edición general
Vishas

Vishas

En menéame desde septiembre de 2010

8,08 Karma
10K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Indisposiciones masivas en la Policía Local de A Coruña en la noche más difícil [93]

  1. #31 #20 Siempre tienes que avisar a tu jefe, y se supone que te conoce y que cuando dices que estás enfermo no estas mintiendo. Para un día no suele ser necesario pedir el certificado del médico, e incluso no es necesario ir al médico, mejor así para que no trasmitas la gripe a los demás.

Aparece un vídeo inédito de los primeros momentos del desastre del Hindenburg [24]

  1. #12 jajajajaja, lo siento por la noticia pero esto es mejor. Gracias por acordarte

Las bacterias intestinales de los bebés dependen del tipo de parto [130]

  1. #17 No se que partos has visto tu, pero después de unos cuantos todavía no he visto ningún bebé nacer entre orin, heces y sangre. Lógicamente vienen mojados del líquido amniótico pero se suele romper aguas antes de que salga la criatura.

Algunos de los lideres de 2ª Guerra Mundial a color [11]

  1. #10 si le das cargas más imagenes y esa no es la ultima.  media

Los defensores del Toro de la Vega lanzan una bolsa llena de ratones vivos a los animalistas [70]

  1. #10 Positivo por la referencia a ese gran juegazo  media
  1. #10 He hecho login solo para darte el voto friki xD.
  1. #10 Baldurs Gate Rules 8-D
  1. #10 Se acepta hamster.

El fraude en el pescado crece a un ritmo vertiginoso: así te timan los supermercados [128]

  1. #117 Pues ahí voy. Si no lo tienes, no comas pescado. Por que ibas a comprar pescado de alguien en quien no confías?

    #119 No quiero que sea un experto. Digo que hay razones suficientes al alcance de cualquier meneante para no consumir pescado. Y aun así, sigues comiendo pescado. Pues dime, ¿Por qué?

    #121 De hecho estoy intentándolo hacer. Fui a una charla de la organización y salí sorprendido de lo cruel que es la pesca (y eso que soy vegetariano de hace años). Intentaré hacer un resumen y colgarlo por aquí, pero asi grosso modo el problema es que estamos sobreexplotando los oceanos. No va a haber pescado para el 2050. El 40% de la pesca es ilegal. Las grandes empresas consiguen demorar a pasarse por alto las regulaciones y los organismos tienen muy poco control en alta mar (y en puertos). Que más... no sé. El oceano es una de las bioferas más importantes y nos la estamos cargando... Ah sí, algo que encontré muy fuerte. Los etiquetados de pesca sostenible son una puta broma. Los criterios para conseguir el sello son de risa. Una empresa lo puede conseguir para el 50% de su pesca y ponerlo sin embargo en todos sus pescados (por ejemplo). Ah, otro detalle. El 40% de lo que se pesca va a alimentar ganado, un 20% ganadería (vacas mayoritariamente) y otro 20% peces de piscifactoría. Lo que conlleva que a) comprando vacuno favoreces la eliminación de ecosistemas marinos (WTF!) y que los peces de piscifactoría también contribuyen a vaciar los océanos.
    Por cierto vi fotos de peces de piscifactoría y bah, las condiciones de concentración ahí son terribles provocando infecciones y cosas terribles a los peces. Lo siento me he enrollado. Como he dicho voy a intentar hacer un resumen en infografía o así y te lo mando.

    #123 no estoy diciendo que sea fácil. No digo que volvamos al renacimiento. Digo que hay que ser más críticos. Hay información de sobra para reducir el consumo de muchos productos y no lo hacemos por comodidad. En eso estamos de acuerdo? Des de comprar ropa barata cada temporada, cambiarse el smartphone cada 2 años, o consumir productos animales que sabemos que tienen un orígen dudablemente ético. Estamos de acuerdo que mucho de nuestro consumo es egoísta o no?

    #124 No digo yo que los que etiquetan no son responsables. Pero digo que confiar a ciegas en ellos es de tontos. Y más cuando te han engañado en repetidas ocasiones.

La cruel viñeta de Charlie Hebdo que despertó la furia de Italia [300]

  1. #15 mofarse viene a ser un sinonimo de reirse que obviamente es un verbo intimamente relacionado con el humor
  1. #15 Eso es animus injuriandi de toda la vida. No hay humor por ninguna parte.
  1. #15 todo lo que tu quieras pero cuando la matanza de charlie hebdo no tuvieron "huevos" de hacer tal humor, en su lugar hicieron la mariconada del mahoma triste.
  1. #15 tienes toda la razón, invitame cuando toque al velatorio de tu padre,madre o cualquier otro ser querido tuyo que voy a montar un club de la comedia verás que risas nos echamos
  1. #15 Para hacer humor hay que tener gracia.
  1. #15 Para hacer humor no hace falta reírse de las desgracias de los demás.

