edición general
taik

taik

En menéame desde marzo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El hombre que creyó estar en "El Show de Truman" [115]

  1. #27 ¿Quienes son los otros 3?

El ‘ángel de la guarda’ de Snowden [33]

El Gobierno incrementa la multa por llevar un porro en el bolsillo en un 300% [136]

  1. #70 y eso es lo que nunca entienden los que como #68 tiran continuamente de prejuicios con la gente que fumamos, en la pura línea de "las drogas son malas y puedo decirlo porque nunca las he probado".

    Totalmente de acuerdo: las sustancias que alteran la percepción precisamente facilitan darse cuenta de los cubículos mentales en los que te intentan encerrar las distintas propagandas.

¿Qué sanciona la nueva ley de Seguridad Ciudadana? [131]

  1. #81 Me gustaría saber qué opinan las asociaciones de enfermos de cáncer respecto a esta nueva prohibición de tener marihuana para consumo propio medicinal.

    Me consta que no todos los enfermos de cáncer acuden a esta medicina, pero estoy segura que a más de uno le van a hacer la vida imposible. O bueno, quizás simplemente lo que quieran es acortar aún más la vida de los enfermos, para no tener tanto gasto sanitario. Vete tú a saber.

La carta de admiración de Anthony Hopkins hacia Bryan Cranston [104]

Microsoft compra Nokia [ENG] [192]

  1. #181 #183 Estáis mezclando cosas.

    Android es una bendición (tampoco exageremos) y si yo quiero, puedo montar una empresa de gestión de flotas sin nada de google, tenéis razón en eso.

    ¿Pero me podéis decir como está el panorama de los smartphones? La mayoría con Android y los servicios de Google ¿es así o no? Pues eso es un monopolio aunque android en sí sea una bendición y yo pueda montarme un Android a mi gusto.

    Otro ejemplo: El buscador de google es muy bueno, al menos para mi, es gratuito, nadie me obliga a usarlo y todo eso pero si desaparece Bing, google tendrá un monopolio con su buscador porque casi lo es ahora, imagínate sin Bing.

    Y si se empieza a usar "a gran escala" Android sin los servicios de google, google tomará medidas, te lo impedirá o hará todo lo posible para impedírtelo aunque tú digas que no (#181) porque se estará atacando a los servicios de google que son la fuente de sus ingresos. ES más, ya ha pasado, han tenido desavenencias con varias compañías por que modificaban Android para poner sus servicios propios por encima de los de Google. Tú mismo lo dijiste.

    P.D:
    "Ya que lo que impera es la libertad" "Yo defiendo el software libre" : Está claro que google es mejor que Cocacola en publicidad.
  1. #167 Por enésima vez, ya se hacen forks pero sin éxito. El 80% sigue siendo Android. Esto no es Libreoffice, hace falta mucho más que hacer un fork.

    #154 ¿qué tiene que ver Google Play conque por defecto el buscador en Android sea el de google? porque es una de las muchas críticas.

    Y un cojón que sea por la calidad de sus productos. Es porque tienen a una empresa como google por detrás, con su márketing y con su todo. Y google hace negocios y tratos con empresas como para decir que no presiona, incluso compra empresas.

    ¿Tienes un móvil chino Android sin nada de google instalado?¿de quién es Android? Pero ahora ponte que la mayoría usa Android pero desvinculándolo de los servicios de google como hizo amazón ¿tú que crees que pasaría? se acabaría la fiesta porque google tomaría medidas.

    #153 La inmensa mayoría son Androids con servicios de google.

    #152 Te contradices. Si haces una versión de Android con tus servicios y sin los de google, estás amenazando a google ¿y dices que nadie me lo impide ni me lo impedirá? ¿es que google no reacciona cuando se siente amenazado?


    A todos, lo más gracioso es que seguro que pensáis que defendéis el software libre y la libertad de los usuarios cuando en realidad defendéis a una multinacional Estadounidense.
  1. #146 Insisto, considerar que tener un 80% de cuota de mercado no es monopolio, es ridículo.

    Si te pongo una búsqueda es porque son varios los enlaces y así termino primero, pero si quieres uno en concreto podríamos empezar por este: www.elandroidelibre.com/2013/04/el-monopolio-android-debera-responder-

    Y no me respondas lo que uno responde de que "si no te gusta el buscador que viene por defecto en Android, te pones otro" porque yo te digo que "si no te gusta el navegador que viene por defecto en Windows, te pones otro".

    Por cierto, si en tu portátil viene windows instalado es porque el proveedor te lo ha instalado, no ha sido Microsoft. Y ahora me dirás que es por presión de Microsoft, los maletines negros, etc. como si google no presionase.


    #147 ¿y cuáles han sido las consecuencias? lo pregunto. Pero si ya ha pasado teniendo Google tanto éxito, qué no pasaría si google se viese realmente amenazado.

