edición general
Tall-and-Cute

Tall-and-Cute

En menéame desde mayo de 2007

8,19 Karma
8.648 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alemania: por qué la ciudad de Chemnitz está siendo escenario de violentas protestas xenófobas [275]

  1. #130 por fin alguien deja claro otra vez algo que se cumple SIEMPRE: hay más racismo donde menos inmigrantes hay.
  1. #130 Es que cuando tienes 0, 100 parece un número grande. Hace como una década se vino un chaval de Jerez de la Frontera a la feria de Málaga. No nos acercamos a la playa, no pasamos por zonas de manteros, y aún así, cuando le acompañaba al autobús, me dijo: "he visto más negros aquí en dos días que en toda mi vida". Él se fue con la impresión de que Málaga estaba llena de negros, cuando no son ni el 1% de la población

¿Es necesario usar animales en investigación? [140]

  1. #27 Por qué hay granjas de simios o perros en Europa, criados para experimentación si no los van a comprar los laboratorios?
  1. #27 Estoy de acuerdo en que los avances en ciencia serian imposibles en muchos casos sin animales, pero pienso que usar animales no es en ningún caso deseable.

    No obstante, el que no sea posible hoy no quiere decir que en un futuro no lo sea.

    Otra cosa con la que no estoy tampoco muy cómodo es entre hacer distinciones entre los roedores, los chimpancés y las moscas. No es que sea precisamente yo un ecologista o un animalista, pero no veo que el hecho de que un chimpancé sea más parecido a los humanos lo hace menos idóneo para investigar que un ratón. Un ratón también puede sufrir, aunque su inteligencia o sus emociones no se puedan equiparar a las de los humanos en cuanto a complejidad. No voy a dejar de usar matarratas si mi edificio se ve amenazado por una plaga, pero creo que todos los seres vivos merecen una cierta forma de respeto.

    Otra cosa es que no nos queden mas huevos que experimentar con animales porque no conocemos otra cosa mejor.

    EDIT: Por aclararlo mas todavia si cabe: no estoy en contra de los experimentos con animales, pero es algo que desearia que desapareciera en cuanto hubiera tecnicas mejores que nos permitan dejar de hacer sufrir a otros seres vivos.
  1. #27 Gracias por la ponencia y por explicar este asunto desde una perspectiva divulgativa y racional, alejada de argumentos de barra de bar que se ven tanto en partidarios como en detractores (desde el supuesto «espíritu torturador de los investigadores» hasta el simplista «los humanos valen más y el sufrimiento de los animales nos sirve, mariquitas los que dicen lo contrario»), que en mi opinión son igual de inconsistentes en cuanto que emocionales y cualquier parecido de los mismos con la verdad racional es pura coincidencia.

    Más divulgación en este sentido hace falta, tanto para unos como para otros.

José A. Pérez: "Órbita Laika es un programa imposible en Antena 3 o Telecinco" [73]

  1. #20 Tan válida es una crítica peyorativa como la mía como una adulación tuya. Lo cual no tiene nada que ver para que yo haga lo que tengo que hacer "como Dios manda", que no es realizar programas en televisión pero que suelo recibir muchos y muy buenos cumplidos de mis clientes.

Embriones, fetos y bebés: ¿cuándo comienza la vida? Legislar con ciencia [242]

  1. #166 creo que no he dicho que no me pareciera útil, simplemente he dado mi opinión, en parte basada en lo que me dijo una vez un ginecólogo profesor de universidad e investigador (lo de las 12 semanas)

¿Cuántos animales se usan a lo largo de tu vida en alimentación e investigación? [13]

  1. #1
    #6
    por que no cuentan los que se aplastan contra el parabrisas?

12 semanas [127]

  1. #13 el ginecólogo del que yo hablaba es, además, investigador cualificado... no me fio de cualquiera que pasa por la calle.
    #15 muchas gracias! comentas que el primer encefalograma no aparece hasta la semana 12? no se reflejan antes las conexiones existentes? y por qué no? ... gracias por las respuestas
  1. #15 Pues enhorabuena por tu articulo. Yo por mi parte me voy a hacer tarjetas enmarcando tu frase:

    ¿Por qué mi madre puede decidir donar mis órganos si carezco actividad cerebral pero no puede abortar un feto de 11 semanas?

    #14 Un feto "dejado a su aire" nace? xD Esa es nueva. Ahora un feto dentro del cuerpo de una mujer que lo nutre, lo protege y lo pare es "a su aire".