    Usar el humor de forma que no ofenda a los demás es un rasgo bastante inteligente.

    Tienes ejemplos como el de chiquito de la calzada:

    Un tío con el que te descojonas y no insulta ni ofende a los demás.

    Mañana, si tu madre tiene un cáncer, lo mismo no te hace gracia que yo me ria de ello. ¿o sí?
  1. #15 "humor"
    Si hiciesen humor sabrian que con las tragedias hay que esperar un tiempo proporcional a la cercanía del suceso para que tenga gracia.
  1. #15 Si, es cierto, pero para el caso es lo mismo

Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar [287]

  1. #77 Para mi la igualdad es lo que representa la viñeta de la derecha. Todos llegan a la misma altura = igualdad. Lo de la izquierda no es igualdad, no sé lo que es.
  1. #77 hombre eso dependerá de si la igualdad consiste en recibir todos la misma caja o en que todos puedan ver el partido. La imagen es un poco absurda.
  1. #77 Bueno, la frase "la igualdad es una mierda" es un poco lapidaria de más. Es justo buscar la igualdad de oportunidades, la igualdad de trato, la igualdad de educación, etc. Además de buscar una vida justamente digna, etc ...

    La igualdad no es ninguna mierda. Pero la gente inconscientemente piensa lo que le da la gana cuando se le habla del término abstracto "igualdad". La imagen, en cambio, representa bien claro que lo que se busca es la imagen del medio, y aunque esté anotado con el término abstracto "justicia", la imagen es la que es y todo el mundo la comprende.

El gran hachazo a la sanidad pública: desgravación fiscal de seguros privados [162]

  1. #112 "creo que la mayoría de los investigadores se dedican a lo que se dedican por vocación"

    4 cosas:

    - Si sólo la mayoría, y no todos, se dedican a lo que se dedican por vocación ya es suficiente para que aparezca el subdesarrollo

    - Además, rara vez sería por vocación 100%, porque es evidente que muy poca gente trabajaría gratis por mucha vocación que tengan

    - Aparte, hay investigadores con vocación cercana a 0 que pueden ser los mejores en su campo. Estos desaparecerían y se dedicarían a trabajos más sencillos y menos esforzados, al no tener una recompensa económica proporcional a su talento y esfuerzo.

    - Aunque parece que todo lo centras en la sanidad, el subdesarrollo también implica mucha menos oferta de ocio y de calidad de vida, que también es importante. Por otra parte, aún centrándose en la Medicina, la producción es una cadena: aunque todos los investigadores y profesionales de la sanidad trabajasen 100% por vocación (lo cual es falso) de poco serviría si los trabajadores del resto de sectores no tienen tanta motivación (desde los empleados de limpieza del hospital hasta los curritos de una fábrica de componentes para bolígrafos o de material quirúrgico, pasando por los profesores, bedeles, transportistas, etc.)

    Bueno, lo dejo aquí, discutir estas cosas me resulta muy frustrante porque ya te digo que yo ya estuve ahí: muy buenas intenciones y nula comprensión del funcionamiento de la economía y la sociedad :-D
  1. #100 Espero que seas consciente de que en ese futuro utópico con el que sueñas el incentivo para trabajar y progresar es mucho menor que en un sistema capitalista, por lo que la producción se reduce al mínimo, con todas las consecuencias que ello implica (por ejemplo, si llevásemos 100 años con ese sistema anarco-comunista probablemente ahora mismo no tendríamos Internet, las muelas se sacarían sin anestesia y el cáncer sería una garantía de muerte segura, por ejemplo). Es decir, habría más desigualdad, sí, pero por abajo.
  1. #96 "pero que el beneficio de su trabajo no vaya a manos privadas."

    Ah, ¿el bolsillo del médico y el investigador no son manos privadas?

    No hace falta que contestes, te entiendo perfectamente porque tu opinión es exactamente la misma que tenía yo cuando tenía 12 años de edad y, créeme, no lo digo con ánimo de ofender ni muchísimo menos.
  1. #83 Sí, claro, qué malvados son los médicos, enfermeros y demás personal sanitario que cobran dinero gracias al sufrimiento de otros seres humanos
« anterior12

menéame