edición general
ispa

ispa

En menéame desde marzo de 2010

8,02 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Primer presupuesto de Bildu Donostia: más gasto en bienestar y transporte; recortes en inversiones y gobierno [95]

  1. #79 que noooo, que no la hizo él y que yo no soy de izquierdas y me da igual reconocer los éxitos de este o cualquier dictador. Vete al enlace del comentario #64. Si el sistema nacional de seguridad social se hubiera creado en el año 63(con la aprobación de la ley de bases) estaríamos apañados.

La venta de casas regresa con fuerza a los 'números rojos' hundiéndose casi un 30% [18]

  1. #16 Mil perdones, te vote por error sin querer, el movil que es muy pequeño. Disculpa.

Pagamos de media 839 euros de más para compensar la evasión de impuestos de corporaciones empresariales [59]

  1. #15 En realidad sí que hubo dos años de superávit, en los que se amortizó deuda, como dice #22. Pero fue como meter un decilitro de agua en la cantimplora antes de lanzarse a la travesía del desierto en la que estamos.

    En lo demás llevas razón: el pueblo no se queja cuando sus gobernantes lo endeudan hasta las cejas. Se quejan años más tarde, cuando toca pagar esas deudas. Entonces la culpa es de los que nos prestaron dinero (¿cómo se les ocurrió dejarnos dinero?), de los malditos mercados que no nos quieren seguir prestando dinero y hay que ir con hogueras y guillotinas a exigir nuestros derechos (por lo visto si quemas todas las ciudades y decapitas a un montón de gente, automáticamente el pueblo pasa a atar los perros con longanizas).
  1. #15 Durante el boom hubo un par de años con superavit, el periodo 2005-2007
  1. #12 Bueno, eso es un poco derrotista. En lo que sí que te doy la razón es que lo primero que hay que hacer para reducir el fraude fiscal es que los políticos administren con honestidad (sin corruptelas) y eficacia (sin derroches). Si el ciudadano ve que los gobernantes hacen buen uso de los impuestos, entonces quizás se empiece a ver el pagar impuestos como algo útil y necesario y no como "me están robando un buen pico del dinero que gano".

    Con ejemplos como el aeropuerto sin aviones, el yerno que se lucraba con una organización sin ánimo de lucro, el señor de los trajes y compañía está claro que habrá que pocos pagarán impuestos si lo pueden evitar. Y no sólo hablo de los ricos, que en este país quien más quien menos ha pedido facturas sin IVA, se ha colado en los transportes públicos o paga a la asistenta en B.

La venta de casas regresa con fuerza a los 'números rojos' hundiéndose casi un 30% [18]

  1. #13 Esa es la trampa, con los gobiernos emitiendo deuda al 5% o más a ver como van a dejar dinero a menos interés a los pobres, a alquilar se ha dicho :-D
  1. #5 ya lo sé, pero no es lo que pone en el titular, hablar con propiedad no es un delito (P.ej. Desciende nuevamente la venta de casas). Además, dudo que la expresión "números rojos" sea apropiada para datos interanuales.

He hecho fijos a mis trabajadores tras la reforma laboral [51]

  1. #50

    También es curioso que haya empresarios que hablen de lo que el trabajador cobra en lugar de lo que ellos le pagan (en bruto) y haberlos haylos (yo conozco a algunos)

    Con esos conocimientos de economía for dummies no me extraña que esté el país como está (bueno, entre eso y no saber la formula de intereses=capital* rédito*tiempo que yo creo que la vi en sexto de EGB)
  1. #47

    Cierto, faltaba el fogasa.

    Ahora vamos a lo que interesa. Por cierto, ya puestos, vamos a contarlo todo: al prorratear los seguros sociales las pagas extras solo pagan IRPF.

    Lo que cobre el empleado va en función de, aparte de lo que le pague el empleador, de su situación personal. No paga lo mismo un soltero que un casado con hijos o una persona con una minusvalía. Todas esas circunstancias afectan al IRPF que PAGA CADA EMPLEADO. Es más, a final de año, el empleado puede jugar con la parte que debe pagar a Hacienda (con planes de pensiones, donaciones, ... etc) y pagar menos.

