edición general
sumiciu

sumiciu

En menéame desde agosto de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Muere el filósofo Gustavo Bueno [151]

  1. #137 "Ay, Paachííín,
    aceleera, aceleera,
    ay, Paachííín,
    que yes un cohete baxando'l camííín"
  1. #128 Resulta que en Menéame también hay asturtxales. Me descojono...
  1. #118 Joder, nuestra "kultura", flipo. Dirás que se metía contra algunos aspectos que los frikis pseudoregionalistas defienden por la mera intención de considerarse distintos. Y de ahí a decir que esos personajillos son "los asturianos", arrogándose su representación, hay un trecho bien largo. Es exactamente lo mismo que pasa con todos los nacionalistas magufos, que se arrogan la representación de "los catalanes", "los vascos", etc.
  1. #96 ¿Qué hemos tenido que soportar los asturianos de Gustavo Bueno,según tú?

Suiza rechaza en referéndum una renta básica de 2.250 € tanto si trabajan como si no [477]

  1. #375 Hoy en día no hay muchos zapateros, y cuando había zapateros no había ningún profesor de pilates, el mundo cambia, y mientras no haya impedimentos para crear empleos, se crearán.
  1. #143 Una cosa son los algorítmos y otra la toma de decisiónes complejas y la negociación que está relacionado con la empatía. Lo que hacen las máquinas mejor, es normal que lo hagan las máquinas. De ahí a no diferenciar entre una máquina y una persona queda infinito tiempo.

Un mensaje claro [86]

  1. #84 los que llegan, salvo en temas idiomáticos como ya dije, están en las mismas condiciones que los que ya están aquí en la calle, al menos en cuestiones de comida y vivienda, que no idioma o incluso sanidad que si que veo esas necesidades especiales.

    No hablo de una ONG de ayuda al Sahara que vaya allí a llevar comida, hablo de repartos de comida en plena calle de una ciudad como el que se ve en la captura ¿Qué la diferencia de una de HSM? Sobre el papel nada, bajo mi opinión, y tampoco me has dicho nada que lleve a pensar lo contrario. La verdad, indícame donde miento porque ya me pierdo.
  1. #75 te podrá parecer una sobresimplificación, pero parto de la base de que una persona sin techo lo pasa igual de mal siendo negra que blanca, española o camerunés. Entiendo que el camerunés puede tener necesidades especiales, como por ejemplo interpretes voluntarios, pero comida y techo lo necesitan todos por igual. Por eso si me posiciono en contra de Hogar Social Madrid me posiciono en contra de cosas como Asociación Karibu.

    Otra cosa es que ofrezcas servicios específicos para un colectivo, drogodependientes, gente que no habla el idioma, enfermos mentales sin hogar, alcohólicos, todo eso me parece muy bien, pero el lugar de procedencia no debería ser excluyente a la hora de, por ejemplo, repartir comida, más cuando son ONGs que pueden percibir dinero público. Y si dudamos, con razón, de que Hogar Social Madrid de comida a un camerunés, permíteme dudar que si yo me planto con mi piel blanca a la puerta de Asociación Karibu me fuesen a dar ni un litro de leche, las dudas para todos por igual y si permitimos uno, no queda otra que permitir lo otro.

    Eso, o definir por ley las obligaciones humanitarias que deberían tener este tipo de asociaciones.

Los doblajes más caralludos al gallego [HUMOR] [44]

  1. #19 Yo veo absurdo que si una película está doblada al castellano, se doble también al gallego para el público gallego. Supongo que la inmensa mayoría de gallegos entienden la versión en castellano.

    Yo no he dicho que Clint Eastwood hablando en gallego suene a broma (aunque ahora que lo dices...). De hecho, Clint Eastwood tiene una voz nasal que para nada le da el aspecto de supermacho que conseguía con la voz Constantino Romero.

    Otro tema es que una película no doblada al castellano, se haga al gallego, o que se hagan películas propias en gallego, lo cual por supuesto no me parece mal.

Un párroco pide desde el púlpito indulgencia para el ‘Nazi del Bierzo’ y vecinos recogen firmas [96]

  1. #94 insisto por tercera vez, para mi hacer apología del odio, sí es hacer algo
    Entendida tu opinión, pero para mi no. No te tiene por qué gustar todo el mundo, todas las religiones, todos los pueblos, ... Odiar algo o alguien no es un delito, sí lo es agredirle físicamente o amenazarlo de muerte
  1. #92 la intención de ejercerla también es punible
    Totalmente de acuerdo, ¿han encontrado algún plan de atentado, ha dicho en algún vídeo que iba a atentar o asesinar a alguien?
    decir que este tipo no es un problema social es asumir que sus ideas
    No, decir eso es decir un hecho, pues no había hecho nada aparte del tema de posesión de armas que según decían en el vídeo tenia licencia para coleccionista. Es untio disparando a un arbol.
  1. #87 ¿que violencia ha usado este chaval? Muy bien por tu parte justificando a los "antifascistas" por dar palizas a gente por el mero hecho de tener otra ideología, así vamos bien
    #89 #90 no existe ninguna ideología prohibida, o por así decirlo, no existe el "crimen de pensamiento" como eb la novela de Orwell 1984, sobre el gran hermano

