edición general
verdi

verdi

En menéame desde agosto de 2020

6,18 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Fin del cierre perimetral en Madrid con un 8,8% menos de presión hospitalaria desde que acabó el estado de alarma [30]

  1. #10 Pienso igual que tú, no creo que haya bajado por la buena gestión de Ayuso. En general los políticos no pueden hacer mucho. Por aquí se decía: es que Portugal lo ha hecho muy bien y ya ves como están, igual que Asturias.
    El virus no se puede parar, es como un incendio, puedes poner cortafuegos pero nada más. Parece como si el virus tuviese curvas, cogiese un pico, infectara a un porcentaje grande de asintomáticos, a unos pocos los matara y luego, deja de avanzar.
  1. #10 ¿De dónde sacas esa bajada de la presión hospitalaria y UCIs de Madrid?
    www.rtve.es/noticias/20201103/mapa-del-coronavirus-espana/2004681.shtm  media

Subida histórica del PIB: rebota un 16,7% en el tercer trimestre [128]

  1. #10 El cooperativismo en la plataforma de venta web es la única salida que tienen los pequeños y medianos comercios si quieren sobrevivir. Un sitio donde entres y tengas TODO, desde alimentación hasta herramientas de ferretería o ropa. Y dijo cooperativismo (organizándolo CEOE y CPYME conjuntamente y concertando con empresas de reparto) porque sino llegará el listo que monte un market y les cobre una comisión del copón.

    Un día tuve un discusión amistosa pero intensa con un taxista en Madrid sobre el tema de las app cuando le dije que "por fin" tenían algo que hacía competencia a Uber con una app con funciones como saber el precio del trayecto, poder ver dónde está el taxi que has pedido, concertar un servicio para un lugar y hora determinado, aunque luego me dejó tirado por un servidor mejor. Le dije que si se hubiesen puesto las pilas desde el principio uniendo en la misma app todas las cooperativas (y no digamos ya si lo hacen a nivel nacional) Uber no hubiese ni aparecido en España.
  1. #35 no es verdad, si solo compras en Amazon no vas a salir de la plataforma para buscar cosas que desconoces.
  1. #10 Siempre he pensado que las autonomías deberían ayudar a las redes de comercio local a subirse a la red.
  1. #10 lacolmenaquedicesi.es/es por ejemplo. Correos creo que tmabien hizo algo... hay varias pero claro competir con el monopolio de amazon es complicado
  1. #29 Se llama Amazon, por lo menos en EEUU. En 2018 mas del 50% de las compras en Amazon eran a terceras empresas que en su mayor parte son pymes, asi que en realidad la mayoria de las veces no estas comprando a Amazon. El truco de amazon es hacerte pensar que son ellos los que te lo venden.

    Veo que ya te lo ha dicho #64
  1. #10 Enhorabuena, te van a pagar la pensión entre amazon y spotify.
  1. #29 Prueba aquí, a ver. www.market.correos.es/

    Aunque no creo que haya mucha variedad, la verdad.
  1. #29 Me gustaría una plataforma que de cierto modo aglutinase toda la oferta de todo aquel que quiera ofrecer algo, con opiniones y que puedas escoger el proveedor de envíos
    Eso ya existe y lo creas o no, se llama Amazon. Ahí no solo vende Amazon (de hecho es un % pequeñísimo) sino que vende cualquiera que quiera.
  1. #35 Al dueño de esa tienda le salen los billetes por la orejas. ¿Como te crees que vendió todas esas bicicletas durante el confinamiento? Todo online y, según me decía, nada de Amazon. Tienda online propia y redes sociales en el barrio. No le sale rentable vender bicicletas a 5000 km de distancia. La pasta la gana con los vecinos.

    En otro caso que conozco, una pequeña zapatería de barrio de menos de 20 m2 estuvo facturando casi 1000€ al mes durante el confinamiento gracias a una web propia y actividad en redes sociales. Han salvado el negocio gracias a eso.

