#16 Sí, eso debería ser así, que toda empresa llame desde un número reconocible e identificable. Yo ya he cogido por costumbre que, si no estoy esperando ninguna llamada, no coger números no conocidos. No recuerdo cuando fue la última vez que me llamaron para algo que tuviera interés para mi. Siempre son llamadas de ventas, "mejora de condiciones" de servicios, encuestas... o directamente timos.
#191 Los agravantes discriminatorios están de más, igualmente, como las leyes discriminatorias. Yo creí que iba incluido sin necesidad de tener que decirlo.
#150 El suelo edificable es un producto de primera necesidad, que desde hace unas decadas, y solo desde hace unas decadas, se "raciona" (regula) convenientemente para que sea escaso y para que sea muy dificil y caro construir viviendas. Así se mantienen los precios altos (cual inutil Sareb), y se protege el monopolio de negocio para algunos.
Es como si sobretasas, burocratizas y sobreregulas la cria de pollos. El precio del pollo subirá.
#148 Cabria preguntar porque no hay crisis de privación o de precio prohibitivo en bienes como camisetas, patatas o sillas, y si en el caso de viviendas. Porque esta es la madre del cordero. Para mi, de todas las explicaciones que he escuchado hasta hoy a cerca de la situacion, la que me parece mas logica es que hay una regulacion y una fiscalidad agobiante que hace que éste bien,la vivienda a precios asequibles, sea practicamente inexistente.
No veo otra explicacion, pero estoy abierto a escucharla todas.
Me da igual quien analice el problema. Como si fuera el mismo Lucifer. La cuestion es si lleva luz al problemon, o no.
#49 ¿Me confundes con otro o qué? ¿Abanderado? ¿Lloriqueos?
Preferir la censura a la hipocresía es un pensamiento muy fascista. Tienes todo el derecho del mundo a tenerlo pero es lo que es.
Preferir la hipocresía a la censura tampoco es mi elección, creo que hablo bastante claro.
En España, el número exacto de regulaciones es difícil de precisar debido a la constante actualización y expansión de la normativa. Sin embargo, podemos contextualizar la situación basándonos en información disponible:
Cantidad de Normas: Se ha mencionado que existen más de 200.000 normas en España, según investigaciones del Banco de España citadas en varios artículos. Esto incluye regulaciones a nivel estatal, autonómico y local.
Producción Anual: En posts de X, se ha señalado que se aprueban alrededor de 12.000 normas al año, aunque otros usuarios mencionan volúmenes de páginas de regulación que sugieren una producción normativa muy alta, con cifras como 960.000 páginas anuales o incluso más de un millón de páginas en algunos años.
Impacto Económico: Hay estudios que sugieren que un aumento en la regulación puede tener efectos negativos sobre la creación de empleo y la entrada de nuevas empresas, especialmente para negocios pequeños.
Complejidad Normativa: La complejidad y el volumen de la regulación en España se han destacado como un problema significativo, con críticas sobre la burocracia y la eficiencia de la administración pública.
En resumen, aunque no se puede dar una cifra exacta y actualizada de todas las regulaciones en España, es claro que el país tiene un marco normativo extenso y complejo, con cientos de miles de normas vigentes, y una producción anual considerable de nuevas regulaciones.
No m creo que todas sean utiles, y es imposibe conocer las que te afecten, y si te afectan o no: Se aprueban 12.000 normas por año. ¿Cuantas se anulan? Unas 100.000 al año. Nadie puede estar al dia...
#43 Diría con bastante seguridad que su capacidad de comprensión lectora es inferior, por lo que es más probable que estén menos informados y sean más fáciles de engañar.
#8 Esos imbéciles no hablan por tener una ideología, hablan por meter una idea en los imbéciles de sus fans. Qué sean contradictorios es irrelevante, ésto no va de políticas o de lógica, va de bandos y emociones.