La decadencia de las élites [5]

  1. #2 Sinceramente creo que el problema y la "risa" no son por el "relaxing" ni por su nivel de inglés. Estamos ante una señora cuyo único mayor mérito vital ha sido ser esposa de, con un largo historial de cagadas y con una gestión nefasta más que discutible en un ayuntamiento que ha heredado en un claro fraude a los Madrileños (el señor Gallardón sabía perfectamente que se iba a ir de ministro cuando se presentó y ganó las municipales). Así pues nos queda el recurso de llorar o reír, con esa risa nerviosa que te da cuando todo está hecho una mierda. Y puesto a reír, es mucho más sano reírse de quien nos está puteando, aunque sea por una chorrada. Mucho más si es por una chorrada. Esa risa, negra negrísima, de puro histérica, es muy contagiosa - lo que ahora llaman "viral" - y por eso ha desembocado todo en una sonora carcajada nacional. Pero señores, teniendo siempre claro que si, que nosotros reímos, pero que esa señora se descojona.

Die Welt: la corrupción en España es comparable a una dictadura del Tercer Mundo [96]

  1. #69 lo de los carteles es la bomba. Aquí un ciudadano de Hamburg que se parte de risa todos los dias con los carteles electorales. Qué imaginación le echa la peña.

Sexismo en la ciencia: el caso de Jennifer y John [126]

  1. #110 El estudio se realizó en Estados Unidos. Jennifer es el segundo nombre más común para los nacidos en la decada de los 80 y el número 16 para los 90. Supongo que en Estados Unidos Jennifer no tiene las mismas connotaciones que en otros sitios. :-)
    Por cierto, el nombre de chica más común en los 80 y 90 fue Jessica, así que tampoco mejora mucho. :-D
    www.ssa.gov/oact/babynames/decades/names1990s.html

Se pilla antes a la secretaria de ciencia Carmen Vela que a un cojo [32]

El desalojo de Sol y la mayor humillación de mi vida [149]

  1. #63 #4 Doctor en física teórica. El madero igual ni ha terminado el FP y tiene un CI ligéramente superior a lo que legalmente se considera "subnormal". Pero tiene una porra, una pistola y puede pasarse la ley por el forro de las pelotas (de goma de la escopeta) sin que nadie le reprenda o le castigue por ello.
  1. #63 Si! Eso por no citar cuanto gana el "madero", con quien es solidario y lo que demostró al abrir su boca. :roll:

"El mal del cerebro", un documental sobre los desafíos de la mente del siglo XXI [12]

  1. #5 Coincido contigo.

    La edición, banda sonora y ritmo del trailer es una pasada. Qué nivel

    En el enfermo de Alzheimer, lo que se va, no vuelve. minuto 1.00
    Esa voz en off con la música me recordó a:

    Hay que follarse a las mentes
    www.youtube.com/watch?v=bN4mPo_LPdI
    de VV citando a la película Martín (Hache)

    + autobombo 70ideas.es

La ciencia también es actualidad: Carta abierta a Ana Pastor [34]

  1. #13 Llevas toda la razón. Caso sangrante: los telediarios, donde la noticia estrella es el nuevo fichaje del equipo X de 1ª división o los muertos en la guerra Y del país Z, añadiendo más casquería variada y posteriormente algunas reminiscencias que nos recuerdan a El Caso.

Los que no salen en la foto (Patente de Corso de Pérez-Reverte) [61]

  1. #29 Exacto compa;ero, yo tambien vivo fuera, y es dificil que uno no se emocione leyendo este articulo, esa parte en concreto que tu has se;alado.
  1. #29 Joder, es que las cosas tampoco son así. Arturo es deprimente hasta la nausea. Ahora, hay vuelos de bajo coste que te dejan en la puerta de tu casa en dos horas, videoconferencia, podemos hablar por telefono todos los días, pasar las vacaciones con los padres. En serio...mi tia vive en California desde hace 11 años y todos los años viene un mes de vacaciones, le gustaría estar más aquí, es cierto, pero estar en Europa es un plus, desde luego lo sería para ella. Ahora con las nuevas tecnologias emigrar es triste, pero no tanto. Antes te mandabas una carta cada cierto tiempo, y hablar por teléfono era carísimo. En fin. ¿Arturo, escribirás algo crítico pero constructivo alguna vez?. Tus días de corresponsal de guerra te dejaron tocado, muy tocado. Bastante tenemos con lo que está cayendo como para leer tus artículos que hacen que tengamos ganas de suicidarnos en grupo. Yo prefiero no leerlo, no saco nada bueno de lo que escribe. Ya hay escritores críticos, muy críticos actualmente que no me hacen sentirme miserable.

    P.D: Ánimo para tí que estás en Alemania. Espero que te vaya bien, muy bien y veas mucho a tu familia. :-)
  1. Edit #28. Quiero decir que se trataba de una empresa que ofrecía trabajo de oficina.

    Para #29. Sabes que podemos ayudar a nuestras familias mucho mejor desde el extranjero, pero si, es triste lo que expone, a veces he pensado en ello.
« anterior1234

menéame