edición general
santeloc

santeloc

En menéame desde abril de 2019

6,25 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.679 Comentarios
0 Notas

El mordisco a una hamburguesa le sale caro a Mercadona: indemnización inmediata de 43.000 euros a la empleada [49]

  1. #44 Bueno, botella de aceite de 100€... xD

Confesiones de una sociópata: "Disfruto haciendo fechorías. No me gustan las muestras de cariño. Casi siempre que lloro estoy fingiendo" [15]

  1. #5 De cómo eres no tienes responsabilidad, pero de cómo te comportas sí. Y no sentir empatía y remordimiento no significa que no sepas que hay que actuar correctamente. Si no entiendes esto, donde mejor estás es alejado de la sociedad.

Convocada huelga de funcionarios en toda la Administración publica en defensa de sus seguros privados [31]

  1. #16 Totalmente de acuerdo. Lo triste es que además parte del dinero destinado a la sanidad privada se emplea en hacer caer a la sanidad pública untando a políticos y medios, y a la larga nos va a perjudicar a todos, ellos incluidos.
  1. #10 Tú ponla de pago en exclusiva por el cliente y con las exclusiones con las que trabajan, ya verás qué rápido se salen todos de la estafa xD

Ayuso, en Perú: “En este lugar hay población que está sumida en la pobreza y, sin embargo, es alegre” [32]

  1. #21 Ponles una mina de cobre o una celulosa y el alcalde o cacique será una mina de sonrisas . :troll:

Detenido el organizador de la fiesta donde se prohibía la entrada de "maricones" en Torremolinos [106]

  1. #60 se trata de seguir avanzando, así los de atrás, por poco que te sigan, se mueven en la dirección correcta

Votar sí a la guerra hubiera supuesto tener que ir a combatir [98]

  1. #82 sobre tu ejemplo, si el 99,99% de la gente que participa en la guerra ha votado (y solo ellos) que esa guerra merece la pena, el de 17 años tiene que apechugar, igual que el de 25 que ha votado "no a la guerra" eso es el principio de la democracia que, segun tu, el anterior meneante defiende en su primer punto
  1. #82 #24 plantea un problema que no existe mediante una falacia: plantea dos alternativas diciendo que una no es democratica y que eso es malo cuando la otra tampoco lo es. aqui no se decide entre una decision democratica de iniciar una guerra y una no democratica.

    sobre lo que dice #24: lo primero: la decision sobre una guerra no es democratica. ni ahora ni con un referendum. obviamente solo tienen capacidad de decidir los que tienen algo que perder en esto, asi que ni niños (que no pueden votar ni en unas elecciones ni aqui) ni viejos ni impedidos pueden votar. siempre estaras mejor que ahora, que solo vota aznar, zelensky, o el anormal de turno que esta en el gobierno.

    lo segundo: nada mas justo que apechugues con tus decisiones. se hace un referendum de los ciudadanos entre 18 y 65 años, el que considera que el tema es tan importante como apra jugarse la vida en el frente, que se la juegue, el que no, que no se la juegue. si eso no es mas justo que mandar a los mas pobres sin apenas entrenamiento obligados mientras los ricos se quedan en casa, ya me diras tu que es.

    lo tercero: si ir a la guerra es una decision erronea o no lo decidiran los ciudadanos. por reducirlo al absurdo, si le preguntas a los españoles si irian a una guerra para evitar que canada o alemania nos convirtieran en parte de su confederacion, seguramente el "no a la guerra" seria abrumador. si la pregunta es si iriamos a la guerra para evitar que el lider sirio de al qaeda tomase el control del pais es muy probable que ganara el "si a la guerra". me sorprende que vosotros dos deis por hecho que zelensky, aznar, o el perro tienen mas capacidad de decision que nosotros, que somos los que vamos a pringar.

    lo cuarto: ningun conflicto es necesario o inevitable. punto. esto no tiene discusion. si, como en el segundo ejemplo que pongo en el punto tercero, el conflicto es evitable pero muy poco deseable por sus consecuencias, la poblacion votara "si a la guerra" y no habra problemas.

    lo quinto: aqui no hay ningun motivo, salvo el autor diciendo que somos todos imbeciles y que el tiene la razon.

    puedes rebatirlo, pero esto es lo que hay...
  1. #29 esos dos que me votan negativo sin tener en cuenta para qué es el voto negativo: devuelvo los votos (por aquello de intentar equilibrar el cosmos), y al ignore con dos huevos.

