#151 Te voy a decir más, y esto ya no son datos, sino mi opinión.
Es terrorífico cómo la extrema derecha ha vuelto a poner en debate reivindicaciones históricas sobre las que se había logrado avanzar, aunque fuera poco. Esta nueva moda de tacharlo todo de "woke", ridiculizar el progresismo y confundir el feminismo con el hembrismo es preocupante.
Hoy empezamos aquí, mañana debatiremos el derecho al aborto, pasado cuestionaremos los servicios públicos y, al siguiente, diremos que la democracia está sobrevalorada.
Y cuando nos queramos dar cuenta, habremos normalizado discursos que antes parecían impensables, debilitando derechos que costaron décadas conquistar. Porque el verdadero peligro no es solo lo que se dice ahora, sino lo que se abre la puerta a decir después.
#151 no se Rick te centras en un video que habla de los datos del ine en 2015, pero obvias los datos del ine de 2021 y 2024 que te he pasado yo.
Tanto organismos nacionales como internacionales han estudiado y confirmado la existencia de la brecha salarial de género. Los más relevantes:
Internacionales
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Informe: Global Wage Report (búscalo tu mismo, se encuentra fácil)
La OIT confirma que las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres en todo el mundo, incluso a igualdad de formación y experiencia.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Informe: Gender Wage Gap
La OCDE mide la brecha salarial en sus países miembros y señala que, en España, es de alrededor del 10-12%.
Unión Europea (Eurostat)
Informe: Gender Pay Gap Statistics
En la UE, la brecha salarial media es del 13%, aunque varía según el país.
Foro Económico Mundial (WEF)
Informe: Global Gender Gap Report
Mide desigualdades económicas, políticas y educativas. En su ranking, España aún muestra una brecha salarial importante.
España
Instituto Nacional de Estadística (INE)
Informe: Encuesta de Estructura Salarial
Confirma que las mujeres en España ganan de media un 17% menos que los hombres.
Ministerio de Igualdad (Gobierno de España)
Informe: Estudio de la Brecha Salarial de Género
Muestra cómo la brecha está relacionada con el acceso a altos cargos y la distribución de jornadas parciales.
Consejo Económico y Social de España (CES)
Destaca que las mujeres tienen más contratos temporales y parciales, lo que influye en la brecha salarial total.
En resumen, todos estos organismos confirman la existencia de la brecha salarial y la explican no solo por diferencias en salario base, sino también por el acceso a altos cargos, diferencias en sectores y carga de conciliación.
Pero ojo, que en Menéame hay fulanos que dicen que son todas unas exageradas, que la brecha es circunstancial, que la mujeres son unas locas del coño y que su padre friega los cacharros en casa.
#97 No recuerdo muy bien por qué fue, pero dijeron que podía dar problemas si entraba dentro. El hombre aseguró que la entrega con facilidad y que no fallaría. Creo que la cosa era que si entraba la flecha donde el gas se podía colapsar o algo de eso.
#24 se dice lo que "hemos hecho bien". Pero aparte de lo que dices también es cierto que ha habido muchas políticas poco amables con la inmigración allí, mientras que aquí los inmigrantes han sido más integrados en la sociedad y no en guetos como allí.
Ésto, y también su política colonial con esos países africanos con los que han sido injustos (sólo hay que ver otro país, esta vez no africano, Haití).
#3 Lo que hace Corea es no exportar a Rusia ciertos productos que puedan utilizarse para la guerra. Corea siempre ha actuado despues que Rusia y Corea del Norte