edición general
Luciarodriguez

Luciarodriguez

En menéame desde julio de 2017

12,69 Karma
309 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El caballo de Troya de los barrios [17]

  1. #15 Porque es una magufada.
  1. #13 Y se monta una película digna de gorrito de papel de aluminio con el "malvado capital", no vaya a tener que culpar al que se droga... :roll:
  1. #11 Si, como la homeopatía o los aliens :roll:

    PD: joe con el estilito de las webs esas xD

La mitad de los currantes trabaja más de 48 horas a la semana [20]

  1. #5 Los de Kaos "fuman" mucho las 5 horas mal contadas que curran les deben parecer 50

Alimentos ultraprocesados en Europa como porcentaje de las compras domésticas [177]

La burocracia del mal: así gestionó la ciudad de Mosul el Estado Islámico [38]

  1. #26 Vamos a ver: existe una incapacidad palpable para entender analogías y tú eres una prueba viviente, con todos mis respetos.
    Una analogía no es un símil o comparación exacta en todos sus términos, sino una comparativa en algún aspecto muy concreto entre ambos.
  1. #31 Claro, por eso luego dice literalmente "Al más puro estilo estalinista".

    De todas formas, puedes seguir mirando el dedo.
  1. #29 El contexto, querida, el contexto.

    Venga, taluego.
  1. #26 La prueba es tu comentario y tu negativo ( C/P) "Al más puro estilo estalinista".


    xD xD xD xD xD xD xD

Alcaraz (Caixabank): "Los desahucios son una leyenda urbana" [30]

  1. #29 Se llama socio-liberalismo y sí, se parece mucho a la social-democracia nórdica o la tercera vía de Tony Blair. El libre mercado genera mucha riqueza, pero de forma desigual, lo único que hay que hacer es permitir que el capitalismo genere y que los entes públicos repartan mejor esa generación de riqueza. Repartir mejor no quiere decir repartir por igual, si acabas con los incentivos acabas con el libre mercado. es.wikipedia.org/wiki/Socioliberalismo
  1. #27 Es que existe otro capitalismo bueno y tragable, el libre mercado que asigna los recursos en función del mérito de los agentes, que está supervisado por entes públicos independientes que corrigen los fallos de mercado como el monopolio o la información asimétrica, a la par que ofrece igualdad de oportunidades. Este tipo de capitalismo es el que se están intentando implantar en Dinamarca, Países Bajos o Canadá.

Grandes compañías colaboraron con la Alemania Nazi de Hitler [15]

  1. #2 el nazionalsocialismo nunca defendió el libre mercado. Como tampoco lo hizo (ni lo hace) ninguna forma de fascismo.
    De hecho nacen como reacción contra el liberalismo. Como el socialismo.

Balance de un autoconsumidor hormiga feliz (de energía solar fotovoltaica) [53]

  1. #22 Lei que Alemania controla las cargas por zonas, al conectar los inversores al internet, de manera que la compañia de energía tiene retroalimentación inmediata de cada admisión de energía solar a su red. Lo lei en menéame...quizas alguien pueda agregar algo de luz al asunto...
  1. #22 En prácticamente todos los países del mundo se ha hecho, ¿por qué en España es más difícil?

Diez años de crisis en 10 gráficos: el empleo envejece y se olvida de los jóvenes [52]

  1. #16 Todos los empresarios, a todos los trabajadores. Me encantan tus generalizaciones. Bravo.

Balance de un autoconsumidor hormiga feliz (de energía solar fotovoltaica) [53]

  1. #28 Se refiere a la palabra genio, que por circunstancias del léxico español no tiene femenino.
  1. #22 Podrías ampliar tu comentario..... Creo que ha quedado muy cuñader

    P.D. Lo están pasando super mal con la introducción de renovables en redes eléctricas en paises como alemania, inglaterra, portugal e incluso mexico y la india con sus super redes electricas
  1. #16 Aquí tienes otro #22

El 10% más rico de la población española concentra más riqueza que todo el 90% restante [140]

  1. #124 Que va.

    Las "revoluciones del proletariado" son esas en las que tras muchas muertes quitan a unos gobiernos autoritarios y clasistas para poner a nuevos líderes que dicen ser "el proletariado" pero tardan poco en volverse gobiernos autoritarios y clasistas.

    Y la "burocracia" no tiene nada que ver con el tema.
  1. #64 No. No fue solo "imperfecto". Funcionó horrible y, al final, se consiguió mayor bienestar con un punto intermedio como el capitalismo con socialismo y sociedad de bienestar que con un comunismo que al no funcionar que para sostenerse cayó rápidamente en el autoritarismo y el clasismo, donde las nuevas clase son los afines al régimen.

menéame