edición general
cocorota

cocorota

En menéame desde octubre de 2007

6,18 Karma
18K Ranking
10 Enviadas
0 Publicadas
109 Comentarios
0 Notas

El Parlamento de Grecia apoya las reformas impuestas por Europa para un tercer rescate [277]

  1. #116 Deberíamos unirnos a ellos y responder a europa con un boycott a todos los productos alemanes, incluidos los turistas, desde todos los paises a los cuales nos han obligado a hincar la rodilla y chuparles los piés en contra de nuestra voluntad.
  1. #116 En la huelga de mayo del 68 se consiguió convocar elecciones generales. Un gran logro, ciertamente... excepto si piensas que "esto no se soluciona votando". En cuyo caso eso no sería un logro para nada.
  1. #116 Y si hay una huelga general en Grecia, ¿la troika prestará dinero en mejores términos? ¡Que absurdo!
  1. #116 por supuesto. Todes estamos viendo los resultados del 68. Los llevamos viendo 30 años.

    Lo que hay que leer.
  1. #116 Y una vez que la huelga tenga éxito, ¿cuál es el siguiente paso?
    Porque las dos opciones que hay siguen siendo las mismas.
  1. #116 El problema es que el enemigo real no es el gobierno griego, es un gobierno extranjero.

    ¿O crees acaso que a la Merkel le importaría algo que en Grecia hiciesen las semanas de huelga general que quisieran?
  1. #116 La gente no ha votado a Tsipras para que cambie la politica. Ha votado a Tsipras para que defender sus privilegios, para que nadie les quitara pensiones y prestaciones que su pais no podia pagar ni para que nadie les hiciera pagar impuestos y dejar la economia sumergida atras. Como mucho, algunos mejor informados habran votado para que se distribuya el gasto de manera mas justa y paguen los dueños de las navieras o para que se reduzca el gasto de defensa (justo lo que Syriza defendia en Europa).

    Dejar de haceros puzzles. El parlamento griego ha votado eso porque no tenia otra opcion que votar que si porque no aceptar el rescate es mucho peor que aceptarlo (y aceptarlo ya es bastante malo). Lo mas triste de todo esto es que hace seis meses Grecia mejoraba y en la UE empezaban a pensar que lo de la austeridad no funcionaba, que Merckel estaba equivocada, pero Tsipras les ha dado la excusa perfecta para volver a ella.

    La politica deberian hacerla los mayores.

Japón se muere [114]

  1. Estamos hablando de un país con una represión de la sexualidad importante, es más que normal. Un país donde censuran por ley los genitales incluso en los dibujos animados pornográficos (hentai), donde los hombres prefieren videojuegos de ligoteo a socializarse con chicas, donde la socialización heterosexual está tan de capa caída y los hombres están tan frustrados que su única manera de tocar a una mujer es sin su permiso en el metro, donde venden hasta bragas usadas en máquinas expendedoras, donde fabrican muñecas sexuales hiper-realistas...

    En fin, necesitan una liberación sexual (en lugar de medidas represoras) que ayude a fomentar la interacción natural entre sexos.

    Y lo que dice #34 también.
  1. #3 Gran verdad.

    #7 Yo creo que precisamente tener críos hoy en día es una cuestión individualista. Nos estamos cargando el planeta, hay gente que pasa hambre y no se nos ocurre otra cosa que traer mas chiquillos.

    #31 Con cierto colectivo eso de que no se forman guettos... No se yo si es verdad.

    #34 Precisamente yo creo que una de las cosas que le ha pasado a Japón y le ha sentado como el culo es la llegada de la mujer al mundo laboral. Antes se explotaba a los hombres pero al menos llegaba a su casa y la mujer quería quiqui y había que cumplir. Ahora se explota el doble (pues hay mucha mas oferta de trabajadores puesto que las mujeres han empezado a trabajar, y ahora hay mucho mas trabajo que hacen las máquinas) y cuando llegan a casa no hay gana de quiqui ni hay que cumplir.

    Y alguien dirá: ¡Pues se folla igual!

    Pues peor aún, con la mujer y el hombre trabajando todo el día y cuando tienen tiempo chingando pues a ver quien cría a un chiquillo.

    Al disminuir el número de personas que quieren acceder al mercado laboral, hay mas competencia entre las empresas para ofrecer las mejores condiciones laborales. Solo cuando eso ocurra podrémos ver una remontada, tanto en economía como en natalidad.

"Esperando a Godot", respuesta de David Fernàndez a "Pablo iglesias, o el nuevo Lerroux" [52]

  1. #38 Se te olvida el dogma, no hablemos de eso de los Catalanes :-)
    La franquicia Podemos cristaliza en mas de lo mismo y muy clarito...

    Mayoria del PP y quizas cabeza de oposicion Pablo Iglesias:
    Vayase señor Rajoy!
  1. #38 Con lo de la "falta de tiempo" me refería precisamente a eso que estás diciendo. Vamos, que sí y que ya.

Quién es quién en la recién elegida directiva de Podemos [239]

  1. #116 El equipo de Iglesias confecciona 'su' lista, como cada equipo confecciona la suya. En la Asamblea se ha votado y ya.

    ¿Cuál es el problema? ¿Esa gran multitud que está en contra de que se elija a Iglesias o a su equipo donde estaba los días en los que estaban abiertas las votaciones?

    Si Iglesias o quien sea aborrece a alguien de garantías con el paso del tiempo mala suerte, solo la Asamblea tiene potestad para nuevos nombramientos.
  1. #56 te estás olvidando del pequeño detalle de que en Podemos quien pone y quita es la Asamblea, no la ejecutiva.

