo.

    Zeitgeist Addendum te puede ayudar a entender mejor el verdadero problema.

    y lo puedes ver aqui: dotsub.com/view/7281f5dc-d4b1-4315-abb7-143becd34f49

Hombres sin condón [41]

  1. #9, #25, #30: absolutamente de acuerdo en que es una chorrada de artículo, de hecho lo colgué por si generaba debate, y me parto con lo que cuenta la banda, sinceramente.
    #34: esas anécdotas de condones caseros, que no se queden en el tintero! (voto positivo por ese final de fiesta, de todas maneras, antes de llover siempre chispea, que dicen en mi pueblo).
    Para aportar mi granito de arena, creo que el condón es mejor que la pasti del dia después, es un petardazo hormonal y deja un cuerpo terrible. Además, si te lo curras bien, la penetración es solo una parte del "jaleo".

Iberia y British Airways se fusionan [39]

  1. #6 De una noticia previa (aunque en esta no lo dice):

    La nueva empresa tendrá su domicilio social y fiscal en España, y la sede financiera y operativa en Londres, donde cotizará TopCo. Los equipos jurídicos están trabajando para que esta sociedad también cotice en Madrid, pese a las diferencias legales y de cambio monetario.

    www.expansion.com/2009/11/13/empresas/1258067668.html

    #21 No es compra. La diferencia entre ambas es la siguiente (es.wikipedia.org/wiki/Fusiones_y_adquisiciones):

    * Fusión: Una fusión es la unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden juntar sus patrimonios y formar una nueva sociedad. Si una de las sociedades que se fusionan, absorbe el patrimonio de las restantes, estamos frente a una fusión por absorción.

    * Adquisición: Una adquisición consiste en la compra por parte de una persona jurídica del paquete accionario de control de otra sociedad, sin realizar la fusión de sus patrimonios.

    Como una no compra a la otra, es fusión y no adquisición. En la propia noticia añade:

    "...la fusión se materializará mediante la creación de una sociedad hólding, que dará entrada a los accionistas de ambas empresas y en la que Iberia y British Airways seguirán siendo las marcas comerciales, con total independencia operativa.
    Según la ecuación de canje pactada, los accionistas españoles controlarán el 45% de la sociedad hólding, frente al 55% de los británicos."

    Se crea una nueva sociedad que absorbe a ambas. Cada una de las empresas tiene independencia operativa. Yo lo considero fusión y no adquisición.

    Más información www.monografias.com/trabajos6/fuso/fuso.shtml

    La Fusión puede hacerse igualmente mediante la creación de una nueva sociedad, que, por medio de los aportes, absorba a dos o más sociedades preexistentes.

"El Secreto de sus ojos" se llevó el premio Oscar a la Mejor Película Extranjera [46]

  1. A mi me encantó El Secreto de Sus Ojos. Frente al "dinero-explosiones-efectos y nada de guión" del cine actual (en su gran mayoría), me parece que esta película nos devuelve a un cine clásico bueno: historias sencillas tan bien contadas que se convierten en grandes historias. El guión y los actores no necesitan ni adornos no efectos especiales, y yo esto lo agradezo muchísimo.

    Respecto a otras cosas. No he visto La cinta blanca, pero la veré. Y en cuanto a #17 , sobre Funny Games, Hollywood le comró el guión, y, según tengo entendido, Haneke dijo que si se hacía remake en lugar de distribuir la suya, sería calcada. Así es. Yo he visto las dos y son idénticas plano por plano. Impresionante. Y yo tampoco entiendo esta manía de Hollywood de rehacer (mal) lo que está bien hecho. En lugar de volverla a hacer, ¿por qué no distribuyen la película original dando oportunidades a los verdaderos creadores?
  1. #23 Pues si él mismo se autoproclama pretencioso, ya le vale. Aunque yo no vi nada pretencioso en ‘Funny Games’, que me encantó. La versión original, claro... Nunca entenderé ese afán de rodar otra vez la misma película en Hollywood, y aún entiendo menos que lo haga el mismo director: Funny Games, The Ring, Nueve Reinas, Dark Water... ¿había necesidad de rodarlas de nuevo? Esperemos que eso no ocurra con El secreto de sus ojos, porque no sé si soportaría ver a Nicolas Cage en el papel de Darín.

Un traumatólogo atendió a su perro en urgencias de un Hospital Público [84]

  1. #14 Por qué me mencionas? Hablé de facturas, no te prioridades. Por cierto, la noticia también comenta que de los pacientes en espera ninguno corría peligro de muerte.
    #Por desgracia soy paciente habitual en los hospitales, y te aseguro que a mi no me importaria.
    #21 Intuyo que calificas a las mascotas de "sucias" asi que según tu teoria tampoco sería higiénico atender a un pobre indigente, o simplemente atender a un guarro; quizas piensas que las clínicas veterinarias no son higiénicas...Creo que la higiene hospitalaria es cosa del servicio de limpieza no de los usuarios que acuden al medico. De paso te remito a #24

Rosa Díez podría arrebatar a Aguirre la mayoría absoluta [117]

  1. #113 Lo que es seguro es que te equivocarás si votas a los 2 partidos mayoritarios, creo que ya han demostrado sobradamente lo incompetentes que son. UPyD no lo sabemos, solamente muchos queréis creer que será igual...
« anterior123

menéame