edición general
Skar2791

Skar2791

Ávido de conocimientos.

En menéame desde mayo de 2020

10,51 Karma
983 Ranking
1.187 Enviadas
127 Publicadas
22 Comentarios
0 Notas

Arqueóloga explica cómo se celebraban los mayores espectáculos de la antigua Roma [4]

  1. #1 y #2 Sería divertido ver una, pero lamentablemente hay que velar por el uso responsable del agua.

El espectacular hallazgo de las caras de Tartessos (Badajoz) contado por su responsable, la arqueóloga Esther Rodríguez [4]

  1. #0 Si es un vídeo ponle signo de vídeo (para los siguientes envíos).

Gran descubrimiento arqueológico: localizan el templo de los nabateos sumergido en Italia [2]

Descubierta la tumba de un sacerdote en la necrópolis de Saqqara, en Egipto [2]

Tiberio y la ley de maiestas [20]

  1. Estupendo artículo, y muy curiosa moneda de Bilbilis con el nombre de Sejano limado.
    @Skar2791 siempre es garantía de calidad.  media

Miguel Ángel Ferreiro, historiador: "África era el común denominador de los grandes cambios en la historia de lo que hoy es España" [9]

  1. #6 Solamente estuve un año allí viviendo, pero como bien sabe mi amigo #7 Me ha sido muy complicado encontrar una línea de investigación africanista en Canarias. No obstante sí que hablo en el libro bastante de Canarias

Crítica de "Decision to Leave": doloroso amor entre el mar y la montaña ★★★☆☆ [1]

  1. #0 Gracias a ti me he enterado de que la estrenan en Sevilla. Ire a verla. Gracias.

Agripina la Mayor, la desgraciada vida de la última descendiente del emperador Augusto [4]

'1899' es cancelada por sorpresa pese a su éxito de público: Netflix deja sin final la serie de ciencia ficción de los creadores de 'Dark' y no tendrá temporada 2 [202]

  1. #30 Pues si te gustó, vuelvetela a ver, porque es repetitiva de cojones.

Recuperan 350 piezas arqueológicas y casi 200 restos óseos en Alicante [1]

Las mujeres más poderosas del mundo celta [23]

  1. #0 Gracias y bienvenido a esta tu comunidad.
  1. ¿Algún amable @admin que haga el cambio pedido por #5 ?

"El liderazgo en guerra" de Andrew Roberts [4]

  1. #0 ¡Hola! Esta noticia encajaría muy bien en la temática de |Guerras
    Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios mencionando a @ admin.
    ¡Gracias! :-)

Muere Alan White, batería del grupo de rock progresivo Yes [2]

Aparece 'El árbol de la vida' de Charles Darwin después de 22 años desaparecido [1]

"La traductora", la nueva novela histórica de José Gil Romero y Gioretti Irisarri [1]

  1. #0 el nombre está mal escrito.
    Goreti.

Salazar, un dictador de mentira durante dos años [5]

  1. #0 Muro de pago. Ni el modo lectura funciona

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II [8]

  1. #0 Se te ha escapado una I. El palacio del Infantado es de tiempos de Isabel I, no de Isabel II.

    El edificio es una joya de la arquitectura gótica isabelina. Sin embargo, me gusta más el palacio de Santa Cruz, en Valladolid, que muestra una muy interesante transición entre gótico y renacimiento.  media

Los que se echaron al monte: los maquis en Cantabria [44]

  1. #0 maqui maquis

    maquis
    Del fr. maquis, y este del it. macchia 'campo cubierto de maleza'.
    [...]
    2. m. Guerrilla de resistencia antifranquista durante la posguerra civil española.
    3. m. Miembro de los maquis.

La ridícula Legión Británica que combatió a los carlistas en España [36]

  1. #0 Voy por la parte cuatro y leyendo
    Gracias #0

La primera batalla naval entre acorazados de la Historia [1]

La batalla de Pensacola (1781), la victoria española sobre los ingleses en La Florida [32]

  1. Para que luego el más nefasto de todos, y más felón la regalará. Además la bandera es errónea y está equivocada. En tal batalla se usó el aspa de Borgoña. Qué luego pasó a ser la bandera oficial del estado de La Florida. @Skar2791
  1. Un sitio muy bonito Peñíscola, desconocía esta historia

    #0 el artículo entero cabe en la entradilla, me parece un texto irrelevante

Investigadores establecen una nueva especie humana prehistórica: el Homo bodoensis [1]

menéame