#24 Ni de izquierdas ni de derechas. Personalmente, apoyo que Ucrania decida su propio destino. Por lo que parece, desea formar parte de la UE y contar con el apoyo militar de Occidente, incluido Estados Unidos.
#26 que el problema no es quemar el corán, es la presentación. Por comparar, no es lo mismo ir por la calle y cagarse en Dios, que ir a una procesión a hacer lo mismo.
#18 Tampoco estamos de acuerdo. Por supuesto, el control absoluto de un país no existe, ya que siempre está influenciado por fuerzas externas e internas. Sin embargo, es evidente que sus ciudadanos disfrutarán de mayor libertad formando parte de una asociación con Occidente, en comparación con la que podrían tener bajo el régimen autoritario de Putin. No sé dónde vives, pero estoy seguro de que prefieres el sistema occidental, con todas sus fallas, antes que el sistema que tienen en Rusia.
#14 El HP solo ganó en 2014, con un mínimo esfuerzo y perdonado por Occidente. En 2022, el balance es más bien negativo: el territorio anexado es un yermo minado y envenenado. Los avances previos a 2014 y quizás los iniciales de 2022 son lo único que está logrando mantener. Para que ese territorio funcione, necesitará inversiones enormes que no puede realizar en este momento. Su economía está en suspensión, el rublo vale menos que un céntimo de dólar y sigue sostenido artificialmente. Los bancos ya no tienen liquidez, y gastar miles de millones en una guerra es la peor inversión para un país que no logrará recuperarse en décadas. Para entonces, es posible que Rusia ni siquiera exista. El futuro de Putin es incierto.
Ucrania, por su parte, cuenta con el apoyo de Occidente. A pesar de los ataques a su infraestructura energética, el resto del país sigue funcionando: las cosechas se recogen cada año y la vida continúa. Sin duda, quedará una enorme secuela en la sociedad ucraniana que llevará un par de generaciones en sanar, pero eventualmente ocurrirá. Ahora, su autonomía política es más fuerte que nunca. Antes era candidata a convertirse en una segunda Bielorrusia, pero ahora se perfila más como una Polonia más grande. Ucrania y su población tienen un potencial enorme. Tecnológicamente son muy avanzados: basta con recordar que en Ucrania se diseñaban y fabricaban aviones, barcos y motores para naves espaciales.
#51 Eso quisiera, pero no se fían de él para lo más serio... por eso estoy quemado... pero puede que te haga caso, y en el siguiente marrón, me haga el tonto y diga que a mi me supera, que se encargue él.
#42 bueno, los ingleses tenían la colonia de Batam desde 1600 y tenía industria allí desde 1602, en indonesia, y desde 1612 ya tenían colonia en la india, desde ahí se centralizó el comercio de te, sedas, etcétera, aunque al principio se centraron más en colonizar Norteamérica y el caribe al final donde lo petaron fué en asia, india y África, pero para el 1700 tenían puertos comerciales estables en todos los continentes, aunque los españoles tuviésemos más "tierras"
#38 inicialmente era monopolio de los portugueses, más adelante ya no, y los britanicos, franceses, portugueses y holandeses comerciaban habitualmente con china, Japón, etc. y si, España tenía un mínimo comercio con asia, muy bien aprovechado, de la misma forma que los británicos tenían algún comercio con América, pero en general España tenía su coto e Inglaterra tenía el suyo, pero te recuerdo que la "joya de la corona" británica era la india, aunque el negocio del opio tampoco les fué mal.
En todo caso los británicos no tenían mucho que envidiar a los españoles, insisto, quizás la plata, poco más
No, los británicos no envidiaban a España, como mucho a Francia en algún momento, hay algún rey español como Carlos I que sí ha sido envidiado porque sus tierras, entre las que se encontraba la corona española, si eran un imperio, pero no se me ocurre ningún momento histórico en el que Inglaterra mirase a España con envidia, al menos no como su principal rival, por mucho que en España nos guste pensar lo contrario.
En verdad es bastante triste, pero estoy bastante seguro de que Inglaterra es nuestro archienemigo pero nosotros nunca hemos sido el suyo. Enemigos si, pero un enemigo más, como mucho en el top 3
#12 los obispos católicos se apropiaron de la cruz donde murió Jesús, todos tienen un trozo de cruz. Supongo que algunos trozos tendrán sangre de Jesús.