edición general
Vio

Vio

En menéame desde septiembre de 2008

7,75 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Llega la 'tasa Netflix': las plataformas de televisión de pago financiarán RTVE [179]

  1. #170 O igual estaría bien que en los informativos no se hablase de nada relacionado con la política. Noticias buenas, noticias malas, y temas generalitas. pero para qué quiero ver constantemente cómo se descabezan unos señores que no representan a nadie más que a si mismos?
  1. #169 la forma de financiación hace que pueda ser independiente, no como la servil y deleznable RTVE. Por qué cojines tengo que pagar de más para financiar la mierda de RTVE?

Estos son los motivos por los que los jueces dejan a La Manada en libertad [304]

  1. #142 Hablar de que han usado burundanga es hablar de seres mitológicos. Ese es el problema de este tipo de casos. No reconocer que es un caso complicado que se queda en una franja de ambigüedad (al margen de que luego tu punto de vista sea verlo muy claro) es ser absolutamente idiota y simplista.

TVE desembolsa 3 millones por once películas españolas que no recaudan ni 35.000 euros en taquilla [180]

  1. #85 No te puedo contestar; no he visto ni una.

Detenido un hombre en Amberes tras intentar atropellar a un grupo de personas [199]

  1. #192 Claro, porque el tema Yihadista es mucho más reciente.
    De hecho ETA y el IRA han estado matando gente desde mediados de los 50.

    ETA y el IRA ya no matan gente, sin embargo mira el ascenso de los muertos por terrorismo en los últimos años en el mundo.

    ¿Como te lo explicas?

    atonwp.files.wordpress.com/2014/09/7e7de-total_deathtoll.png

La leyenda de Nzinga, la reina africana que obligaba a los hombres a un combate a muerte para tener sexo con ella [51]

  1. #38 Cuando un hombre dice algo así es denunciado y va a la prisión. Cuando lo dice una feminista son "tonterías de una loca" y ya está.
    Vaya con la igualdad, vaya. Se ve que algunas son más iguales que otros.

Google anuncia la primera colisión de SHA1 [ENG] [157]

  1. #72 #34 #61 La informàtica ha violado violentamente el diccionario de la Real academia xD
  1. #46 No hay problema :-)
  1. #86 No tengo que admitir nada porque no me contradigo de nada (Y si citas... hazlo en contexto, no extraigas las partes de la cita que te interesa). Desde 2005 se sabe que dicho algoritmo es inseguro. Se ha demostrado matemáticamente que no lo es, es decir, dicha demostración era necesaria y suficiente para poder afirmar que no es seguro y que hay colisiones en tiempos inferiores a lo que se podría obtener por fuerza bruta.
    La demostración práctica de la inseguridad de SHA-1 que se nos cuenta hoy no es suficiente para afirmar que SHA-1 es inseguro, y ni mucho menos para afirmar que es la primera colisión porque la matemática ya dijo en 2005 que hay colisiones. Otra cosa es que ésta sea la primera colisión en la práctica hasta la fecha.
    Prueba del caos y del morbo del asunto, distintos medios ya están poniendo titulares del estilo de éste: "Google just cracked one of the building blocks of web encryption (but don’t worry)" por The Verge (www.theverge.com/2017/2/23/14712118/google-sha1-collision-broken-web-e).
  1. #46 Dirijo mis preocupaciones a quién ha escrito éste titular, sea copia y pega o no. La propia página a la que refiere Google lo dice en su segunda línea: "We have broken SHA-1 in practice".
    Es obvio que la noticia del blog de Google está orientada al marketing y probablemente los periodistas de medio mundo tomarán el asunto de que SHA-1 no es seguro como algo que es nuevo y de autoría de Google... pero no es así.
  1. #2 #6 #12 Si no ha habido colisiones hasta ahora, aunque se supiera teóricamente, y ahora hubo la primera colisión práctica... pues hubo la primera colisión y el titular es correcto.
  1. #6 No, el título no es correcto.
    Es la primera colisión práctica. Se sabía ya (y se ha demostrado) que las colisiones eran posibles y factibles, y obviamente faltaba hacerlo de forma práctica, y cuando se lograse (ahora) se podría demostrar empíricamente, pero teóricamente ya se ha demsotrado que la colisión era una realidad.

