edición general
cuarentaytresbotas

cuarentaytresbotas

En menéame desde abril de 2008

8,62 Karma
4.635 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

«Las pruebas sobre la falsedad del cristianismo ya son irrefutables» [267]

  1. #40 Se han escrito muchas obras por una sola persona más interesantes, con más contenidos y más detalles que los evangelios, así que no es nada sorprendente que lo hicieran entre dos y a las órdenes del Emperador.

Controlado el incendio de Sierra Bermeja tras una noche de intensa lluvia [56]

  1. #37 No, no creo que miente a sabiendas. En este caso la reforma solo permite construir si ya habia un proyecto aprobado antes (lo cual es muy razonable) o una imperiosa necesidad publica.

    Si no es asi, 30 años de espera (no unos años como dices).

    Yo creo que el unico motivo posible ahora para meter fuego al monte es mantener puestos laborales asociados o algun tipo de enfermedad mental tipo piromania.
  1. #37 miento a sabiendas jajjajajaa

    Hay una ley que no permite recalificar para construir después de un incendio salvo en circunstancias como que ya esté preparado el proceso o ejemplos como el expuesto a quién he contestado

    www.publico.es/politica/brechas-ley-permiten-urbanizar-monte-incendiad

    Aquí puedes ver una noticia, te resumo un poco copia literal del artículo

    ¿Puede un monte incendiado ser recalificado y urbanizado en España? Sí, y sin que antes deba transcurrir ningún plazo concreto, más allá del que requiera la tramitación ordinaria de los instrumentos legales y urbanísticos necesarios para que eso ocurra.

    El 21 de octubre de 2015, gracias a una reforma de la Ley de Montes aprobada con el único apoyo del PP y sus socios navarros de UPN y la única abstención de CiU (hoy PDCat), desaparecía en la práctica el veto de 30 años para modificar el uso forestal de los montes incendiados, introducido en 2006 para, precisamente, desincentivar los incendios intencionados para generar terrenos urbanizables.

    El veto, cuya recuperación a propuesta de Unidos Podemos tumbó hace unos días en el Senado la mayoría conservadora, sigue figurando formalmente en la ley, aunque el cambio de reglas de 2015 abre dos vías para eludirlo. Dos vericuetos que, sin embargo, no han sido utilizados para urbanizar un terreno recalificado tras un incendio; al menos hasta el momento.

    La primera de esas dos vías consiste en que la recalificación del monte estuviera prevista antes del incendio, incluso en casos en los que el instrumento de planeamiento no hubiera sido formalmente aprobado. Basta también con que exista “una directriz de política agroforestal que contemple el uso agrario o ganadero extensivo de montes no arbolados en estado de abandono”, cuyo suelo pasaría a ser susceptible de acoger otros usos tras el fuego.

    La reforma, además, faculta a las comunidades autónomas para, con “carácter excepcional” y siempre que no se trate de montes catalogados, sustituir la catalogación urbanística de un terreno forestal arrasado por el fuego siempre que se cumplan dos requisitos: aprobar una ley que establezca la existencia de “razones imperiosas de interés público de primer orden” para esa reclasificación de los terrenos y prever “las medidas compensatorias necesarias que permitan recuperar una superficie forestal equivalente a la quemada”.

    No obstante, ninguna comunidad autónoma ha puesto en marcha ese proceso en los casi dos años que lleva habilitado para hacerlo.



    Ahora te invito encantado a que me des ejemplo de incendios que se haya recalificado después xD

Desde hoy puede entrar gratis a estos siete museos en Madrid [72]

  1. #46 no suena a que la cosa este muy equilibrada entonces...

Vídeo | Ayuso: "No tenemos responsabilidad ni herramientas para impedir botellones ni fiestas ilegales" [238]

  1. #25 #26 #29 #32 Exacto Policia Local, sobre la que ninguna comunidad autonoma tiene competencia
    Las comunidades de Cataluña y Euskadi si tienen Policia Autonomica, el resto de comunidades no.

El Constitucional falla que Toni Cantó siga fuera de las listas electorales [118]

  1. #110 a lo mejor no es un requisito. Sino una forma de comprobar algo, que puede comprobarse por otro lado.

