#6 la ROM, 4K. El intérprete BASIC. Pero te recuerdo que, en ese 1K de RAM, estaba también la memoria de la pantalla. Que era compartida y ahí tenía que caber programa, variables y pantalla
#28 Un ejemplo sería Víctor Madera, CEO de Quirón, un médico con una amplísima trayectoria en la gestión sanitaria. Ha sido fundador de varias empresas sanitarias y a pesar de ser médico se ha especializado desde sus inicios profesionales en la gestión, en su experiencia laboral además de fundar varias empresas sanitarias a participado en la fusión de grandes grupos sanitarios como IDC salud o la expansión internacional de Quirón.
Si no lo conoces investiga un poco sobre el, es uno de los más reconocidos gestores sanitarios en toda Europa.
#25 Un profesional basándose en criterios técnicos, y no un amigo de un político basandose en criterios electorales, como ocurre en absolutamente todas las empresas públicas.
Yo tengo un seguro privado y voy siempre a hospitales privados te puedo asegurar que cualquiera de los hospitales privados a los que he ido está mejor gestionado que todos estos hospitales públicos que mandáis a diario a Menéame donde se ve una carencia total de mantenimiento y un descontrol absoluto (a la noticia me remito)
#19#32 No he dicho ilegal.
Starlink solo es legal por una excepción histórica de que los proyectos espaciales que dependen de la fcc no tienen que hacer ningún estudio de impacto ambiental, cuando los que dependen de la nasa o del dod si. Esto era ya que los satélites de comunicaciones era muy limitados y estaban en orbitas geoestacionarias, lo cual los hacia imposibles de ver y con posiciones muy bien definidas.
Esa excepción, dejo de tener sentido en el momento que las telecomunicaciones dejaron de ser algo excepcional fuera de la orbita geoestacionaria. Por supuesto esa excepción no existe en el resto de países, se le esta dejando operar en países que no conseguiría la licencia, pienso yo que un poco por desconocimiento, y por una especie de vació legal, ya que los satélites siguen las normas del país que las lanza.
Starlink no respeta el cielo nocturno en muchas maneras, desde joder a los astrónomos, el bien cultural del cielo o proteger las tribus sin contactar.
Por no hablar de que no sabemos con seguridad que va a pasar si se queman tantas toneladas de satélites al año en la alta atmósfera.
Antes de Starlink había un pacto de caballeros de no hacer este tipo de cosas, e incluso las megaconstelaciones que se planteaban se planteaban con efecto de mitigar estos problemas.
meneame.net/story/onu-activa-primera-vez-protocolo-seguridad-planetari
Esta profundiza algo más hablando del Apofis y otras cuestiones la respecto, que también se comenta en la otra, pero no sé si mucho más.