    No se necesitan plataformas. Se necesita cultura digital.
  1. #10 Las mejores ofertas nunca van a estar en una plataforma mainstream. Es en la tienda de barrio donde aparece el superofertón. Por ejemplo, una tienda de bicicletas al lado de mi casa ha estado regalando cuadros specialized casi a precio de coste. Si lo sé, me compro tres. El tio tenía demasiado stock por que compró demasiados hace unos meses y, viendo la que está cayendo, se los quería quitar de encima.
  1. #10 En los super de barrio, a partir de 40-50EUR te llevan la compra gratis. Es verdad que son más caros, porque no negocian con las marcas como Carrefour o Amazon, y no tienen marca blanca, pero das de comer a familias del barrio.

La Xunta anuncia una ley sanitaria propia que limita libertades fundamentales [20]

  1. #10 No.

    El mando del estado de alarma lo tiene el poder ejecutivo de cada comunidad.
    No puede hacer leyes (ámbito del legislativo) que permita saltarse libertades fundamentales.

    Lo que permite el estado de alarma es dar órden ejecutiva que limite derechos dentro del estado de alarma.
  1. #6 De hecho, es lo que quieren hacer.

    Decretan el estado de alarma y le dan el mando a las comunidades, para que tengan el marco legislativo para poder quitar derechos. Por eso, la prórroga la van a hacer sin confinamiento ni cerrar nada perimetralmente, para que sean las comunidades según la situación de cada una quien lo haga, pero tenga el marco legal que le permita hacerlo sin que se lo echen atrás los jueces.

El doble discurso del PP: las reticencias de Ayuso chocan con la defensa de Casado de Macron y su confinfinamiento total [30]

  1. #13 A lo mejor el problema está en la palabra confinamiento. La gente puede seguir saliendo a pasear y a hacer deporte...

Estación de Atocha esta mañana (23-10-2020) [178]

  1. #167 Totalmente de acuerdo, no puedo decir nada más :-)
  1. #165 Totalmente de acuerdo, pero minimizar el impacto de una de las vías de entrada y expansión del virus no me parece correcto.
  1. #160 1000 o 2000 contagios locales en dos o tres semanas pueden ser 20000 contagiados más. Y en tres semanas más ve contando.

    No es el único factor, quizá no el más importante, pero en plena pandemia controlar que quien entre al país no tenga el virus es imprescindible, y es lo que han hecho la mayoría de países medianamente serios. Y me da igual quién lo diga, si Ayuso, Torra o Illa; esto no es una guerra partidista a ver quién se lo lleva caliente, es una pandemia y hay que aplicar las medidas más efectivas y lógicas, y el control en los aeropuertos es una de ellas.
  1. #134

    165 personas contagiando en un par o tres de semanas pueden ser tranquilamente 1000 o 2000 contagios locales.
  1. #153 Yo exijo al gobierno central que es el competente, los presidentes de las comunidades autónomas no son más que representantes del estado en esos territorios.
  1. #150 Sabemos que gracias a los rastreadores la comunidad de Madrid ha detectado 165 positivos que entraron tan campantes por barajas.
    ¿cuántos han rastreado otras comunidades?
  1. #148 es verdad, la CAM tiene que contratar rastreadores, porque todo el mundo que entra por Barajas se queda en Madrid.
  1. #146 el gobierno de la CAM no tiene poder para controlar fronteras exteriores.
    ¿no son mayoría? un solo vuelo que te venga con 3 infectados que no controles, te genera un desastre y hace que todo el confinamiento de España no sirva para nada.
  1. #144 los países más afectados fueron los que no quisieron saber nada de controlar fronteras.
    De hecho a día de hoy, España sigue sin hacer nada ahí, pero no pasa nada porque Ayuso reparte pizzas,
    Ni 8m, ni historial del pp ni pollas.

menéame