edición general
JosAndres

JosAndres

En menéame desde abril de 2009

9,97 Karma
1.427 Ranking
279 Enviadas
33 Publicadas
2.202 Comentarios
0 Notas

Multado con 100.000 euros por cortar un árbol en riesgo de caída a su casa: "Me hierve la sangre con las talas de Almeida" [70]

  1. #56 Por cierto el negativo es por mentirme en la cara.
  1. #56 Ese te ha salido debajo de la anterior noticia no has buscado en Google que yo también la he leido. Y tardo 8 días en recuperar su casa.
  1. #47 Creo que no me has entendido. Son los ocupas los que están ahí sin autorización.

    Respecto a lo que mandas los ocupas dicen que estaban ahí, el dueño que estaba dentro y llegaron los ocupas... Los ocupas presentan un video de que hacia 48h estaban allí viviendo, el dueño no puede demostrar nada más que el piso es propiedad suya pero no tiene facturas de luz de agua o de internet porque el piso lo tiene vacío hace meses (NO VIVE AHI).

    Pero entonces veo que vuelve a ser lo mismo cada vez que se habla de ocupación. Me estáis vendiendo a un tío que está reformando un piso no sabemos para qué como si fuese una pobre familia a la que le han robado su primera casa y no es verdad. Ese señor tendrá otras tantas casas así para poder dejar una durante meses parada.

    Y ni siquiera sabéis si va a ser uno de los responsables del aumento de precio de los pisos. Ya que si han tardado meses en darle autorización para una obra es porque puede que esté haciendo una reforma demasiado gorda Yo reformé mi piso entero e incluso tirando paredes el permiso me lo concedieron en cuanto presente los papeles y pagué (proyecto, planos, presupuesto....). Y te digo que si está destinada a ser tu casa y le presentas todo eso al policía les echa al momento.Y no se porque me da que el proyecto no sea para una casa familiar si no que sea para crear una casa de 100 metros cuadrados con 8 habitaciones para alquiler...
  1. #50 Todas las noticias que he visto, cuando se rascaba un poco, no era lo que contaban. Si es tu casa, es allanamiento de morada y la policía no deja ahí a los ocupas.
  1. #46 No voy por ahí.
    Si es tu casa estás empadronado y, aunque estés de obras y no tengas suministros, la policía comprueba el padrón y sabe que es tu casa.
    Si es tu segunda vivienda y, aunque estés de obras y no tengas suministros, la policía policía tardará más pero con fotos, vecinos o lo que sea se podrá comprobar que es así.
    Si es una propiedad que tienes para alquilar, vender o especular, no es tu casa aunque cuando venga la prensa adornes la historia diciendo que es tu casa.

    ¿Que debería poder ser más fácil echar a alguien de un propiedad? Pues sí, pero que esa no es su casa también.
  1. #25 la casa no tiene ni luz, ni gas ni agua caliente
    Será su propiedad pero claramente no es su casa.
  1. #25 Ellos cometieron el mayor error que se comete en estos casos: Tomarse la justicia por su mano.

    "Los hombres empezaron a amenazarnos, mientras nosotros, desde dentro, intentábamos mantener la calma. En este punto, decidimos llamar a la Policía Municipal de Girona para pedir ayuda"

    Si estaban dentro sin autorización llamas directo a la policía y les saca. Si les sacas de casa por la fuerza tienes que demostrar muchas cosas. De primeras que no les habías dejado entrar.

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente [155]

  1. #151 Una horquilla del 15 al 30 significa que no tienen ni puta idea del número real.

    Ahora, que me lo afinen a aquellos que hayan tomado el equivalente a una cerveza y que la causa haya sido exclusivamente por el alcohol.
  1. #150 Tómatelo como quieras, pero estás tergiversando mis afirmaciones.
  1. #145 Si, has dejado claro la hipocresía y el puritanismo en uno de sus estadios más claros e inútiles.
  1. #146 Pues en lo que podemos estar de acuerdo es que entran a trabajar habiendo bebido algo de alcohol muchos, y sin embargo no vemos noticias de ninguna "epidemia" de accidentes causados por ello.
  1. #143 ¿Por qué no me voy a tomar un vino o tomarme una cerveza cuando almuerzo?
  1. #137 Disparas contra el trabajador diciendo que "duda razonable", cuando sólo está almorzando. Así nos va.
  1. #126 Y no se como es el régimen interno pero aunque le hubiesen apartado del trabajo ese día, creo que en este caso un aviso no debería llevar despido, la reiteración si.
    Hay otra noticia de un despido de Mercadona por no seguir las normas de seguridad reiteradamente, y en ese caso veo lógico el despido procedente como se dio. noticiastrabajo.huffingtonpost.es/empleo/derechos-trabajador/una-emple
  1. #127 ¡Una cerveza! xD xD

    Flanders igual es el adjetivo correcto.  media

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad [248]

  1. #44 Aclaración necesaria donde las haya.