    A cascarla, por listos. No necesito gentuza en mi vida.

    A ver si todos hacen/hacéis lo mismo con esa gentuza que vota negativo sólo cuando la idea de otro no les gusta. Igual limpiaríamos un poco más MNM y daría gusto comentar y leer comentarios.
  1. #79 si, claro, cada uno que haga el suyo... no entiendo tu punto de vista
  1. #5 ¿Y cual es el problema si votan no ir los ucranianos a la guerra?.

    A mi el país me importa una mierda, lo que me importa es la vida de mi familia y la mia. No un trozo de tierra que estaba aquí antes de nacer yo y seguirá estando aquí una vez muera.

    A mi si me parece relevante que se pida en referéndum el ir a la guerra o no, porque las guerras las provocan los politicos y sus egos, no los aldeanos de esos países.

    No es tan difícil, creo yo...
  1. #20 Pues en las provincias del Donbass los ciudadanos votaron en su gran mayoría por Zelensky, ya que este prometió terminar con la guerra.
    Les mintió.
  1. #20 Zelenski gano las elecciones en gran medida por su promesa de dialogar con Rusia y solucionar el problema del Donbass, asi que los ucranianos si que votaron por el "no a la guerra". Despues de las elecciones se quito la careta e hizo lo que sus amos querian que hiciese.
  1. #5 Ucraína xa non existe, colonizado de merda.
  1. #5 Lo suyo habría sido que votasen si querían seguir siendo independientes o preferian participar en la guerra entre USA y Rusia. Y yo creo que no les han preguntado porque la respuesta era obvia.
  1. #5 hace sun referendum con estas preguntas:

    1) estas dispuesto a ceder terreno soberano de ucrania para evitar ir a la guerra?
    2) estas dispuesto a abandonar el camino de entrada en al onu para evitar la guerra con rusia?
    3) estas dispuesto a permitir una repeticion de elecciones para evitar una guerra?

    y, basicamente, ves lo que sale. si hay querra todo el que haya puesto algun no, al frente en la primera rotacion, zelensky el priemro

    si al inicio de la guerra, cuando el ejercito profesional (no los ciudadanos armados en una leva de mierda que han entrenado en un mes) rechazo la ofensiva de kiev se hubieran sentado a hablar con este referendum hecho seguramente todos nos habriamos ahorrado estos años de muerte, bloqueos, sabotajes y ataques terroristas.
  1. #29 ¿Y en que cambia eso su respuesta? Si ya incluye el no ir a la guerra si la mayoría lo vota.
  1. #20 Pues hubiese llegado USA y hubiese levantado por medio de la CIA un Maidan.
  1. #5 A eso lo llamo yo retorcer una frase para darle el significado que se quiere tener.

    Lo que dijo #2 es que si la mayoría está en contra el país no debería ir a la guerra. Ucrania no fue a la guerra, Rusia la llevó hasta Ucrania.

    Sigue habiendo diferencia entre defenderse y atacar, por algo menciona la noticia la enmienda Ludlow
  1. #5 "En 1916 Estados Unidos se debatía entre participar directamente en la que luego se llamaría Primera Guerra Mundial, o permanecer fuera de ella."

    Leer el artículo, aunque sólo sea la primera frase, ayuda a entender un poco el contexto.

    Evidentemente, era referente a entrar o comenzar una guerra.
    Si te están atacando qué coño vas a votar. O te defiendes o mueres.
  1. #5 Como dice la noticia el referendo sería solo para decidir invadir otro país o participar en una guerra fuera de su territorio. No si es atacado.
  1. #29 No hace falta, a la guerra vas porque la declaras tu o porque te la declaran.
  1. #25 Señores, aquí tenemos a un disidente de la democracia. :troll:
  1. #25 entiendo lo que dices sobre una decisión del tipo de la de abrir una presa y lo dejaría en manos de gente entendida.
    Ir a luchar y morir gente obligada a otro país lejano ya es muy distinto. Era ir EEUU muy lejos de sus fronteras.
« anterior1234589

menéame