edición general
mced

mced

En menéame desde abril de 2010

6,22 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Publicado Debian 6.0 Squeeze [69]

  1. #37 ¡Señor, sí, señor!

    ¿Me puedes decir cuál es el extraordinario problema o inconveniente que tiene stable para un PC "de casa"?

    #14 Comprendo los motivos de la FSF, pero no los comparto. También es extremadamente sencillo, por ejemplo, añadir repositorios de software cerrado (así a bote pronto, los de Opera). O instalar un DEB/RPM/TGZ privativo en cualquier distribución, aunque sea una GNU/Hurd salida directamente de las tripas de Stallman y con todas las licencias GPLv3.

    Creo que lo importante es que, en principio, el /etc/apt/sources.list de Debian viene sólo con "free" activado. A partir de ahí, instalar software privativo es una cuestión de mayor o menor esfuerzo y voluntad por parte del usuario.

    Me parece poco consistente que me pueda bajar el instalador de Google Earth e instalarlo en Ututo o GNewSense en cero coma y se sigan considerando distribuciones purísimamente libres; mientra que el mismo lapso cero coma pueda añadir repositorios en Debian y con esto se gane la desaprobación de la FSF.

Videolan (VLC) celebra 10 años [39]

  1. ¿Cuanto hace que uso Videolan? ¿Desde la versión 0.8? Ya no me acuerdo... pero se trata de un programa que nunca ha faltado en mis PC desde que lo instale para previsualizar videos de emule.
    Salvo por algun fallito y bug (en ciertas versiones no leia CD de audio ni ciertos formatos), nunca he tenido quejas.
    ¡A por otros 10 años mejorando sin parar!

    Por cierto, ¿Alguien sabe si existen extensiones para VLC? Eran la gran novedad de la versión 1.1, pero por mucho que he buscado nunca he encontrado ninguna.

    #5 Siendo puristas, x264 no es un codec sino un programa codificador que trabaja con el codec h.264

Error tipográfico del DNI electrónico [32]

  1. Pharming :palm: , es phising como bien indica #4

    "No entendemos la segunda parte de su correo (...), ¿significa que no existe seguridad en el DNI?". Doce días después de este mensaje, el responsable del servicio, que se había enterado del asunto por la Guardia Civil, le pedía que le relatase a "quién o qué órgano del Cuerpo Nacional de Policía informó del error".

    :palm:
  1. #4 Ya decia yo que no tenia sentido, gracias por la aclaracion :-) lo que no entiendo es como pudo estar tanto tiempo ese error tipografico asi en una parte tan critica. Quiza sea que no se le de la importancia que merezca.

Cómo ir a ver Ópera, disfrutarla y no morir en el intento [20]

  1. #6 La ópera es mejor que la salsa => Hecho subjetivo imposible de medir.
    Se venden más discos de salsa que de ópera => Hecho objetivo que se puede medir.

    Lo siento, los números no engañan: Salsa wins !!
  1. #6 "La música conocida como "salsa" es el más espantoso engendro sonoro jamás concebido por mente humana."

    ¿Acaso eres un español etnocéntrico? ¿Cómo puedes decir eso? o_o
    La salsa no puede ser peor (por mucho) que el reggeaton

Usuarios de Software Libre y de Software Privativo [6]

  1. #4 Tampoco es tan absurdo ese racionamiento y estoy de acuerdo en que el precio no es una de las ventajas fundamentales del software libre. Acceso al conocimiento, poder compartir, modificarlo, etc..., pero cuando escribí ese artículo estaba pensando en mi realidad de cuando fui estudiante.

    No se cuál es la realidad en tu país, pero acá en Ecuador seguramente el 98% del software que usa la gente en sus casas es ilegal. Si alguien tiene una licencia de software privativo legal, es la del Windows que les vino en la laptop (sin considerar los freeware/shareware). Esta es la realidad no porque a los ecuatorianos, y seguro que gente de muchos países, nos guste infringir la ley, sino que en general tenemos otras prioridades para nuestro dinero. En ese sentido el software libre es una alternativa muy positiva para este tipo de países donde tarde o temprano, sin que lo que lo queramos o sin estar concientes se infringe la ley.
    En mi caso cundo estuve en la universidad tenía que usar software de miles de dólares para hacer mis deberes. Tenía 2 opciones, infringir la ley o esperar el turno por una computadora de la universidad. Ahora la realidad ha cambiado mucho y posiblemente regalen las licencias para uso universitario, pero si por ahí el estudiante queire hacer dinero, tiene que infringir la ley.

