edición general
Muerd

Muerd

En menéame desde febrero de 2017

8,03 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Destacados inversores en bolsa predicen una caída "épica" en los mercados [134]

  1. #53 He escuchado y leído las cartas de Buffett y Munger, sus conclusiones nos las veo descabelladas. Es cierto que tienen tanta pasta que pueden manejar el mercado. El fututo nadie lo conoce. Pero si yo invierto en el MSCI, apuesto por 1000 empresas, me equivoco en algunas pero no en las 1000, ni gano como el que más ni pierdo como el que más, Supongo que los 1000 gestores no fallarán. Si tuviera el dinero en depósitos, no me darían nada, los analistas de los bancos sólo me venden un producto con un TAE brutal y los gestores mesías me dan miedo. Bitcoin puede que sea el futuro u otra cripto pero tendría que haber invertido hace 2 0 3 años #65

Periodista informa a bordo de un buque de guerra británico durante el incidente naval entre El Reino Unido, Rusia (ENG) [86]

  1. #16 La ropa de faena en la marina es ignífuga, la capucha y los guantes son ignífugos y se ponen en zafarrancho de combate.
  1. #16 Debe ser un traje ignifugo.

'Mi manifiesto verde', por Bill Gates [11]

  1. #7 Es todo mucho más complicado que lo que ha escrito en ese manifiesto este señor. Mucho más complicado.

Alarma en Chernobyl: se registró una nueva reacción nuclear en la zona [79]

  1. #30 Que "Operador Nuclear" tenga razón o no en sus críticas a cómo se operó Chernobyl (o en su defensa de la energía nuclear de fisión) es irrelevante. Lo que hace de mezclar churras con merinas (ciencia con ser pro-nuclear) es incorrecto, y muy, muy feo. Se apropia del prestigio de la ciencia para defender y promover sus ideas, que son políticas.

    No hay criterios totalmente objetivos a la hora de hacer balances de riesgo-beneficio, por lo tanto casi cualquier decisión al respecto (de la energía nuclear) será política, no científica.

Un trabajador de Ronal Teruel muere al desprenderse la puerta de un almacén [17]

  1. #10 Una puerta de esas tiene que ir compensada, hay que poderla subir y bajar a mano, si eso falla llevan paracaídas. Si no se instaló o si estaba jodido y no se dieron cuenta ya será responsabilidad del que la montó, del que lleva el mantenimiento o de que no se han hecho los mantenimientos adecuados con la escusa de la pandemia, porque eso está pasando mucho.
    Una puerta de mil kilos es una señora puerta, no como una residencial que puede montarla y llevar el mantenimiento cualquiera con un par de cursillos.

Microsoft muestra un vídeo de la interfaz gráfica de aplicaciones de Linux funcionando en Windows 10 [ENG] [127]

  1. #64 en entornos empresariales muchas veces solo te permiten usar Windows como sistema operativo. Tener algo como esto o la propia shell de Linux te da muchas alegrías en tu día a día
  1. #64 Entiendo que sí se puede. De hecho tengo una ristra de contenedores, cada uno con su gestor de ventanas propio. En plan thin clients para hacer pruebas y tal. El servidor de por si no tiene gestor de ventanas alguno, pero vamos, se pueden tener e independientemente. Pero esto en LInux, en Windows no estoy seguro. Aunque en esa demo que han puesto, parece estar corriendo aplicaciones individuales, así que entiendo que la ventana la sigue gestionando Windows. Pero no creo que sea mucho problema lanzar un gestor de ventanas de linux dentro de una ventana Windows. Aunque es más interesante poder mezclar ventanas de ambas. Pero la ñapa principal es que por debajo de todo sigue siendo Windows, haciendo tracking de montones de tu información privada a Microsoft...Estaría mejor conseguir un nivel de compatibilidad similar en Wine...Pero claro, Windows sí es código cerrado :-)
  1. #61 Pues leiendo tu comentario, me desdigo de lo que he dicho en #64 .2

    A nivel user no mucha ventaja

Trabajo sancionará a las empresas que no evalúen el riesgo de estrés de sus empleados [121]

  1. #82 Veo que no te cansas. Menudos argumentos utilizas. Se te acabó la tontería conmigo.
  1. #23 a ver, y eso en que tipo de corporación multibillonaria intergaláctica ocurre?
  1. #93 ah, vale
  1. #23 Depende de cada empresa, la responsabilidad de hacerlo y de cómo se haga al final es de la empresa.

