#27 lo preguntaba porque a veces veo gente corriendo por entornos poco sanos. No es el caso de tu cuñado. Espero que le vaya bien, cada vez se ven mejores resultados.
#11 Me refiero a las cosas tipicas del chino. Herramientas hechas de acero 'plastilina grade', juguetes que no aguantan 5 segundos en las manos de un niño, aparatos que nunca se diseñaron para que funcionasen y todo eso. MIerda que creemos que es barata y no lo es, es carisima porque no sirve absolutamente para nada salvo para quemar dinero y llenar los vertederos.
Recuerdo una lnterna recargable a manivela que al desmontarla vi que la dinamo no estaba conectada a la pila, la manivela era sicologica.
#2 Mi madre va para 70, ha fumado toda la vida y de momento no tiene cáncer. Eso sí, lleva 20 años con tos crónica, y cualquier resfriado que pilla a ella la deja como si fuese una gripe dura.
No todo se reduce al cáncer, que ahí hay predisposiciones. Yo de momento aun no he conocido a un fumador cuya calidad de vida no se resienta dramáticamente, especialmente cuando envejecen.
#2 la magia de la estadística, y también y no menos importante el donde vivas y en qué trabajes.
Que no es lo mismo tener un primero a una avenida/autopista de 3 carriles en una ciudad que vivir en el monte (viví una temporada en una avenida de Valencia, y al sonarme los mocos peor que trabajando en la hostelería cuando todavía se podía fumar)
#2 Igual tu tío no, pero mucha gente durante años estuvimos metidos en bares cuando se podía fumar o bien convivimos con fumadores, en mi caso mi padre. Habría que ver esas mismas estadísticas en gente que ya no le pillo lo de que en los bares se podía fumar y que no hayan convivido nunca con fumadores. Por otra parte hay gente, por genética, predispuesta al cáncer.
#2 Pues yo 40 y pocos, nunca he fumado y practico algo de deporte diario. Y acojonado con cosas como la de tu tío. No es justo. Esperemos que se recupere. Un saludo.
#48 sí, una mínima propulsión, unos pocos segundos de arco y pasaría a miles de km. Si es posible, mandarlo a Júpiter que es nuestro segurata "barrendero" o directo al sol y que no vuelva.
#3 ley de vida... Una pena, pero es así... Ahora hay amazon, Leroy, etc en la ferretería de mi pueblo cada vez que voy me sablan... A no ser que necesite algo urgentisimo, no voy... Mi salario es finito y tengo que elegir donde gastarlo.
#2 Correcto, hay muchos "aliens" (como los llaman) que pagan impuestos, otros que estudian en la universidad etc, incluso vuelan en avión dentro de EEUU.
Esto es una caza de brujas y es lo peor que está haciendo Trump, peor incluso que los aranceles. No hay nada más intervencionista que desterrar a la gente de sus hogares. Totalmente antiliberal.
#6 Eres la excepción. La mayoría que se compra un coche hibrido enchufable ni se molesta en instalar el enchufe en la choza del coche... ni siquiera tienen choza del coche.
Tener que estar siempre transportando un motor de combustión en tus viajes más frecuentes, añadiendo peso al transporte y con riesgo de que se deteriore prematuramente, con el gesto extra que eso genera, ¿no podrá ser un poco contraproducente para el uso que le dais?
#12 yo por eso me compré un GLP.
Tengo que pasar si o si a zona de bajas emisiones (la familia/niños). No puedo estar en mi casa donde si tengo garaje y podría poner cargador. Aquí no puedo ponerlo. Y cada vez que voy a la oficina son bastantes más km que los que me daría un híbrido.
Los híbridos además están bastante caros.
Era o un híbrido ligero (que es una engañifa en emisiones) o un GLP..
Por cierto, el motor muy justito, de tres cilindros y 999cc. Lo que podía pagar
Yo no sé de dónde saca la gente el dinero para comprar cosas más caras