    El empleador debe acordar un bruto con el empleado y pagar la parte correspondiente de seguros sociales (ese 29,9% que comentas) Si el empleados anda ajustando lo que cobra el empleado debería tener en cuenta todo eso con lo que si dice te vas a cobrar xxx al mes impide que el empleado pueda ajustar sus impuestos o lo que es lo mismo: ESTA ROBANDO AL EMPLEADO ya que éste no puede hacer diversas opciones para desgravarse ya que presuntamente lo hace (en su provecho) el empleador.

    Moraleja: huye de cualquier trabajo que no hable de sueldo bruto. Te la quieren meter doblada.

El PP niega ahora que el paro esté 'maquillado' pese a que antes lo denunciaba [46]

  1. #33 esradio le hace cosquillas al PPSOE, IU, nacionalistas comparado con Radio Libertad Constituyente: www.radiolibertad.com/content/libertad-constituyente
    Su principal inspirador, Antonio García-Trevijano, no deja títere con cabeza. Y lleva 30 años diciendo lo mismo.

Gallardón propone bodas y divorcios ante notario en vez de un juez [133]

  1. #16 #90 Abundando en lo que dice #99
    Por razones que no vienen al caso, conozco algo de divorcios. En el mutuo acuerdo ("divorcio consensuado"), el Juez dicta sentencia declarando la disolución a efectos civiles, por divorcio del matrimonio, siempre que se cumplan los preceptos legales establecidos. Dejando aparte los puramente formales, el importante es el siguiente:

    "FUNDAMENTOS DE DERECHO:
    Segundo: La propuesta de convenio regulador aportada y ratificada por los cónyuges no contiene cláusula alguna gravemente perjudicial para ninguno de ellos, ni para los hijos comunes menores de edad"

    Es decir, el juez, previo informe del fiscal cuando hay hijos menores, considera justos para las partes, los términos acordados en el convenio (disolución de gananciales, custodia, pensiones, etc.). Y si no lo considera así, propone nuevos términos o modificaciones.

    ¿Un notario tiene potestad legal para poder hacer esa afirmación? Un notario es un fedatario público; no decide si un acto jurídico es justo o no, sólo da fe del mismo.
  1. Cada vez que veo una noticia de Gallardón como Ministro de Justicia, es para poderle una medalla. Totalmente de acuerdo con #16.
  1. #18 Creo que la vía judicial debe existir siempre, por lo menos eso entiendo.

    Las veces que hice gestiones a través de notarios el bolsillo se quedó fino. Supongo que con una gestión notarial del divorcio puede suceder lo mismo, si bien es cierto que desconozco los costes que supone actualmente un divorcio de mutuo acuerdo por vía judicial.

    Respecto a la validez del divorcio a través de gestión notarial para los matrimonios realizados por la iglesia, en el momento de escribir el comentario se me pasó por la cabeza que podrían poner alguna pega en el sentido... te casaste por la iglesia, que te lo resuelvan por la iglesia... Idea tonta del momento.
  1. Por qué casar a alguien tiene que ser gratis? En la Iglesia católica no lo es y, desconozco el caso de otras religiones. Liberar los juzgados de estos trámites me parece correcto. Que están para otras cosas. Por qué tiene que ser un juez el que te case? A fin de cuentas es un contrato.

    Respecto a los precios, los notarios para algunas cosas son caros no, carísimos; pero para otras no. Cuestión de establecer una tarifa asequible y listo, no? Y para el divorcio, te ahorras los costes de los abogados, entre otros.

    Y luego, bien por lo que dice #16.

    Es que parece que desde las elecciones, cualquier cosa que haga el PP se debe a que son la derechona facha de toda la vida. Habrá cosas que sí, pero habrá cosas que no.

El Gobierno paraliza los incentivos a las nuevas centrales de energía renovable [95]

  1. #9 #13 "Se suspenden temporalmente los procedimientos de preasignación de retribución y se suprimen, también temporalmente, los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las instalaciones en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros." www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2012/refc20120127 (la fuente original, el consejo de ministros)

    #4 "se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos" solo se suprime la prima para nuevas instalaciones no inscritas, pueden seguir instalandose sin prima.