Lo que ha pasado esta tarde en Vallecas resumido en menos de 30 segundos [323]

  1. #30 No mientas, está muy feo. Pablo Iglesias no se saltó ningún cordón policial.

Dos dignas ciudadanas de Madrid le cantan las 40 a Ayuso en plena calle [24]

  1. #19 deja, deja, que en Catalunya tampoco es que nos hayan dejado una sanidad estupenda que digamos... no sé si es peor la derecha española o la catalana.

La propuesta final de Ábalos abandona la limitación al precio del alquiler y eleva hasta el 90% los beneficios fiscales [352]

  1. #320 Las deducciones propuestas son a particulares, son en el irpf, actualmente las empresas ya tienen otra fiscalidad por los ingresos de alquileres
  1. #19 asumes que todos los propietarios tienen mucho dinero, cuando la mayoría de alquileres son de gente que hereda una vivienda, o que compra otra y alquila la que tenía.

    No solemos hablar de millonarios, tampoco de salario mínimo, suele ser gente corriente

    Pd: estas deducciones son a particulares, no a empresas
  1. #24 ¿Te das cuenta que una persona puede tropezar, golpearse la cabeza y matarse, o pueden pegarle un tiro en la cabeza y el resultado en ambos casos es el mismo? Diría yo que ambas cosas no tienen mucho que ver, aunque en ambos casos haya un muerto.
  1. #24 explícame porqué el resultado es exactamente el mismo.

    tu crees que el dinero que deja de ingresar el estado por la ventaja fiscal daría para construir una vivienda?
    con su terreno urbanizable, mantenimiento y gestión y ademas en una zona atractiva de la ciudad que no segregue en barrios ricos y barrios pobres?
  1. #24 EXACTAMENTE el mismo
    Es decir que el Estado ahora mismo te está regalando dinero, porque te podría hacer pagar más impuestos, hasta el 100%! Qué generosa es la mafia el Estado!!
  1. #24 Porque el dinero no viaja dos veces, además el dinero no le pertenece al estado, sino al propietario, la rebaja de los impuestos del propietario no sale de los presupuestos generales.

    Bajar impuestos no es un gasto, y en contraprestación una familia de pocos recursos encuentra un hogar que puede pagar, sin que el estado tenga que construir más vivienda con la corrupción y el gasto público (éste sí de los presupuestos generales) que eso implica

Sánchez relega a Yolanda Díaz a la vicepresidencia tercera si quiere mantener Trabajo [196]

  1. #106 Los acuerdos particulares entre dos partidos están por debajo de las leyes. Muy muy por debajo. Tus acuerdos no pueden retirarle a nadie ni a ninguna institución una potestad legalmente otorgada.
    Eso es propio de las autocracias donde todo se subordina a la voluntad personal del gobernante.

La propuesta final de Ábalos abandona la limitación al precio del alquiler y eleva hasta el 90% los beneficios fiscales [352]

  1. #21 en la práctica no tiene nada que ver.
  1. #19 al propietario no se le paga ningún dinero, se le cobran menos impuestos que es distinto

Sánchez relega a Yolanda Díaz a la vicepresidencia tercera si quiere mantener Trabajo [196]

  1. #7 En un gobierno decide el presidente, y sólo él.
  1. #7 Estás seguro de eso? Lo pregunto en serio, en el texto íntegro del acuerdo de gobierno no dice nada al respecto. Es que me da que es posible que el PSOE le haya ofrecido a UP determinados ministerios, pero me extrañaría que hayan tragado con que UP pueda imponer a quien quiera unilateralmente...
  1. #7 No era podemos quién estaba en contra de obstentar más de un cargo público por persona?
  1. #7 No, la potestad de hacer nombramientos, diga lo que diga un acuerdo particular, legalmente es del presidente.
    En la práctica luego aprobará lo que le propongan y todo eso, pero las formas importan y fue muy prepotente y maleducado por parte de Iglesias el anunciar los cambios a espaldas del presidente.
  1. #7 #16 #40 los acuerdos de gobierno con el posoe estan ahi para limpiarse el culo con ellos cuando haya que cagar, o para reirse en la cara de todos, depende de la situacion.  media

Sobre la validez de la convocatoria de elecciones a la Comunidad de Madrid [191]

  1. #70 Yo pensaba que se había presentado a unas elecciones, qué curioso.

menéame