Es bueno que haya servicios e infraestructuras aunque no sean rentables. De hecho hay servicios que mantenemos y que ojalá nunca tuviéramos que utilizar, pero ahí están por si acaso.
Que absolutamente toda esa infraestructura tenga un solo punto en común y que más del 50% de la población española, la que vive en el arco mediterráneo no estén conectadas entre ellas a lo mejor tiene algo que ver.
#12 Y es que ahí has dado en el clavo con lo del idioma oficial de su trabajo porque aunque en Galicia puedas dirigirte a las administraciones y sus distintos órganos en castellano o en gallego, los estatutos de la CRTVG ponen lo siguiente en el Art. 2
3. No desenvolvemento do seu obxecto social, a Corporación RTVG promoverá e difundirá a cultura e identidade de Galicia e contribuirá ao uso e ao coñecemento da lingua galega.
4. A lingua da Corporación RTVG é o galego; polo tanto, a prestación do servizo de comunicación audiovisual por parte da dita sociedade e das comunicacións que efectúe ao persoal dependente dela no exercicio das súas tarefas serán en lingua galega
Realmente no es el idioma oficial del trabajo pero si el idioma oficial en que se comunicará. No hay mucha vuelta de hoja y es llamativo que las pruebas de acceso se vayan a realizar en la lengua en la que en teoría no se van a emitir sus profesionales.
#7 Es cruiroso como la imagen de la noticia se ve a un hombre de mediana edad, gordo y vago tumbado en sofá mirando la tele, y una mujer joven y guapa en una pose activa de trabajo super cool y tecnológico.
Cualquier malpensado diría que hay algo de prejuicios en esa imagen.
Si hay brecha a favor de los hombres es por opresión sistémica hacia la mujer. Si la hay a favor de las mujeres, es porque ellos son unos vagos. ¡Qué se jodan!
Solamente ver un artículo que tuviera un título, una entradilla y una foto que se refiriera así a las mujeres es impensable en cualquier medio.
#1 siempre pudo entrar quien quisiera.
Solo hay que aprender el idioma local o almenos entenderlo. Que cosas ehhh!!!
Pero lo gallego no es español, debe ser un idioma checoslovaco según los patriotas odiadores de todo lo español que no sea lo que ellos dicen.
#6 Claro que sí, uno pregunta en castellano y la otra es completamente libre de hablar en lo que quiera. Como las lenguas funcionan así, y sale natural mantener una conversación bilingüe... (Por si acaso, no, no es natural una conversación bilingüe, te lo dice un bilingüe. Se hace incómodo, dificil, contraintuituvo).
Y si el cámara de Castellón, o Perú, o Vigo, quiere currar en telegaita, qué menos que acredite conocimiento de la lengua de los que pagan telegaita.
#2 Por favor, lávate la boca antes de mentarlos y sobretodo deja de usar a los comunistas para intentar escurrir el bulto de vuestra incompetencia.
Los que lleváis toda la vida lamiéndole las botas a USA sois la derechita europea al completo. Ahora que después de obedecerle ciegamente la bestia os está mordiendo la pantorrilla e invadiendo vuestros amados países que nos jurábais que ayudaban a proteger con sus soldaditos no tengáis la poca vergüenza de ir hablando de "los comunistas". Id y explicádselo vosotros a vuestros héroes, benefactores, aliados, hamijos americanos.
Los comunistas llevan desde los años 60 avisando de que ésto os iba a pasar y os habéis dedicado a insultarles e incluso asesinarles. Ahora tened al menos un poco de dignidad y asumid las consecuencias de vuestras políticas de servilismo a la bestia imperialista. Pero dejad en paz a los comunistas que no tienen la culpa de que vuestro amigo el vaquero nazi os vaya a invadir.
2025-01-25 Arteixo pide a Transportes en gallego que cambie un proyecto y este responde que debería preguntar en castellano
En fecha 10 de diciembre de 2024 se ha recibido en la Subdirección General de Planificación la «certificación del acuerdo adoptado por el Pleno Ordinario de la Corporación, celebrado el 28/11/2024», remitida por el concello de Arteixo.
