edición general
telemako

telemako

En menéame desde mayo de 2009

8,69 Karma
4.359 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

400 euros en la mochila: así funciona el negocio de los libros del colegio en España [148]

  1. #5 #2 Más relacionadas:

    El maloliente negocio de los libros de texto
    www.meneame.net/story/maloliente-negocio-libros-texto-2

    El mercadillo callejero de libros escolares en Libreros (Madrid), perseguido por la policía
    www.meneame.net/story/mercadillo-callejero-libros-escolares-libreros-m
  1. #2 no entiendes como funciona el mundo???
    Se trata de hacer negocio, no de dar conocimientos. De hecho los conocimientos de los libros de texto son una mierda. Están diseñados para usar y tirar. Tirar los libros. Ni siquiera sirven para consultar nada años después.

    No son como esos libros de texto antiguos que encuentras en las librerías de libros antiguos, que tienen información buena (para la época) y que incluso servían para varios cursos de secundaria.

    Se trata de que los tires. Sistema consumista moderno .
  1. #2 Pues yo lo veo bien, eso si, por 400€ estoy seguro que con un libro electrónico nos evitamos tener que gastar tanto cada año, y poder actualizarlos de forma más barata, incluso corregir sobre la marcha los errores habituales. Ademas de no llevar a los críos tan cargados. Pero claro, las mafias son las mafias...
  1. #2 A ver, los libros desde hace años, por ley, no se podian cambiar más que cada 4 años, desde hace poco, cada 6. Este año el cambio de ley permite cambiarlos (las editoriales se lo han tomado como una obligación). Por otra parte, imagína lo que es explicar geografia con gráficos de la situación de, por ejemplo, el paro en España en 2009 (libro editado en 2010). Evidentemente el recurso es internet.
    #4 y seguramente tener unos apuntes actualizados y online y recursos en la web. Pero eso no siempre es posible. Hay profesores que conseguimos dar las mismas clases todos los años, pero muchos otros van rotando. Es complicado.
  1. #2 #1 Ojo que esto no es solo cosa de las editoriales, los cambios de sistema educativo cada pocos años tampoco ayudan nada.
  1. #2 Pues mira el año pasado cambiaron los cursos impares (primeros de cada ciclo) y este año le siguen los pares. ¿El motivo? El cambio por ley de los curriculums de cada asignatura, incluso cambiando nombres de asignaturas como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales cuando antes era Conocimiento del Medio. En los ultimos 5-6 años con las dos leyes educativas y cambios de curriculum se han tenido que cambiar todos los libros. Y ya no hablemos de los cambios en los gobiernos autonómicos, porque ellos también tienen potestad para cambiar un porcentaje de asignaturas y curriculums y eso significa otro cambio de libros.

    Y no lo dudes, si cambia el Gobierno este año, el próximo curso habrá cambio de libros.
  1. #2 www.meneame.net/story/editores-libros-apoyan-avances-computacion-cuant
    Me temo que ahí vas a encontrar la respuesta más seria a esa pregunta.

Razones para publicar la imagen de un niño muerto [154]

  1. #12 de otra forma te dicen "han muerto 1000 personas... " y tú solo ves un número, no te imaginas sus vidas, ni les pones rostro ...

El Tribunal Supremo envía a prisión a Carlos Fabra, expresidente del PP de Castellón [172]

  1. #10 ¿Cárceles sin presos? ¿Qué sera lo próximo autopistas sin coches? ¿Aeropuertos sin aviones? ?(

    #26 Like a sir! :-P

OJD: Las ventas de El Mundo se desploman un 16% y ABC pierde un 9,6% durante las elecciones europeas [84]

  1. #58 Tal vez tenga algo que ver que en septiembre de 2013 tocaba despotricar a diario contra el referéndum catalán; y en marzo de este año se juntaron temas tan jugosos para el facherío patrio como los moros invasores que saltaban la valla de Melilla, la muerte de Suárez y la manifestación rojifláutica judeomasónica del 22M.

Mirelle, camerunesa de 15 años, la primera mujer en saltar la valla de Melilla [78]

  1. #6 la pobreza ha disminuido espectacularmente en los últimos 20 años a nivel mundial. Pecamos de eurocentristas...
  1. #6 En los últimos 40 años se ha reducido la pobreza mundial en un 80%.
  1. #6 Yo no creo que sean tan conscientes como crees del deterioro que hay aquí, por muchos motivos. Lo que ven en películas y tele sobre Europa, lo que les contarán sus amigos que estén aquí, que por no preocuparles o por no reconocer que han fracasado mienten sobre su nivel de vida, etc. A eso, sumale que aquí no muere nadie de hambre (aunque hayan casos de desnutrición, de alguna manera se llevan algo a la boca) y en África si, y ya tienes un par de buenos motivos para saltar esa valla.
  1. #6 hombre por muy mal que estemos aquí no creo que nadie se vaya a morir de hambre, que pase más o menos necesidades eso es cierto. Pero de donde ellos vienen sí que se mueren de hambre de forma literal. Y citando a un paisano mio (Manuel Benitez el Cordobes), cuando le preguntaron si no le daba miedo las cornadas y este respondió; "más miedo me da las cornada que da el hambre", pues eso, por mucho miedo que le pueda dar la valla, más miedo le da el hambre.
  1. #4 tu comes todos los días verdad? pues por eso mismo. (Sin acritud)

Pepsi sube los precios en pleno boicot a Coca-Cola [13]

  1. #0 Relacionada: www.meneame.net/story/mercadona-sube-precio-pepsi-pleno-boicot-coca-co

    Vaya estupidez. El mismo artículo reconoce que la fluctuación de precios es perfectamente normal. Titular sensacionalista

Un náufrago sobrevive a la deriva en el Pacífico durante 16 meses [62]

  1. #51 #30 Acabo de leer tu comentario de ser antes me ahorraba el mío.

Confundir caramelos con proyectiles salvó a los marines en Corea [17]

  1. #5 Pues es posible, que si les hubieran enviado armas, probablemente más hubieran fallecido por falta de alimentos y frío.

Cazadores de Mitos: Cruce vs Rotonda: ¿qué es mejor? [215]

  1. #2 "El problema es que mucha gente no sabe por donde tiene que entrar y salir y luego pasa lo que pasa."

    ¿Y qué es lo que pasa? Porque en mi vida he visto un choque dentro de una rotonda...
  1. #2 en una rotonda de tres carriles con mucho tráfico, poco espacio entre salida y salida y entradas y salidas de dos o tres carriles, créeme, que da igual como lo hagas.

    Las rotondas las diseñó alguien en el Mundo de la Piruleta donde no hay aglomeraciones brutales de tráfico.

    Supongo que casi toda la gente de Madrid está de acuerdo conmigo y lo ha sufrido.
  1. #2 Saberlo lo saben, pero les importa un pimiento. Aunque por la zona por donde conduzco diariamente he visto en los últimos años una mejoría importante en el uso de las rotondas. Cada vez veo menos idiotas metiendose por el carril interior para salir recto o usando el exterior para hacer un cambio de sentido.

    #57 La normativa es clara en el método de uso de la rotonda (ver #22). Lo que tú comentas de usar el carril izquierdo sabiendo que algún idiota te bloqueará desde el derecho es que el idiota en cuestión no sabe o no quiere usarla correctamente. Otra cosa es que sea puñetero que el del exterior tenga preferencia siempre, pero la normativa es clara y concisa en este aspecto.

menéame