#56 A lo que se refiere #47 es a que si solo buscas estadísticas de cero bullying y penalizas a los colegios con casos, lo que obtienes son estadísticas falseadas.
De todas fornas me gustaría ver esas fuentes y esas supuestas consecuencias negativas para el colegio, porque me parece que se lo ha inventado bastante. Tengo varios amigos profes de instituto y jamas han dicho nada ni parecido.
#5 ... "alguien"... "nadie"... "alguien"... La casuística importa, amigo. Y Ayuso y Velasco eran como agua y aceite, o mejor dicho como bilis y AOVE.
Ya Aznar dio vergüenza ajena homenajeando a Rafael Alberti cuando este no podía defenderse de semejante oprobio
#44 cómo que no es justo? Y más que tendrían que pagar... lo que no entiendo muy bien es cómo se llega a ganar 100K sin ser hijo de papá, enchufado, lameculos, etc... me refiero, de esos muchos que ganan 100K, cuántos vienen de una familia humilde y se lo han tenido que currar como nadie para llegar a ese sueldo sin ayuda de nadie? Pocos, no? Pues el resto de "cienmiles" que paguen por haberlo tenido fácil para llegar a ese sueldo...
#58 Yo también, que este personaje pueda tener algún tipo de presión mediatica demuestra el nivel de capacidad crítica que existe a nivel social. A mí directamente me parece cómico y nunca seguiría sus razonamientos... y eso sin tener yo mucha capacidad crítica.
#156 Que va, yo no tengo ritmo, pero yo creo que las batucadas dan visibilidad a las manifestaciones y hacen que haya gente que se acerque que normalmente no se acercaría ni se apuntaría, no voy a decir ni mucho menos que sea una parte fundamental de una manifestación, pero coño, una de las cosas que necesita una manifestación es precisamente llamar la atención y que se vea y que la gente se acerque ¿no?
#6 ChatGPT dice esto cuando le preguntas por fuentes sobre eso de San Sebastian de los Reyes:
"La información que proporcioné sobre las ciudades-jardín en la periferia de Madrid, y específicamente sobre proyectos como el de San Sebastián de los Reyes, proviene de una combinación de fuentes históricas generales sobre urbanismo en la España de la Segunda República y de estudios sobre el contexto de la reforma urbana de esa época. Durante ese período, hubo un claro interés en la construcción de viviendas sociales y en la planificación urbana que buscaba mejorar la calidad de vida de las clases populares.
En particular, proyectos de ciudades-jardín fueron parte de los esfuerzos del Instituto de Reforma Agraria (IRA), que comenzó a gestarse en 1934. Este instituto fue el encargado de implementar políticas para crear nuevas viviendas y promover la descentralización. En diversas localidades cercanas a Madrid, como San Sebastián de los Reyes, se consideraron estas ideas de urbanización basada en principios de la ciudad-jardín, una propuesta influenciada por la corriente del urbanismo en Europa.
Los detalles específicos de estos proyectos se pueden encontrar en estudios sobre el urbanismo republicano y sobre la historia del Instituto de Reforma Agraria, además de en investigaciones dedicadas al desarrollo urbano en la Segunda República.
Si deseas más información detallada, te recomendaría consultar bibliografía especializada sobre historia urbana en España durante la Segunda República, así como en archivos históricos que documenten los planes de urbanización de ese periodo.
Si te interesa, puedo recomendarte algunas fuentes generales que podrían ser útiles en este contexto. "
Lo que está claro que en esa epoca los arquitectos y urbanistas estaban diseñando ciudades al estilo ingles, como en muchas ciudades europeas y justo en España, como dices, se frustró todo eso por la guera civil y el franquismo que originó todo lo demas: pobreza y exodo rural a las ciudades...
#39 Porque eres pobre. Tienes que trabajar para ahorrar, para hacer un downpayment para una hipoteca. Pagar años de alquiler, darle tu dinero a otros cuando podrias comprar un casa desde el año 1 . NO es el finde el mundo, no, pero porque quieres poner a otras personas en desventaja? Tienen mas derechos los nacionales en ese caso que los extranjeros (acceder a las propiedades).
Vez que la gente solo le preocupa de los extranjeros cuando ellos tienen mas derechos que tu/ellos y compiten por recursos. Sea porque compiten por las propiedad que podrian comprar o porque compiten por acceder a las ayudas sociales. Solo hay que ver a quien le preocupa cual grupo.
#2 Y entonces cierras el camino a perfiles que puedan venir, trabajar a invertir en Espana.
Profesionales cualificados, Personas de altos recursos.
Moraleja: Que vengan inmigrantes si, peor si son mas pobres que yo y si vienen que tengan menos derechos que yo.
A ver si os dais cuanta porque somos cada vez un pais mas pobre, porque nuestros profesionales se van a otros paises a trabajar, porque las empresas se van de este pais y solo vienen inmigrantes pobres.. Que elevan la media de pobreza de este pais cada vez mas dependiente de subsidios