    En mi (por suerte) exempresa, teníamos departamento de prevención, pero el estudio se encargó a otra empresa externa y decidió los criterios dirección, desoyendo al departamento de prevención (con el que no se llevaba muy bien, vaya usted a saber la razón)
  1. #23 ¿criterio científico? Será en tu empresa... el último test que me pasaron a mí parecía hecho por un niño de 6 años, y ni siquiera era anónimo...
  1. #59 Vale, hacen falta tests para demostrar que el agua moja...ojo, que me parece correcto lo que dices, a estas cosas hay que darles forma y procedimiento. Igualmente me parece gracioso porque creo que no se va a descubrir nada que ya no se sepa y el principal problema es que la mayoría de las veces son situaciones inevitables o buscadas. Y me pregunto si alguien cree que ponerlo negro sobre blanco va a hacer que los empresarios tomen medidas sobre situaciones que ellos crean a propósito para ganar más, o simplemente buscarán la forma de maquillarlo. Aparte de que hay cosas que no se pueden cambiar, como que tienes riesgo de quedar frito si te toca ir a hacer una reparación entre celdas de alta tensión, y eso causa estrés sin importar cuántas medidas de seguridad se tomen.
    cc #64
  1. #70 No, lo que pasa que los empresarios, en general, son unos explotadores. Y las personas trabajadoras debemos defendernos, afiliarnos a un sindicato y denunciar las prácticas abusivas de esa gentuza.
  1. #73 te retumbara a todo lo que sea, pero mi participación en estos procesos me ha indicado que es así.
  1. #23 Orange, la antigua France Télécom, fue un ejemplo perfecto de cómo se reacciona tarde, mal, y a rastras. Los directivos tenían órdenes de hacer dumping en una plantilla y una empresa "funcionarizada".

    Sin entrar en detalles de hasta qué punto FT necesitaba reformas, sólo la ola de suicidios llevó a asumir que algo se estaba haciendo terriblemente mal.

    No hacen falta tantos estudios para saber que esto siempre ha funcionado así. Se sigue una inercia, los de arriba aprietan, según se baja en el escalafón se transmite la presión, y si las cosas se están haciendo mal se tarda bastante en descubrirse el pastel. Normalmente cuando el incendio ya es grande y no hay manera de ocultarlo.

    #71 Todo lo que sea asegurar buenas condiciones de trabajo, bienvenido sea. Lo malo de esto es que los que peinamos canas ya sabemos para qué se suele usar eso, para desviar la atención y ocultar la mierda. Muchos problemas se solucionan yendo a la raíz. Pero es más fácil pegar la patada hacia adelante y poner cuatro cambios cosméticos para que en el fondo nada cambie. Soluciones reales como la desconexión digital o un verdadero teletrabajo están costando Dios y ayuda sacarlas adelante.
  1. #23 #29 rr.hh participa y pone la panoja. Y tutela el proceso para que salgan los resultados deseados .
    Fdo: el que impulsó la última valoración psicosociales en la empresa.
  1. #63 La noticia dice que Trabajo sancionará a las empresas que no evalúen el riesgo de estrés de sus empleados, pues es un riesgo laboral más. Y ya era hora, porque es por ahí por donde el empresario acosa a las personas trabajadoras. Llevo toda mi vida laboral viéndolo con mis propios ojos. Todo tipo de abusos psicológicos. No sé qué milongas me quieres contar.
  1. #23 Cierto, es una labor del departamento de prevención, yo tengo la especialidad (además de seguridad, ergonomía e higiene industrial) y al menos en los años que trabajé como técnico, nunca hicimos una evaluación psicosocial y ya fuera del sector, solo una empresa de todas en las que he estado (y han sido bastantes), me enviaron un test. La empresa por cierto fue GAME, de la que tengo muy buen recuerdo :-)
  1. #47 Denunciar, denunciar y denunciar al empresario que no cumple con la ley.
    Te puedes ahorrar el discurso y el intento de ridiculizar.
    Meter caña no, lo siguiente.
  1. #23 No sé, todo esto me parece bastante gracioso. ¿Hacen falta tantos tests para saber si la gente está estresada? ¿No está claro los niveles de presión y estrés que tiene un jefe de obras y su personal en una reparación en las instalaciones de alta tensión de una central eléctrica en marcha? ¿O si eres el jefe de un proyecto con una fecha de entrega o una previsión de beneficios imposibles de los que depende tu sueldo y quizá tu empleo? ¿O como se estila en algunas consultorías, que tienes que cargar todas tus horas a distintos proyectos para que las cobren y es tan malo quedarse sin trabajo como tener demasiado? Y lo mejor, ¿va a hacer alguien algo para cambiar esas situaciones que son, o inevitables, o totalmente intencionadas, o fruto de jefes incompetentes que obviamente van a permanecer en el puesto?
  1. #6 #18 #24 lo es porque salvo casos extremos la gente vive en una dinámica contanste, es difícil medir intangibles.

    Hay personas que se estresan sin hacer ni el huevo y otros que creen que viven estresados pero tienen mas cara que espalda.

    Y los que están estresados muchos viven con visión de túnel porque su "lealtad y responsabilidad" de hacer todo el curro no les deja ver que está por encima de sus posibilidades y tardan años en verlo (cuando se empieza a ser más mayor y se cambian las prioridades y el dinero no es lo más importante)

    Sin psicologos de por medios es muy difícil y las empresas dudo que le dediquen el tiempo a esto.
  1. #30 yo cada día flipo más con los comentarios que leo por aquí. Así nos va, campeones en todas las métricas chungas, y como veo por aquí, y a mucha honra.

    "Empresarios malos, todo es culpa de otros."

menéame