La documentación remitida se encuentra redactada integramente en lengua gallega, por lo que su lectura por parte del personal, a priori no hablante de gallego, puede dar lugar a interpretaciones erróneas o a la imposibilidad de su entendimiento. Por ello, esta Subdirección General considera necesario recurrir al artículo 15.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas:
«La Administración Pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los… » ver todo el comentario
#3 Lo mejor seria todo en ingles, fuera el castellano, asi no tendriamos que traducir nada. El ingles es el idioma perfecto para el capitalismo, el latin para hablar del alma. Las lenguas se adaptan al ecosistema y si el nuestro es el consumismo tendriamos que abrazar el ingles. www.youtube.com/watch?v=5po3PmnpMxc
#3 Por ejemplo, podriamos hacer que el Ingles pasase a ser el idioma oficial de España, asi ahorrariamos mucho dinero a la hora de enviar documentacion, etc a EEUU o UK... y como segundo idioma opcional el Chino, que va a venir muy bien
Si no se ha hecho es porque los franceses no están por la labor.
Llamadme loco, eh?
3. No desenvolvemento do seu obxecto social, a Corporación RTVG promoverá e difundirá a cultura e identidade de Galicia e contribuirá ao uso e ao coñecemento da lingua galega.
4. A lingua da Corporación RTVG é o galego; polo tanto, a prestación do servizo de comunicación audiovisual por parte da dita sociedade e das comunicacións que efectúe ao persoal dependente dela no exercicio das súas tarefas serán en lingua galega
Realmente no es el idioma oficial del trabajo pero si el idioma oficial en que se comunicará. No hay mucha vuelta de hoja y es llamativo que las pruebas de acceso se vayan a realizar en la lengua en la que en teoría no se van a emitir sus profesionales.
No será que estamos confundiendo la lucha?
Cualquier malpensado diría que hay algo de prejuicios en esa imagen.
Solamente ver un artículo que tuviera un título, una entradilla y una foto que se refiriera así a las mujeres es impensable en cualquier medio.
Solo hay que aprender el idioma local o almenos entenderlo. Que cosas ehhh!!!
Pero lo gallego no es español, debe ser un idioma checoslovaco según los patriotas odiadores de todo lo español que no sea lo que ellos dicen.
Y si el cámara de Castellón, o Perú, o Vigo, quiere currar en telegaita, qué menos que acredite conocimiento de la lengua de los que pagan telegaita.
Y en cualquier caso escribirías New York o Nueva York? Múnich o Munchen?
Todo real, créanme
La feminista que despidió a una por estar embarazada
Los que lleváis toda la vida lamiéndole las botas a USA sois la derechita europea al completo. Ahora que después de obedecerle ciegamente la bestia os está mordiendo la pantorrilla e invadiendo vuestros amados países que nos jurábais que ayudaban a proteger con sus soldaditos no tengáis la poca vergüenza de ir hablando de "los comunistas". Id y explicádselo vosotros a vuestros héroes, benefactores, aliados, hamijos americanos.
Los comunistas llevan desde los años 60 avisando de que ésto os iba a pasar y os habéis dedicado a insultarles e incluso asesinarles. Ahora tened al menos un poco de dignidad y asumid las consecuencias de vuestras políticas de servilismo a la bestia imperialista. Pero dejad en paz a los comunistas que no tienen la culpa de que vuestro amigo el vaquero nazi os vaya a invadir.
En fecha 10 de diciembre de 2024 se ha recibido en la Subdirección General de Planificación la «certificación del acuerdo adoptado por el Pleno Ordinario de la Corporación, celebrado el 28/11/2024», remitida por el concello de Arteixo.
La documentación remitida se encuentra redactada integramente en lengua gallega, por lo que su lectura por parte del personal, a priori no hablante de gallego, puede dar lugar a interpretaciones erróneas o a la imposibilidad de su entendimiento. Por ello, esta Subdirección General considera necesario recurrir al artículo 15.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas:
«La Administración Pública instructora deberá traducir al castellano los documentos, expedientes o partes de los mismos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma y los… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=5po3PmnpMxc