Brexit, 9 de marzo: Theresa May fija la fecha objetivo para activar el divorcio con la UE [ENG] [109]

  1. #105 pues si, tienes razón, pero esas cosas hay que decidirlas antes de la votación, no despues. Lo que me jode de este tema es qeu si hubiera perdido el Brexit con un 49% noe stariamos teniendo esta discusion, todo el mundo hubiera dicho "ah, ha ganado el remain por poco, que bonita es la democracia" y ya esta.
    Quizas deberian haber dicho "cualquier victoria menor de un 55% debera repetirse", pero no lo hicieron, las reglas estaban claras y los del remain hemos perdido. Seguir discutiendo esto meses despues es ridiculo y no respetar el resultado es no respetar la democracia.
  1. #54 es como ganar un partido 20-0 o 4-5, da igual, lo importante es ganar el partido.
  1. #57 Yo tampoco pienso que vayan a votar en contra, es solo que solo pensar en la posibilidad resulta divertido.

La (extraña) pasión de los australianos, Vegemite [165]

  1. #128 Si, en Dublín hay unos cuantos ya, e incluso una empresa que vende productos españoles por internet.
  1. #123 el mundo entero se esta volviendo hipsterland
  1. #87 ¿ese no es el pan con pan comida de tontos que decía mi abuela?
  1. #123 Toda la razón. Tanto en la primera parte del comentario (la comida india inglesa espectacular) como en lo de los spaghetti, que era yo muy jovencita y me traumatizó.
  1. #123 anda, si, los spaghetti hoops los probé una vez, pero nunca he visto a nadie ponerlos en una tostada.

    Todo lo que dices de Manchester lo hay en Irlanda, los pies, estofados (uno se hace con guinnes), los roast y fish and chips. Hace un siglo eran británicos, así que la comida se parece mucho y también hay mucha cocina india.

    A mi lo que de verdad me revientan es los que se meten a hacer paellas y le ponen chorizo. Hay unos, que se hacen llamar "The Paella Guys", que incluso le ponen albóndigas, con su salsa y todo. Me toca mucho los cojones.
  1. #87 #103 Vamos a ver, quizá me he expresado mal. Buena comida hay, me refiero a su calidad. Gastronomía, en UK tiende a cero, en Irlanda, tienen algo aparte del fish&chips, pero tampoco tienen gran cosa (Irish Stew, Guinness stew y poco más). En España para comer barato, te vas a un 100 montaditos, que sí, que no es gran cosa, pero es mucho mejor que un burger king.

    Quizás tendría que decir, que la gastronomía es excasa o casi inexistente, y aunque puedas comer bien, hay muchos restaurantes con gastronomía importada de otros países. Cuando veas un restaurante de comida británica, me avisas.
  1. #87 Yo al Reino Unido he ido varias veces de vacaciones y también he comido muy bien. Pero como tu dices, no es lo mismo ir a restaurantes que lo que normalmente come la gente (en general, tengo amigos ingleses que cocinan muy bien). Pero estuve una temporada en Irlanda y por regla general lo que se come en las casas es para llorar, lo cual no significa que no puedas encontrar sitios donde comer bien. Lo más asqueroso que he comido son esos espaguetis que dices con su tomatito encima de una tostada para desayunar.
  1. #53 Yo he visto españoles comiendo paella (arroz con cosas) en Camden... Teniendo puestos de comida de 50 países distintos, a quién se le ocurre pedir paella cuando puedes comer una 1000 veces mejor cuando vuelves a casa?
« anterior12345

menéame