edición general
serranitomarranito

serranitomarranito

Amigo de Waz y otros meneadores importantes.

En menéame desde abril de 2016

13,14 Karma
258 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El colapso de un indicador que jamás había caído revela el impacto real que pueden tener las subidas de tipos del BCE [14]

  1. #3 ¿Y qué propones, dejar que la inflación siga subiendo? Subir los tipos va a hacer daño, pero la inflación es mucho peor.
  1. #3 Para los políticos, es más fácil subir la recaudación a base de inflación, que anunciar recortes y subida de impuestos. El crimen del BCE ha sido no subirlo los intereses antes y permitir la devaluación del euro.
  1. #1 La inflación era muy alta y era necesario tomar estas medidas. En EEUU también están cayendo los agregados monetarios casi de la misma forma, esto será jodido para la economía pero también calmará la inflación

Rusia podría volver a crecer este mismo año: el banco central da las claves de su resistencia económica [66]

  1. #1 Es que ya se dijo desde el minuto uno; "la comunidad internacional" es una minoría. La mayoría real del mundo no pertenece a esa cacareada "comunidad internacional" y muchísimas materias primas no pueden entrar en las sanciones porque Rusia es tal productor y tiene tal peso en el mercado mundial y tal potencial que no sería pegarnos un tiro en el pie, como con el gas, sino en la cabeza. Ya se avisó, ya se enviaron pronosticos más independientes aquí, y la unica respuesta es putinejo. China ha sido clara desde el primer día, ellos no van a hacer el gilipollas, ellos no han intentado desestabilizar un país a base de golpes de estado, no les va ni les viene, y Rusia es además de un socio comercial un socio geoestratégico con el que hacen maniobras militares. Es que ni los Brics ni algunos de los países de la OCDE van a seguir la locoide aventura de los neocon de Wshington. Veamos Mexico, o veamos Australia por ejemplo que no va a romper con china, china construye sus infraestructuras, intercambian talento y sus buenas relaciones son basicas para garantizar la seguridad en la zona. Aquí ha habido un desfase enorme entre la cruda realidad y las frias normas mercantiles y geoeconómicas y la pura propaganda para ineptos.

    Por intentar, se ha intentado hasta llevarse a la UA (Unión Africana al corral de la OTAN), se está intentando desestabilizar el statuquo en taiwan (que es la propia china) y que garantiza una seguridad en la zona. Se está plagando ls mares asiaticos de presencia militar estadounidense rodeando a China como han hecho antes con Rusia, esto es una locura.

    Respecto a la UE: Como decía un europarlamentario irlandes, la comision europea y sus estrategias son una puta broma. Basicamente toda la comision debería dimitir en pleno. Estamos ante una perspectiva de una guerra larga costosa y danina para el bolsillo del ciudadano comunitario, Polonia puede tener un odio historico a Rusia, pero otros países no lo tienen, y el miedo al laobo…   » ver todo el comentario
  1. #1 También se decía que sin petróleo y gas ruso Europa entera se iba a la mierda y si bien se ha notado en la subida de precios, ni rastro de la recesión que se anunciaba.

    Rusia ha encontrado a quien vernderle sus productos y Europa ha encontrado otros compradores.
  1. #1 China es la siguiente. Mientras EEUU se encalle con Rusia mejor para China.
  1. #1 Ojo, tampoco nos engañemos. China no lo esta haciendo "para mantener a flote a Rusia". Lo esta haciendo porque se esta beneficiando al comprar materias primas mas baratas (aumentando su ventaja competitiva) y porque le sirve para meterle el dedo en el ojo a USA y ver como reaccionan. Rusia les da absolutamente igual.
  1. #1 Por decir esto desde hace meses, a muchos nos han acusado de putinejos por aquí, tarde o temprano la realidad acaba imponiéndose a la propaganda.

    Por supuesto que termine la guerra cuanto antes, Rusia pague los costes de la guerra (pedir que se juzguen los crímenes de guerra lo veo utópico) y se busque una solución democrática supervisada por la ONU, que decidan los ciudadanos de los territorios ocupados (Crimea, Dombas y Jerson), pero eso solo pasará con la mediación de China, occidente se ha descalificado para esa labor echando más leña al fuego desde que comenzó la guerra, y por otra parte tengo muchas dudas de que USA y el bloque anglo, tengan intención alguna de trabajar por desescalar el conflicto.
  1. #1 Las élites necesitaban otra contracción de crédito para cobrarse nuevas piezas del tablero y seguir engordando
  1. #1 EEUU pensó que sin ellos y Europa, Rusia estaba acabada... la cosa es que el mundo no es solo EEUU, el mundo es cada vez menos EEUU y más China y la India. China y la India están apoyando a Rusia y por eso su economía resiste y resistirá

El choque entre la inflación 3D y la automatización alumbrará un nuevo régimen de precios que dominará las próximas décadas [9]

  1. #1 Lo he compartido por eso, me parece que dice algunas verdades sobre el futuro que es mejor empezar a asimular ahora

El indicador clave que revela que España nunca ha llegado a recuperarse de la crisis de 2008 [32]

  1. #3 No. El PIB per cápita no solo cuenta el consumo de los ciudadanos. Cuenta también la inversión de emrepsas, el consumo de las administraciones públicas y las exportaciones/importaciones.

