#33 Claro que exportaba y exporta a Europa, España era y sigue siendo uno de los mayores compradores de cereal ucraniano. ¿Te acuerdas hace unos años cuando se reabrió el paso de barcos de cereal con la excusa de que en África se morían de hambre? Mentira podrida, casi todo su cereal es para Europa, para ganadería.
#33 Si se exportaban cereales a Europa, de hecho el aceite de girasol o todos los productos que dependen del trigo subieron de precio por la guerra de Ucrania porque se pararon las exportaciones.
Ucrania era conocida como el granero de Europa.
#61 El compromiso empresa-empleado se rompió por parte de la empresa hace décadas, los 80. Ahora es tanto hay en mi contrato tanto trabajo de tiempo y de categoría.
#56 esos sueldos son... Donde? Para qué trabajos? Seguro que son euros? Porque en Holanda, donde a los junior les pagamos 60k-80k brutos (en mi empresa), a los manager les pagamos de 160k para arriba, y a los subdirectores a partir de 200k.
Los números que das me parecen muy raros (y mas para España).
#56 Un derecho es algo que debería de tener todo el mundo, por ejemplo derecho a una vivienda digna. Una ayuda es la limosna que te dan cuando no existen los derechos, por ejemplo el Housing Benefic que comenta #48.
Pero claro, la culpa es de los precarios que no trabajan lo suficiente. Todo el mundo lo sabe.