China promete "justicia" tras la ejecución de uno de sus ciudadanos a manos del Estado Islámico [156]

  1. #96 por eso digo que me parece absurdo buscarse enemigos tan grandes y que hay 1000 cosas mas que se mueven "en el tablero"
    Otra opción que estamos descartando que estén tan convencidos de su discurso que crean que pueden contra todos a la vez

¿Y si los nazis ganaron la guerra? Llega a TV 'El hombre en el castillo', de Philip K. Dick [109]

  1. #72 Sí, por supuesto, eso está claro.
  1. #69 En definitiva, es una mala traducción influenciada por un original al que se interpreta demasiado literalmente.

Putin: "Perdonar a los terroristas es cosa de Dios, pero mandarlos con él es cosa mía" (eng) [331]

  1. #235 No, claro que no, en el contexto de la conversación tenía sentido; así sin más suena a perogrullada gorda.

Momento exacto en que colapsa un puente con turistas en Nueva Zelanda [90]

  1. #31 Que tú no la uses no significa que en España no se use.

    El uso de la palabra en esta noticia es prueba suficiente de ello.
  1. #31 Lamentablemente en el caso de "remover" el DRAE ya recoge en parte la acepción de "remover" como "Pasar o mudar algo de un lugar a otro".

    cc: #34
  1. #31 Ya te digo que desconozco cuando se modificó, pero en la tercera acepción: 3. m. Mec. Deformación o destrucción bruscas de un cuerpo por la acción de una fuerza. hay una definición que aplica a lo que ha ocurrido en el puente. Simplemente lo digo porque yo ya tenía ese significado en la mente antes de conocer el inglés.

¿Por qué una jornada laboral de 6 horas es más productiva que una de 8? [164]

  1. #83 #8 Obviamente en vista al error de calculo que corrijo en #84, no sería exactamente 1,5 sino alrededor de 1,3 (lo he simplificado demasiado al querer mostrarlo para un día y de rebote me ha quedado poco claro). En este aso sí se mantendría el razonamiento inicial.

    Perdón por las vueltas.
  1. #76 Pues si que está mal la cuenta 1,5*6 son 9, no 8. Corríjase el razonamiento asumiendo un coste de una hora más.

Hostelero desesperado: “Puerto de Avilés, Asturiana de Zinc me estáis hundiendo el negocio y la vida” [34]

  1. #6 Mira que es difícil equivocarse en la lectura de #4, no es un comentario largo ni complicado.

Nueva Zelanda propone cuatro diseños para reemplazar su bandera [117]

  1. #72 bueno yo no tendría ningún inconveniente en debatir sobre los símbolos, creo que es revisable la bandera, el himno, el sistema de gobierno o cambiar la zona horaria. Si se cambian, espero que sea por unos que agraden a todos pero, mientras tanto, creo que los que no se sienten representados deberían valorar lo mucho que ha cambiado este país en tan poco tiempo. (Por mucho que pueda seguir resultando rancio, autoritario o los adjetivos que se te ocurran)
  1. #63 en 2015, la bandera representa al sistema con el que los españoles hemos alcanzado un clima de estabilidad política y libertad individual, nos hemos integrado en instituciones europeas y, por vez primera, nos respetamos en la diversidad de nuestras costumbres. Mejorable sí, pero el mejor de los que hemos tenido.

    Te pongo un ejemplo, después de millones de muertes Napoleón izó la bandera francesa en Europa. Hoy los franceses discuten si su bandera es napoleónica? No. Es más, son tan chovinistas que no permiteron que al cerdo de Rebelión en la Granja se le llame Napoleón, en Francia es Julio César, el hombre que llevó la civilización romana a la Galia.

    Pues entre el chovinismo francés y el escepticismo español creo que hay un trecho.

Encuesta: ¿Estás a favor de seguir con el boicot a las fuentes de la AEDE en la web Menéame? [406]

  1. #220 Eso es, habría que separar lo que es reputación general y particular. Es decir que lo que hoy sólo es valoración general dejarlo como está, luego añadir la posibilidad de que sólo particularmente puedas ver las valoraciones o comentarios que tengas sobre cada usuario que quieras añadir una anotación o una valoración tipo semáforo o algo parecido.

    Tengo unas ganas de entrar a los foros y que los troles o los animales que sueltan salvajadas, que los pueda ir poniendo una marca roja, para que cuando vuelva dentro de un mes saber que "cuidado que los comentarios de este tío hay que cogerlos con pinzas", o bien que los que me aparezcan en verde, saber que "este tío tiene antes comentarios interesantes, así que fíate de lo que dice en este comentario más que la media".

menéame