    Tienes razón en el modelo que sigue Google de no interesarle el SO sino los servicios. El problema lo tiene cuando en Android empiezan a poner por defecto los servicios de otros, como Amazón y Bing.
  1. #143 A día de hoy sí, en 1976 que es cuando Bill Gates publicó su Altair Basic y su carta abierta, el concepto de software libre no existía y la única manera de vivir del software era o bien trabajar para el gobierno, para una universidad, vender software o trabajar para una empresa que crease las máquinas. El poder vivir del soporte era impensable, al menos si no eras la empresa que creaba las máquinas.
  1. #138 ¿de verdad consideras que google es tan tonto como para no tener eso pensado y dejar que otros lo pisen con su propio trabajo?


    #137 Y tú sigue por aquí: www.google.com/search?q=android+monopolio
  1. #131

    1. Android es libre hasta que Google cambie la licencia. Google puede hacer lo que le dé la gana, si no con las versiones anteriores, con las siguientes, a parte de putadillas varias como las que le está haciendo a Microsoft.

    2. El modelo de google es bien claro: atraerte a sus servicios para usarte a ti y tus datos, ya lo dije. En el momento en que Amazon cambie google por bing en su versión de Android (como dice #132) y esta amenace al Android oficial, google tomará medidas.

    #132 Volvemos a lo mismo ¿cuánta cuota tiene la versión de Amazón si Android tiene un 80%?

    #135 Entonces supongo que tampoco verás dónde está el monopolio de windows en el escritorio.
  1. #125 "El software libre resuelve el problema del abuso de poder."

    En realidad no. El poder de google no está en el software sino en ti y tus datos, todo está preparado para atraerte a sus servicios para usarte a ti y tus datos, el software le da igual.

    Por contra, el poder de Microsoft está en el Software.
  1. #18 Motorola le costó a Google 12.000 millones, con lo que viéndolo desde esa perspectiva 5000 millones por Nokia es calderilla. Han tenido ha este tío infiltrado devaluando la compañía para después comprarla por una miseria y es una pena porque Nokia era una de las mejores empresas tecnológicas de Europa.
  1. #16 Microsoft hace el SO, no el hardware.
    Así que tu comentario no tiene sentido.

    Ahora controla todo el proceso ya que el mercado es lo que está haciendo.

    Apple - iOS
    Motorola - Google - Android
    Nokia - Microsoft - WinPhone

    El siguiente movimiento que veremos será a Samsung comprando algún SO y haciéndolo fuerte para entrar en esta lista.

    En cuanto a la marca, tal como la conocemos, seguirá al igual que han hecho con Skype, pues la marca vale mucho.

La leche materna reduce el riesgo de desarrollar hiperactividad infantil [13]

  1. #10 son los propios profesionales, cómo la asocian británica d psiquiatría los qué cuestionan los métodos diagnósticos de la profesion, por subjetivos.
  1. #6 El colmo de la retórica, ahora resulta que un cerebro que no funciona normalmente no es anormal, pero solo en según qué casos dictaminado por el psicólogo de turno según le interese el caso. Te doy con un martillo en el pie pero que conste que no es un martillo ni tampoco es un pie.
  1. #2 Tienes razón, pero fíjate cómo es la retórica que se utiliza para vender el pescado según el caso, tal como hace #4, a los niños denominados 'hiperactivos' hay que medicarlos 'para volverlos normales', sin embargo, si quieren transexuarse con 5 años entonces se les respeta tal como son.

    El mundo al servicio de los intereses comerciales, lobbys, y demás.

¿Tiene sentido votar cada cuatro años cuando existe tecnología para expresar nuestra opinión instantáneamente? [414]

  1. #328 que se haya formado un hilo sobre las maquinas de votación, no significa de lo que iba el artículo. Es más, yo he estado aquí discutiendo de otra cosa totalmente distinta (ideología, sistemas económicos y políticos, ....). Siento que hayas reaccionado ante la parte del comentario borrado, creí que era inadecuada y lo borré. Y ya que lo dices, enmarcabas tu comentario para llamar la atención, para mi eso es impertinencia. Que hables de las máquinas de votación, estoy aprendiendo mucho de ustedes, de eso no me quejo, pero las luces de neón no me parecen correctos usarlas aquí.
  1. #323 claro, yo no digo que todo lo que del pueblo sale sea correcto, ni todo lo indígena sea correcto, únicamente digo que es el pueblo el que sufre las consecuencias de todas las decisiones, buenas, malas, regular, de políticos y expertos cuando son ellos los que deben decidir, los expertos como parte del pueblo deben luchar para erradicar los comportamientos inadecuados, erróneos que los conocimientos colectivos han podido hacernos ver. Un vídeo musical que me he acordado cuando has hablado del lobo: www.youtube.com/watch?v=W8jasRQauUI

    En cuanto a las sociedades estatales, ok, ha llevado a la superpoblación, al agotamiento de los recursos naturales, al exterminio de ecosistemas, contaminación, pobreza no solo en los países colonizados sino en los países que se suponen propio. Si, un ejemplo de supervivencia y equilibrio a largo plazo. El bienestar de esta sociedad es un espejismo que se basa en la destrucción de todo y de todos, culturas, medio ambiente, ...

