#14 Esta gente lleva una vida que no vemos, como la reina emérita que lleva "divorciada y separada" desde los años ochenta pero ha seguido haciendo su trabajo hasta hoy. x.com/salvadostv/status/1837402636070392263
#53 hombre, un ransomware es un riesgo distinto al que estábamos hablando. Estábamos de un escenario donde Trump firma un embargo tecnológico total y efectivo a empresas europeas de un día para otro con cero antelación.
El caso del randomware si que es un riesgo más real. Pero eso tiene sus soluciones y sus remedios. De hecho una nube bien gestionada es mucho más resistente a esos ataques que un entorno on Premise.
Pero claro, podemos crear una replica total del entorno en menos de una semana para una nueva sede en... India. Y luego desmantelarla al mes siguiente cuando el evento acabe. Esa flexibilidad/operatibilidad se paga.
#42 es una estimación pesimista. Uno nunca sabe hasta que se pone a la acción.
Pero por supuesto que te puedes permitir estar un mes parado. El problema sería que la competencia te comiese la tostada pero como digo, la competencia tendría el mismo problema así que...
Los disaster recovery plan tendrán que ir en proporción a la probabilidad del riesgo. Los escenarios más improbables pueden permitirse plazos más largos. Para mi el riesgo de este escenario es absurdamente bajo (a día de hoy por lo menos).
#9 si hablamos de servicios en la nube, otras empresas hacen lo mismo, tienen los mismos o más certificados y salen más económicas. Y son europeas. Lo de los servidores locales es un comparar peras con manzanas de #8
#8 Tu mismo te respondes. Te evitas mantenimiento, montaje, escalabilidad,... Es bueno concentrar servicios para aprovechar los procesadores. Los servidores que montamos para una empresa son infrausados la mayor parte del tiempo y es más ecológico, pero lo que digo es que si hay una caída del servicio o de las comunicaciones estás vendido.
#93 Lleva llave física siempre, o el día que vayas con el coche a una comisaría o monten un dispositivo de seguridad con inhibidores de frecuencia donde tienes que aparcar, te vas a echar unas risas.
Y que la tecnología siempre puede fallar. A mis suegros tuve que rescatarlos hace un par de meses porque el día que cayó una de las peores tormentas de este año, estábamos tomando algo y no se llevaron la llave, solo el móvil, y el coche decidió que no reconocía el móvil. Se quedaría pillada la subrutina o algo, pero vaya risas porque llevábamos ya un rato bromeando sobre el porcentaje de veces que los sistemas electrónicos fallan en automoción (él se dedica a fabrircarlos).
#4 El modus vivendi de la DGT es muy simple: Todos los males de la carretera son culpa de los conductores exclusivamente, y les hacemos pagar por ello que es mas rentable que hacer nuestro supuesto trabajo. Agur.
#17 no dio el mínimo para ser delito , el aparato detectó el alcohol pero era una tasa permitida . Lo que pasa que al pitufo le jodió porque el le había dicho que no había bebido nada , que acababa de salir de casa . Al final se lo dijo , he dado positivo ? No , pues me voy
#4 quien use voluntariamente Microsoft SQL server para proyectos nuevos se merece cualquier cosa, igual que usar Oracle DB.
PS. La última vez que lo miré, SQL Server en Azure era absurdamente barato en comparación con sus competidores (pero seguía siendo caro si comparas con postgres u otras). Seguramente sea por eso por lo que denuncian
#8 Estaría políticamente muerta si sus votantes le diesen la espalda, pero estoy bastante seguro de que hoy tendría mayoría absoluta con más holgura si cabe.
#3 La manera perfecta era enviar una página negra hecha un cilindro con celo un viernes a las 18:00 de la tarde. El fax que enviaba hacia el loop de la hoja negra y el que recibia se pasaba el finde sacando hojas negras
cc: #5, #8