Pablo Iglesias refuerza su lista con economistas afines para dar solidez a la renta básica y la ‘quita’ [183]

  1. #11 #42 lo que no puede ser es que ahora un grupo de caza-mamandurrias votantes de IU se quieran aprovechar del filón que ha abierto Pablo Iglesias.

    Si no está Pablo Iglesias muy pocos votarán a Podemos.
  1. #42 #11 La diferencia es que las bases tienen la posibilidad de echar a ese 'líder controlador' en cualquier momento.
  1. #11 No te falta razon. Para mi es el primer gran error de Pablo Iglesias> querer controlar todo el partido siendo en realidad un partido asambleario.

    Eso puede suponer cortarse los propios pies porque la gente mas movilizada si cree en la democracia y en la participacion.
  1. #11 Es lo que tiene ir de súper demócrata y querer que se vote todo en todo momento, que la gente no tiene tiempo ni interés para leer 25 propuestas organizativas, cada una con 3 documentos cada una, o elegir entre cientos de personas cuyo nombre desconoce casi totalmente.

Izquierda Unida confía a Alberto Garzón la construcción de un nuevo bloque político y social [109]

  1. #32 yo lo de las primarias no lo entiendo como critica o no critica :-/, es un partido politico hace las cosas como quiera hacerlas internamente y eso precisamente da mas libertad, a la hora de votar que sea la gente que les vota los que den o quiten votos en las elecciones

    en cuanto a Alberto Garzon, me parece muy inteligente y formado y con muchas tablas, un buen politico, pero me da la sensacion de que no se cree su propio mensaje, para mi me falta un punto de credibilidad para ser un lider
  1. #32 #33 IU escoge los cargos mediante primarias, lo que no hace son primarias ABIERTAS. Puede gustar más o menos, pero son primarias a las que se puede presentar cualquier miembro de IU y en las que pueden votar cualquier miembro de IU

    Un saludo
    cc #7

El PP se hunde por abandonar el centro [131]

¿Qué pasará si Izquierda Unida supera en votos al PSOE en las próximas elecciones? [362]

  1. #125 hay una gran diferencia con el PPSOE, y es que IU defiende un proceso constituyente impulsado únicamente por el PUEBLO, sin la tutela del antiguo régimen, las burocracias partidistas o el Ejército (como sí pasó en 1978).

    Claro que el poder corrompe, por eso hay que apoyar a fuerzas políticas que busquen repartir el poder y devolvérselo a la ciudadanía, de la forma más directa posible. En ese camino está la mayor parte de IU, así como otras fuerzas políticas minoritarias, y es en ese conjunto de organizaciones donde está la ÚNICA ALTERNATIVA a este régimen.

El movimiento 'Occupy' está cerrando los puertos de la costa oeste de EEUU [ing] [104]

  1. #90 Confundes aliados y enemigos.
  1. #48 ¡Qué fácil es criticar!.
    Este año los sindicatos se han quitado la careta haciendo absolutamente nada y demostrando que la única diferencia entre ellos y políticos es que unos llevan corbata y los otros no.
    ¿A qué sindicatos te refieres? ¿CCOO y UGT? si fuese ese el caso, que crees que solamente existen esos sindicatos en este reino, pues igual podría estar un poco de acuerdo con lo que comentas, y si es así, para tu información, hay otros sindicatos mucho más combativos que si han estado, están y estarán en la calle dando el callo, la pena es que estos sindicatos (CNT, Solidaridad Obrera, CGT, SAT) son minoritarios, minoritarios por que mucha gente como tu que critica a los sindicatos con la boca llena, seguro que no están afiliados a ninguno (¿a que no estás afiliado en ningún sindicato?) y además, un sindicato no es un partido político al cual votas y ya lucha por ti, un sindicato es una agrupación de trabajadores organizados contra la explotación y en éstos hay que dar el callo también, no criticar desde el sofá tan calentito, que es tan fácil.

IU plantea la estrategia de aglutinar toda la izquierda [156]

  1. El PSOE asumió la tercera vía en 1979 (#89), en el 28º Congreso del partido, que es cuando renuncia al marxismo y en la práctica a la socialdemocracia y la Izquierda. Después del 22M y 20N, IU es el único de izquierdas que crece de forma importante tanto en votos como militantes (#85), que tiene propuestas revolucionarias, que integra a más partidos. Hay más izquierda, y habrá que luchar por la unidad siempre que sea posible.

    #88 en Cataluña solo se presentó con el PSC los de ICV, referente de Equo. IU se presentó con ellos para lograr la máxima unidad y representación de la izquierda, ya que por separado en Cataluña tienen difícil lograr representación.

    #91 en este país, no tenemos algo tan básico como una representación parlamentaria proporcional, no tenemos posibilidad de participar directamente en política sin ser a través de partidos, no podemos convocar referéndums... y la única formación que propone cambiar todo eso... es IU. Por eso, no se puede estar aclado en partitocracias y etiquetas de "izquierda" o "derecha". Lo que importa de IU es el PROGRAMA, las propuestas, las políticas que realizan... las cuales ellos califican de Izquierda.

    En esta situación, organizar a toda la ciudadanía en un frente común por la democracia... es una necesidad imperiosa. Deja de lado los etiquetajes absurdos, la Izquierda que se reclama como tal, tiene un programa que ofrecer y eso es lo que importa.

menéame