    #325 Si no me equivoco, como ya te han comentado por arriba es un sistema de votación, nada tiene que ver con lo comentado en la noticia que es algo distinto, no hablamos de máquinas de votación, hablamos de sistemas de coordinación, participación política.
  1. #261

    - ¿Cómo aseguras la privacidad y unicidad del voto?
    Con algo similar a un DNIe, pero algo mas sofisticado (todo sea dicho) y anonimizando el voto de manera que una sola autoridad no pueda saber por si sola quien lo ha emitido. Es técnicamente posible.
    ...
    Comprobando que todas las autoridades llegan a exactamente los mismos resultados. La probabilidad de que todos los servidores se vean comprometidos a la vez si el número de servidores es muy alto sería muy baja.

    Eso podría ser un punto interesante: varias pasarelas de terceros que no formen parte del gobierno. El problema es que ahí tenemos al señor Snowden demostrando que no es tan seguro como parece.

    - ¿Cómo aseguras que las máquinas en las que se implemente el sistema son confiables?

    Solo tienes que asegurar que la tuya lo es, y defender así la integridad de la votación contrastando resultados. Si las autoridades son altas en número y dispares en intereses (partidos políticos, una asociaciones civiles, ONGs, etc...) la confiabilidad está prácticamente asegurada.

    Habría que ver cuantas de estas autoridades tendrían los medios económicos y materiales para servir de apoyo. Y en caso de hacer discurrir los n votos por n-x autoridades de forma aleatoria se plantean varias cuestiones interesantes. De todas formas, esto también dificulta enormemente auditar el sistema.

    Por otra parte... ¿cuánta gente sin conocimientos informáticos tienen un ordenador libre de malware conoces? Yo no mucha.

    ¿Cuánta gente necesitas para comprometer el sistema al completo en un sistema de voto electrónico? Pues dependerá mucho de las implementaciones, pero seguramente mucha menos y con muchas más facilidades para mantenerlo en secreto.

    Eso lo dudo, así a vote pronto haría falta como el gobierno de EEUU e Israel trabajando durante años con grupos secretos para infectar masivamente las máquinas de los votantes, además sería fácilmente detectable ya que difícilmente estas acciones pasan desapercibidas.

    De…   » ver todo el comentario
  1. #281 #263 La solución del vídeo no tiene nada que ver con este debate.

    Lo primero que debéis saber es que en EEUU han dejado de usar las clásicas urnas de cristal, y por lo tanto han perdido la verificabilidad visual y evidente que estas aportan.

    Las han reemplazado por maquinas de voto, que ellos llama E-Voting, que evidentemente son electrónicas pero no tienen NADA que ver con el voto online, ya que exigen ir a votar personalmente.

    Se han visto obligados a usar estas maquinas para evitar tener que contar tantos votos tantas veces, ya que en EEUU algo saben de democracia y allí los referendums son algo habitual, donde el ciudadano decide cosas votando (aquí sorprendería).

    Estas maquinas de E-Voting emiten un comprobante de voto, en el cual demuestra el sentido del voto emitido. Así el votante puede irse a casa con su comprobante.

    La solución del vídeo mejora este sistema de comprobante, ya que es muy intuitivo, pero nada más.

    Realmente en este debate no aporta nada. Este debate es de voto electronico, "votación instantánea", voto online, etc. Este es el reto difícil.
  1. #281 Paren las rotativas!!!
    Por que lo diga un reportaje tenemos que crearlo (si quieres te enlazo algunos sobre ovnis, sirenas....)? ¿Qué arquitectura usan? ¿Sobre que software está montado? ¿Qué pruebas se le han hecho? ¿Cual es la página del proyecto para descargarnos el código y auditarlo? pongo de nuevo el link (ya con esta lo pongo 3 veces): www.metagovernment.org/wiki/Active_projects ¿Cual de estos proyectos es el que usan?

    #274 Dentro del pueblo hay todo tipo de perfiles, yo se de biologia, informática, algo de derecho laboral, .... por tanto estoy capacitado para opinar de todo eso con más o menos seguridad a no equivocarme (si mis prejuicios no me traicionan, claro), otros tendrán otras capacitaciones, e incluso aunque no estés capacitados puedes dar un punto de vista importante que los "expertos no darían" ya que los conocimientos son multidisciplinares y como es el pueblo el que luego tendrá que aguantar las consecuencias, es mejor que se equivoque el y pueda ir rectificando a fuerza de prueba y error, que no dejar que unos "expertos" o unos políticos gestionen que cuyas consecuencias no sabrán ni sufrirán. Dime que conocimientos prácticos y experiencias sobre la realidad tienen los políticos ya que la única que tienen es la de la charlatenería y las técnicas de manipulación (social hacking)

    #291 te recomiendo un comentario mio (Verás reflejado tu comentario) ;) www.meneame.net/c/13351220

menéame