    "Se pretende poner freno temporal a un sistema de retribución que entraña unos costes demasiado elevados para el sistema eléctrico, lo que provoca un incremento continuo del déficit de tarifa."
  1. #4 La verdad es que no, no se puede ni sin prima. C&P de Expansión: 'La suspensión afectará a las tecnologías acogidas al régimen especial, esto es, la eólica, solar fotovoltaica, termosolar, cogeneración, biomasa, biogás, minihidráulica y de residuos, así como a las instalaciones de régimen ordinario de tecnologías asimilables a las incluidas en el régimen especial.'

    Ya se han cubierto las espaldas.

Una funcionaria va a trabajar enferma para que no le quiten el dinero de la baja [151]

  1. #111 #48 Sí, sí, he echado un vistazo a los estatutos y parece completamente legal. Yo siempre he cobrado el 100% en la empresa privada (y ya he tenido unas cuantas bajas, ya) y me parecía realmente increíble que una funcionaria tuviera esas condiciones tan perrunas, que parecen las de un autónomo. No concibo esa manía de la gente que se mata por un empleo público, la verdad.
  1. #8, ya te ha respondido #48 pero creo que es de justicia apuntar que mucha gente tiene estas condiciones, que ahora sale en los medios por que les ha pasado a los funcionarios y ya está.

    Muchas empresas complementan hasta el 100% en las bajas, pero esto no es para nada obligatorio, y muchas otras (sobre todo pymes, que ocupan a muchísima población) no lo hacen.

    Así que... que este caso parece muy drámatico, puede, pero en realidad no lo es, esto ha sido así para un montón de gente anónima y nadie ha hecho nada por ellos.

Los padres de Marta abren una cuenta para recaudar fondos para el recurso [4]

  1. #2 #3 Está claro que no acierto con las bísquedas previas...

Bruselas tumba a Rajoy: subir impuestos directos agravará la recesión [98]

  1. #49 Bueno, ya, y? ya sé que para los liberales los impuestos son una especie de atraco legal por parte del malvado estado, pero no para todos. ¿que pago muchos impuestos? lo que tengo que haces es exigir que los gobiernos los gestionen y gasten de forma racional, sensata y que beneficie a toda la población, y más a quien menos tiene. Y protestar y denunciarlo cuando no lo hacen. Lo que no tengo que hacer es pedir que se paguen menos impuestos y luego quejarme de lo lenta que es la justicia y lo mala que es la sanidad, porque eso es una contradicción.

    #56 #55 Ya lo sé, ya se que hay mil trucos para evadir impuestos de forma legal, y que los impuestos se malgastan. ¿la solución es esa? Como hay gente que roba y mata y con trucos legales evita la carcel, ¿nos dedicamos a robar y matar y a exigir que se rebajen las penas por esos delitos, ya que no cumplen su objetivo?
  1. #48 #53 Tienes muchas carencias sobre el IRPF. No funciona ni parecido a como estás contando. #52 tiene razón, es totalmente imposible que te suban el sueldo y con el sistema de tramos cobres menos.
  1. #52 ¿En serio? Haz la prueba.

    Ponte 20 euros por debajo del cambio de tramo y, con el porcentaje que te quitan, mira cuanto te queda. Ahora ponte por encima y prueba de nuevo.

    De hecho, si te pones 1000 euros por debajo y no 20, sigue funcionando.

    Es más, ya te lo pongo yo:
    con 32000 estás en el tramo del 30%: 22400 tras la retención
    con 34000 estás en el tramo del 40%: 20400 tras la retención

    Cobras 2000 más al año, pero después de pagar impuestos, cobras 2000 menos. Como ves, matemáticamente sí es posible. Y políticamente es una gilipollez.

    Supongo que te refieres a bruto, si claro "cobras" más. A mi no me interesa el bruto, me interesa el neto. El resto lo malgastan ellos.
  1. #46 #41 He cometido un error en la cuenta. En tu caso, si te retienen un 13%, debes de cobrar aproximadamente 20000 euros al año. Por lo que tu base imponible queda por debajo de 17700 euros. Por lo tanto, la retención a cualquier ingreso que tengas será del 24,75, más el 6,35 de la seguridad social (casi un 30%).

    De lo que te queda neto, cerca del 19% por ciento se lo vuelves a dar al estado en concepto de IVA por cualquier cosa que consumas. Si a eso le sumas pagos de otros impuestos (los derivados de la vivienda, impuestos especiales al tabaco, gasolina) y tasas... echa cuentas.

menéame