    Me recuerda el chiste del que va al médico porque le duele al apretarse en una pierna.

    - ¿y si se aprieta en al otra pierna?
    - También me duele
    - Tiene usted el dedo roto

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente [155]

  1. #131 Entonces no te digo nada que no sepas. Y ahora el siguiente paso ¿cuántos accidentes hay al día en entornos laborales causados por el consumo de alcohol?

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad [248]

  1. #44 En idealista salen unas cuantas
    www.idealista.com/buscar/venta-viviendas/okupada/
    www.idealista.com/buscar/venta-viviendas/okupas/

    y asi con mas tags porque no todo el mundo usa los mismos terminos

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente [155]

  1. #128 Mira, si me hablas de un neurocirujano es que ni le dejaría compartir mesa con alguien que bebiese alcohol xD.

    Ahora ¿un empleado de oficina? ¿una cajera de supermercado en su rato libre o antes en su comida? No queramos ser más papistas que el Papa.

    Si vamos a eso entonces obliguemos a todos los trabajadores a realizar un test de alcoholemia antes de empezar su jornada, no vaya a ser que alguno llegue tras haberse bebido un café con gotas, una cerveza o un vino a la hora de la comida.

    Repito, en este país (no tengo los datos pero tampoco dudas) entran a trabajar miles, pero que muchos miles de trabajadores en los más bien pocos minutos después de haber consumido algo de alcohol ¿vamos a realizarle el test a todos y a despedir los que se hayan tomado UNA cerveza o equivalente antes de entrar?

    Es absurdo. Repito, si me hablas de algo como medicina o con el uso de maquinaria pesada, autobuses, esas cosas, por supuesto, pero lo sucedido aquí es absurdo.

Javier Ruiz explica por qué los españoles creen que el problema de la okupación es casi 1000 veces más grande de lo que es en realidad [248]

  1. #44 he vivido en 4 bloques distintos, en todos, hemos tenido problemas de ocupaciones
    Solo por aclarar, el okupa en ningún caso era yo.

    Jo, ya nos has chafado preventivamente el chascarrillo.

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente [155]

  1. #11 Te olvidas que la noticia también dice que después de beberse la cerveza la dejaron trabajar, y ese matiz que la salvo,¿si tan grave es como es que le dejaron trabajar y no la mandaron a casa inmediatamente?
  1. #11 ¿Por una cerveza? Pero como podemos ser tan zoquetes. Seguro que en Mercadroga hay multitud de gente trabajando bajo los efectos de las benzodiacepinas, y nadie se está preocupando.
  1. #11 Por otro lado, el tribunal también valoró que la propia empresa permitió que la trabajadora se reincorporara a su puesto después de la pausa, sin que en ningún momento se le impidiera seguir desempeñando sus funciones hasta que el coordinador decidió enviarla a casa. Esto, a juicio del tribunal, demostraba que no existía una justificación objetiva para considerar que su estado representaba un peligro real en el desempeño de su trabajo.

    Tras escuchar a las partes, el Juzgado de lo Social falló a favor de la empleada despido improcedente y condenando a Mercadona a readmitirla en su puesto de trabajo o, en su defecto, indemnizarla con 55.245,13 euros.
  1. #11 Estoy de acuerdo. No sé si es legal o no, pero en mi empresa anterior, había política de 0 alcohol, estaba prohibido beber incluso en comidas con clientes o eventos relacionados con el trabajo. Y me parece muy lógico, el alcohol claramente al trabajo, sobre todo en puestos de riesgo, trabajando con maquinaria...
  1. #11 Hasta para conducir un automóvil existe una cantidad máxima de alcohol en sangre. Por el mero hecho de tomar una cerveza (que no es como si se tomara un lingotazo de whisky) no implica que estuviera poniendo en riesgo a nadie, sobre todo si no mostró síntomas de embriaguez. Claramente fue una persecución, seguramente derivada de otro tipo de problema laboral. El típico "si no te puedo echar porque me caes mal, ya buscaré algo...". >:-(
« anterior1234561

menéame