    Saludos,

    Rafael

Google desvela su tableta para competir con el iPad de Apple [54]

  1. #39 creo que Asus esta preparando un hibrido entre tablet y portatil, el Asus Transformer. No es deslizante, pero tiene muy buena pinta

Usuarios de Software Libre y de Software Privativo [6]

  1. #2 Pues ya sabes....a comprar o usar el shareware/freeware con sus troyanos y demás sorpresas.

Deutsche Bank: "el volumen implícito de recapitalización de los bancos españoles es decepcionante" [7]

  1. #5 Pues que el estado tiene que poner más pasta porque lo dice alguien ¿porque? a DB le interesará para sacar tajada, como siempre pasa.
    Respecto a los tecnicismos, ni caso, pasa como con los principios: si esos no van bien, pues tienen otros. Todo sea por los objetivos.

Siete comandos que jamás debes ejecutar en linux [130]

  1. Quería decir para #16 no #15
  1. #15 Más razón que un santo desde luego. Seguramente estés intentando dar razones a una persona que no quiere si quiera leer lo que tienes que aportar y no le vas a hacer cambiar de opinión, o simplemente lo que quiere es que entres al trapo. Don´t feed the troll, todos sabemos qué sistema operativo corre en la mayor parte de los servidores ;)

    Es evidente de que si eres novato en el mundo de la administración de sistemas y no tienes ni idea, ves mucho más intuitivo irte con el ratón y pulsar con el cursor las cositas de la ventana de comandos. Esto es útil y viene muy bien para cosas simples, sin embargo debería de tener esa misma utilidad en un entorno consola, las razons son evidentes:

    - Creación de scripts (créalos una vez, ejecútalos 40.000 veces)
    - Mantenimiento más rápido (digan lo que digan, moverse con el teclado sabiendo lo que haces es mucho más rápido que moverse con el ratón)
    - Posibilidad de conexiones remotas más rápidas (No es lo mismo conectarse a una máquina y tener que cargar el entorno gráfico que una pantalla donde pone: "root@máquina:".

    Evidentemente los puntos de vistas de cada persona pueden variar, sin embargo después de haber estado en ambos sitios (Windows y Linux) sigo viendo que la shell de Gnu/linux es una de las joyas de la corona para las personas de nuestra profesión. Por lo tanto y con esto respondo un poco a la pregunta que se plantea, dependiendo de que es lo que necesites tienes a Windows o a Linux, tú decides.
  1. #15 No se muy bien si esta discurcion sera de gente profesionales de la informatica, pero en la discurcion sobre los sitemas operativos, lo que pienso es que sobre todo el tema windows ha salido ganador, porque en relacion al usuario domestico es la que ha facilitado mas las cosas. Es decir si necesitas instalar un programa le das 2 veces al archivo y siguiente siguiente. Y te da igual lo que haga el programa en el ordenador, porque lo que quieres es el programa.

    Cuando he intentado usar linux, (hoy en dia no se como estara), no hace tanto tiempo, te costaba bastante mas trabajo instalar un programa.

Ibarra promueve el software libre, pero no lo usa [12]

  1. #4 Yo recomiendo a todo el mundo --lo contrario sería estúpido-- practicar sexo siempre que pueda y cuanto más mejor; pero personalmente no lo tengo.

    ¿Eres una bacteria?

"Estoy fumando en la puerta. Por favor, no me quites la cerveza ni el sitio" [95]

  1. Ok #86

    #27 #29 #48 #64 #74 por ejemplo y no he buscado más a fondo

    #28 #48 #55 hablaban de "robar el sitio a la gente en la barra del bar" como dices. Y son los únicos. Otros hablaran de otras cosas sí, pero es que tu separación de los temas es bastante absurda, pues se mezclan unos con otros, como es perfectamente normal, al fin y al cabo la cuestión base es la misma.

    Además que en otros cuántos comentarios se hablaba de educación, respeto, normas de conducta (#13, #15, #16) y por ahí también es por donde entraba yo.

    Que tu leas unos y yo otros es otra cosa distinta. Ahora a la primera que has podido has venido sin venir a cuento a meterte con que saco el tema así porque sí...

    Y para acabar... Es el primer comentario que hago sobre la ley antitabaco. Puedes ver todo mi historial en menéame. Pero bueno para ti la perra gorda, meto el tema en todos los post que puedo, porque mi vida es muy aburrida.

    En cambio tu eres un megacrack defensor de las libertades y todo lo éticamente correcto y me has puesto en mi sitio.

    Felicidades

Javier Marías critica la nueva ortografía de la RAE [54]

  1. #35 Estoy de acuerdo con tu exposición.