    El PIB per-cápita junto con este dato quiere decir que la riqueza está basculando. Los ciudadanos son cada vez más pobres y las emrpesas cada vez más ricas.

El Supremo avala pagar menor indemnización por despido a mayores de 60 [1]

El indicador clave que revela que España nunca ha llegado a recuperarse de la crisis de 2008 [32]

  1. #1 Sin ánimo de defender al inútil de Rajoy, solo quisiera recordar que la Austeridad fue exigidad desde Europa.  media
  1. #5 En realidad #1 y #2 están diciendo básicamente lo mismo.

    #6 El bajón de consumo llega con la crisis de 2007 (crisis casi mundial), y luego la "no recuperación" es acentuada por los años de austeridad que nos hundieron totalmente, como indica #2.

    La austeridad es una receta que se mostró totalmente equivocada para atacar esa crisis, y Rajoy por motivaciones políticas quiso ser el "alumno mas aventajado" en la aplicación de esas políticas.
  1. #13 Yo no he dicho nada de #1, solamente he puesto que comparar recuperaciones de crisis diferentes no tiene lógica, con lo del COVID en cuanto levantaron las restricciones y se pudo volver a viajar es lógico que se recupere mejor (turistas, vuelta al trabajo, se vende más porque la gente no había comprado casi nada en 1 año, etc) ¿eso pasó cuando se "solucionó" la crisis de las subprime en el 2008?

    Añado para que quede claro: no estoy defendiendo la gestión de Rajoy
  1. #10 Tiene más lógica que pretender que que #1 miente porque hubo "una ligera mejora" durante el gobierno de Rajoy, ¿no te parece?

    Una crisis económica, causada por lo que esté causada, es una crisis económica. Y las medidas políticas para paliar una crisis económica, son medidas políticas para paliar una crisis económica venga de dónde venga esta crisis.

    Sin embargo, afirmar que con Rajoy se volvió a la situación precrisis no es ni remotamente posible. Sí podemos afirmar que la remontada de esta crisis está siendo bastante más rápida.

    Así que, nada, puedes buscarle el traspiés al gato, pero... las cosas son las que son a la luz de la gráfica.
  1. #1 #2 El bajonazo empieza en 2008, durante el Gobierno de Zapatero, y continúa en 2009, 2010 y 2011, donde continuó gobernando Zapatero. Ese es el grueso del bajonazo, luego baja algo más durante el Gobierno de Rajoy para estabilizarse después. A lo mejor alguien piensa por aquí que después de la profunda crisis económica que dejó Zapatero alguien iba a venir con la varita mágica y de un año para otro iba a poner otra vez todos los indicadores en positivo.
  1. #2 Vamos a analizar lo que dice #1 y tu respuesta a la defensiva comparándolo con el gráfico. Empezamos:

    #1 señala que sería raro que hubiéramos recuperado los niveles previos al 2008 con la política de austeridad de Rajoy. Miramos el gráfico y efectivamente hay una leve mejora en ese período, pero ni de lejos los niveles previos a 2008.

    Tú le contestas con ironía sobre el "bajonazo" que pega durante los años del Gobierno de Rajoy. Como si el hecho de que hubiera una ligera mejora en el gráfico demostrase que sus medidas fueron las mejores. Cuando, en realidad, demuestra que, en cualquier caso, no se alcanzó, ni de lejos, los niveles pre-crisis.

    Así, sin analizar a fondo, parece que la teoría de #1 es más plausible, y el gráfica la apoya más, que tu respuesta a la defensiva.

    Luego, el gráfico, muestra otra cosa curiosa: en 2020 hay otra caída, fruto de la pandemia, claro está (porque, blanco y en botella, leche). Y la recuperación justo posterior, a falta de ver 2022, pero apunta mucho más acelerada que la de la época de Rajoy.

    No sé, juzguen ustedes.
  1. #1 En el gráfico de la noticia se puede ver el bajonazo que pega durante los años del Gobierno de Rajoy... es brutal

El petróleo que puede recuperar EEUU bajo su suelo se duplica desde 2008 pero sigue muy lejos de Rusia, Arabia Saudí o Venezuela [7]

  1. #1 apenas se nota que buscas clicks y que la gente entre en eleconomista.es

    www.meneame.net/search?u=serranitomarranito&w=comments&q=grafi

    chabelitaenanita=serranito

    Votando spam, que es gerundio

Por qué la banca apenas paga por nuestro ahorro si los tipos de interés están disparados [95]

  1. #1 El banco de Santander, en el Reino Unido, paga el 2,5% a los depósitos inferiores a 20.000 libras. A partir de esa cantidad, no recuerdo exactamente el %, pero también lo remunera.

    Edito: Y eso me cabrea bastante.
  1. #3 Pues nada, a sacar del dinero del banco y meterlo en letras del banco de España. Ya se tienen que estar dando un buen palo de gente retirando dinero.
  1. #19 #24 Bueno, puedes dejar lo mínimo en el banco y tener el grueso de tus ahorros en otros productos: deuda pública, acciones, propiedades, depósitos de otros países de Europa...
    Dependiendo de tu aversión al riesgo y tu perfil te convendrá una opción u otra. Lo raro es que te resulte conveniente tener tus ahorros en una cuenta de un banco español.
    CC. #1

menéame