#24#16
¿Puedes demostrar que es un bulo sin usar un mensaje de BlueSky como hace #_14?
Si nos ponemos exigentes con las fuentes de los demás, debería ser igual con las propias ¿No?
#15 Ya hay procedimientos para echar a un funcionario, el problema es que es extremadamente difícil. No sé si serían necesarias evaluaciones periódicas, pero desde luego sí que se pudiera expulsar a alguien por incompetencia, bajo rendimiento, ausencias reiteradas, etc. Siempre con las debidas garantías legales.
#2 Ya se está haciendo. Europa nos obliga a reducir la interinidad, así que cuando los funcionarios se jubilan, salen oposiciones. El truco es poner los exámenes tan cabrones que la plaza queda desierta y no queda mas remedio que contratar personal laboral con reedición anual de contratos y condiciones mucho peores. Lo hace el gobierno central, y, como mínimo, que yo sepa, la Comunidad de Madrid.
Así que alehop, deseo concedido: La gente de la que depende el funcionamiento del estado vive peor y de ese modo los tíos Tom de la derecha pasan un poquito menos de angustia y envidia por tener que aceptar todos los días limpiarle el sable al jefe por cacahuetes y autoconvencerse de que es lo correcto.
#2 En España faltan empleados públicos en la mayoría de sitios. Otra cosa es que echen a la puta calle a los inútiles. Falta personal en sanidad, en educación, en justicia, etc, etc.
#2 Más que funcionarios lo que sobran son empleados públicos, que no es lo mismo. Un funcionario ocupa un plaza por oposición en un puesto normalmente necesario, mientras que un empleado público normalmente es contratado a dedo para cubrir puestos en chiringuitos creados casi expresamente para ellos.
#2 Por como funcionan las administraciones probablemente echarían a la calle a los que acaban de entrar y todavía tienen ilusión e ideas nuevas y dejarían a los que acumulan puntos por antigüedad pero están de vuelta de todo.
Imaginaos una persona normal que entra por primera vez aquí y se encuentra esto en portada. Sale corriendo como de okdiario