    Pero todavía me estoy preguntando cómo hiciste para poner tildes a la G y a la N

    :-O

    #48 Creo que el castellano es una de las lenguas más claras en cuanto a la relación ortografía - pronunciación, como claramente lo explica el autor del artículo. Ahora, creo que los lenguajes demasiado concisos son muy prácticos pero muy poco poéticos :-P
  1. #35 "Guión" [...] no se corresponden con ninguna norma de acentuación ortográfica.

    Déjame ver. Cuando una combinación de vocales que normalmente corresponde a un diptongo se pronuncia como un hiato, es necesario usar la tilde como en 'baúl' (ba-ul, no baul) o en 'prohíbe'. La combinación de letras 'io' corresponde a un diptongo, como en el caso de la palabra "lío" (enredo, embrollo) que es un monosílabo y es diferente a 'lió' (pasado de liar) que es un bisílabo (li-ó). La palabra "guión" es bisílaba, mientras que "guion" es monosílaba. Yo uso la segunda, pero como dice el autor, si hay dos pronunciaciones (austríaco y austriaco), ¿por qué no aceptar las dos escrituras?

Una mujer de 43 años ha muerto este domingo en Campo de Criptana presuntamente asesinada por su marido. [9]

  1. #4 Gente retorcida hay mas de la que pensamos, todo es posible...
    #5 tu mismo lo estas diciendo, la palabra clave es PRESUNTO, no es algo confirmado mediante la investigacion.

Ibarra promueve el software libre, pero no lo usa [12]

  1. #3 Predicar la libertad de elección y luego escoger libremente lo que a cada uno le interese, me parece perfecto. Pero presumir de hacer una cosa, y luego hacer en realidad la contraria, no.

    Porque cuando uno ha sido presidente de una autonomía, y ha ido presumiendo de que en dicha administración pública se empleaba software libre, y luego resulta que en su propia oficina (que forma parte de dicha administración ya que está financiada por la misma) hace lo contrario, creo que hay algo que chirría.

    #4 En tu caso eres libre de recomendar una cosa y hacer otra, porque no tienes ascendiente sobre nadie ni estás obligado a darles ejemplo. Pero imagina el caso de un cura, que predica a sus feligreses que está mal el sexo fuera del matrimonio, y luego él se pone las botas a pesar de su voto de castidad. ¿Le sitúa eso fuera de la ética? Creo que sí, porque el sí tiene una obligación de dar ejemplo.

De dospuntocerismos, gurús y falsos expertos [12]

  1. #4 Disculpa el exceso de agresividad en mi comentario, que ahora considero injustificado. Pero sinceramente creo que quien vea la entrevista va a creer que el software libre es una opción únicamente útil para "frikis".

    Lo que no entiendo es mezclar Apple, Android y software libre. Los "fallos" de Android no están en ser software libre (si les diese por cambiar la licencia de Mac OS X no por ello dejaría de ser igual de "bueno"). El problema de Android radica en que como Windows, se usa en multitud de aparatos diferentes y con multitud de software diferente. Es la misma política de Microsoft, que de libre no tiene nada.

    #5 Yo no soy antiApple, soy pro software libre. Relee mi comentario, verás que no digo una sola palabra en contra de Apple. Como digo antes, la experiencia del usuario es independiente de la licencia del software.

    "Ésos que, quizá con un ligero matiz despectivo, llamas "usuarios que chatean""

    No has entendido nada. Lo que digo es que si haces un uso amplio del software, Apple no podrá cubrir tus necesidades, y tendrás que recurrir a software libre.

    "Por cierto, anda que no había Unices a elegir, en caso de que la licencia de FreeBSD no hubiera permitido un uso privativo."

    Sigues sin enterarte. Me da igual FreeBSD o cualquier otro Unix libre. Sin estos solo podrían haber desarrollado un SO de cero (que es una locura), o peor aún, dependerían de una tercera empresa, que les freiría a royaltis con cada nuevo aparato y uso.

    Casi lo puedo afirmar: Sin el software libre Mac OS X no existiría.

¿Cómo consiguen los hackers entrar en perfiles de famosos en Facebook? [6]

  1. #5 Basado en hechos reales:

    Paris Hilton: Hackearon su Hotmail porque su pregunta secreta era "como se llama mi mascota"
    Ronaldinho: Hackearon su Hotmail para intentar robarle 800.000 euros. Su pregunta secreta estaba relacionada con su madre (nombre o lugar de nacimiento, no recuerdo)

    En ambos casos, la respuesta estaba en Wikipedia. Pensándolo bien, hasta se podría hacer un Top10 de los epic-fails de famosos en este sentido :-P

Pintura que convierte toda tu pared en un interruptor [33]

  1. #31 He visto edificios de menos de 10 años que tienen un sensor de presencia, y cada persona que entra en el pasillo desde el ascensor o al salir de casa, o entra por el portal, se enciende la luz automáticamente.

menéame