#212 No. Desde la manada solo existe una cosa. Es todo el mismo tipo penal. El beso de Rubiales y 8 energúmenos violando a una menor, está todo en el mismo saco.
Es lo que hay con ese esperpento de ministerio que tenemos.
#202 Si "todas fueran falsas" significaría que hay un montón de personas inocentes siendo falsamente acusadas. No veo cómo eso te parecen ni medio aceptable.
Insisto. Prefiero pedir que no haya. Ni reales, ni ralsas, ni denuncias ausentes.
#111 Ah. ¿Entonces el chascarrillo del primer comentario no te parece que vaya buscando karma en el Menéame actual, pero el de #7 sí? ¿Por qué?
Los números desde luego dejan bastante claro qué da más karma ahora mismo. De hecho, tu comentario señalando eso tiene el mismo karma y más positivos que el de #7 en estos momentos.
#7 Ese es un deseo bastante macabro. Podrías haber deseado que; ojalá no hubiese ninguna violación, ni falsa ni real.
Pero ¿ deseas que haya denuncias de violación y que sean falsas ? Que hardcore vas, nene.
#26 La chimenea està en la cocina... el comedor en la otra punta. Tenemos la estufa de butano para cuando estamos despiertos pero al dormir hay 2 radiadores (2 habitaciones). Vamos 2-3 meses al año, la potencia es la que es y ya pagamos mucho para lo que la usamos.
#24 cualquier enchufe? en mi casa pones dos radiadores y saltan los plomos y yo por suerte puedo aparcar en el jardín, pero muchos vecinos aparcan lejos de la casa (típico pueblo con calles estrechas de menos de 2 metros) y casas apiladas.
#65 Eso es Indra, peluquerías, administración publica y "grandes" empresas españolas tienen en común el nivel del personal y las decisiones que toman, que así van todas como el culo
#182 Cobro mucho más de lo que dice el convenio, en temas salariales es papel mojado lo que firman ahí. La única huelga que podemos hacer los informáticos es largarnos a otra empresa, pero sin algún tipo de mochila austriaca que no nos haga perder todos los años servidos, perdemos poder de negociación
#9 no lo evito, solo que se encarga otro de hacerlo, a ti te lo cobran igual, pero igualmente tienes que preocuparte de subir la versión de lo que tienes montado para que siga operativo, he visto entornos que han dejado de funcionar porque se actualizaron automáticamente obligatoriamente por el proveedor y requería de haber revisado cosas antes.
Ahora vivimos en el pago por uso de todo y la subscripcion de todo, gallinazo de los huevos de oro.
#9 si hablamos de servicios en la nube, otras empresas hacen lo mismo, tienen los mismos o más certificados y salen más económicas. Y son europeas. Lo de los servidores locales es un comparar peras con manzanas de #8
#14 bueno, eso sería lo ideal, pero la verdad es que me parece una visión demasiado simplista e irreal... Casi diría que antinatural, con la naturaleza humana actual...
Quizás evolucionemos en otra especie, pero, de momento... Parece que no hemos sido capaces de trascender el peaje metabólico, anterior a los dinosaurios, del que surge la jerarquía, territorialidad o posesión, que genera la agresión...
Si yo te pongo en según que situación, acabarás sacando la agresividad...
Y esto a nivel individuo y por lo tanto a nivel social...
#7 Tengo una anécdota laboral que no se me olvidará jamás en la vida.
Llego a una empresa nueva que tiene todo en su propia infra y les pregunto al jefe de sistemas si tenían algo en cloud, que quería probar unas cosas. Y me contesta con desgana que algo había que otro fulano que estuvo hace unos años también hizo algo pero que ni idea. Me da las credenciales, accedo y tenían como 4-5 máquinas consumiendo entorno 14-15k cada mes. Llevaban casi 4 en marcha. Nadie sabía nada.
El jefe de sistemas en el siguiente presupuesto se anotó el tanto de que había recortado el gasto anual en casi 150k gracias a medidas exhaustivas de recorte de costes, blablabla
Es lo que hay con ese esperpento de ministerio que tenemos.