edición general
ErnestoIlkermn

ErnestoIlkermn

En menéame desde julio de 2012

6,06 Karma
43K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Segundo Rescate de España [167]

  1. #165 Yo no se si no lees, o no entiendes o no quieres entender. Yo creo que es esto último por que considero que si alguien puede teclear en un ordenador tiene capacidad de entendimiento.

    Vamos a ver por dios, si alguien te dice PREVIAMENTE A EMITIR TU VOTO que:

    Abstención = tu voto apoyará al partido que más votos directos obtenga.
    Voto en blanco = tu voto significará desacuerdo con todas las opciones políticas.
    Voto nulo = si tu voto no esta correctamente emitido no computará en ninguno de los dos anteriores.

    ¿DONDE ESTÁ EL MILAGRO DE "LOS PANES Y LOS DIPUTADOS"? Es que no entiendo por que mientes e intentas confundir.

    Si yo te digo previamente que si pulsas este boton se subirá la persiana y si pulsas este otro se levantara. ¿POR QUE NARICES SI QUIERES LEVANTARLA PULSAS EL BOTON DE BAJARLA Y LUEGO ENCIMA TE QUEJAS POR QUE NO SE HA SUBIDO?

    Coño, yo creo que es muy facil de entender, no se ha engañado a nadie ni el sistema es injusto cuando ya sabes lo que significan tus acciones cuando posteriormente se realice el recuento.

    De verdad no entiendo tu atrevimiento a pedir que se haga nada de lo que propones constatando como lo estoy haciendo tu gran incomprensión de algo tan simple y elemental como la pura lógica, ya no matemáticas, ni leyes, simplemente un pensamiento lógico de alguien que no tiene por que tener más de 90 de cociente intelectual o como se dice mundanamente; SENTIDO COMÚN. Ya más explicaciones no te puedo dar sin acudir a barrio sésamo.
  1. #163 Lo que es traición a España es no dejar de lado un programa de partido cuando la situación española te lo pide. Esa es la verdadera traición. Lo del PP no es traición es reponsabilidad, igual que fue responsabilidad lo de Zapatero cuando se salto el suyo aunque lo hiciera demasiado tarde.

    Otra vez, si te explico por que la abstención en España significa apoyo al partido que gane las elecciones ¿por que te aferras a la mentira de que el PP solo tiene el 30% de apoyo? que pasa, ¿crees que es casual que cuando se le suma al PP los votos de la abstención ese porcentaje crezca por encima del 50%?. Lo que estas haciendo es ser irracional apoyandote en tus opiniones o en tu ideología y el sistema electoral es independiente de ellas, es una LEY MATEMATICA por dios, que las matemáticas no entienden de política. No me entra en la cabeza como alguien como tu que no entiende el funcionamiento de esta ley matemática se atreve a pedir su cambio y mucho menos decir que es injusta, cuando en una ley matemática no cabe la percepción de justicia o injusticia, simplemente la perfección.

    Como muchísimo podrías decirme que el español medio no la entiende y que crees que los españoles debido a su incultura política, no están ejerciendo correctamente su derecho a voto por que no entienden la diferencia entre abstención y voto en blanco. Pero esto no hace a nuestra ley electoral injusta, la puede hacer dificil de comprender o manejar, pero nunca injusta por que es una ley matematica, por favor, leete la definición de ley matemática y asi entenderás lo que te digo.

    En resumen si quieres pedir un cambio de la ley electoral, alega motivos de incomprensión por parte del pueblo español en cuanto a su funcionamiento, o di que es dificil de entender o que faltan campañas de sensibilización en torno a este asunto y que eso esta provocando que la gente no está votando lo que realmente quiere votar. Esto a pesar de que seguiría siendo una opinión personal tuya, al menos sería una posibilidad que merecería la pena estudiar y tener en cuenta y que puede ser cierta o no, no asi el argumento de que la ley electoral es injusta por que a ti te da la gana equiparar el voto en blanco a la abstención y no sumar los votos de la abstención al partido que más votos obtiene, tal y como indica esta ley matemática.

    Seamos un poco más coherentes y más lógicos y no tan ideológicos, que esto no va de ideologías, va de lógica y matemáticas y en este caso particular unas matemáticas perfectas.
  1. #161 Yo te he explicado que el PP tiene más de 10 millones de votos y sabes que la abstención en España con nuestra ley electoral significa apoyo directo al que gane las elecciones debido a la existencia de la figura del voto en blanco que es la destinada a mostrar indignación o desacuerdo con las opciones existentes.

    Si existe una forma de votar para mostrar desacuerdo (voto en blanco) y no se utiliza, o bien no existe desacuerdo con el sistema actual, o bien la ciudadania no entiende el sistema actual; en cuyo caso tampoco comprendería que pidieran un cambio de algo que no entienden todavía.

    Yo creo que a cualquiera que le expliques el significado de los votos, es capaz de entender como expresar mediante ellos lo que quiere expresar usando la lógica. Esto no es tema ideológico ni de argumentarios de nadie.

    De todas formas achacar a un sistema electoral las medidas que se están tomando, manda huevos eh.

    Ya que no quieres continuar el debate sobre sistemas electorales hablemos de economía que es otro de los puntos que planteabas.

    Sobre el tema de lo que votaron o no los votantes del PP. Seamos serios, ni un 0,01% de los votantes de ningún partido se leen los programas de los partidos y aún menos los entienden. Los programas solo se los leen algunos integrantes de los partidos que están en la oposición para poder echárselos en cara al gobierno llegado el momento. O lo que es lo mismo, en las pasadas elecciones los votantes votaron cambio; no programa.
    Pero claro decir esto es sacrilegio en una España donde el ciudadano es el más responsable, el que se lee todo, el más bueno, el que no tiene que ver nada con la crisis, el que paga todos sus impuestos, el que no pide facturas sin iva, etc.. etc.. Yo que tu me preguntaría por que las web de los partidos políticos no muestran si quiera el número de descargas de los PDF con sus programas electorales, igual descubres una realidad que te demuestra lo que digo.

    De todas formas, obviando lo anterior. ¿Qué es más responsable? ¿Un gobierno que es capaz de dejar a un lado su programa electoral para enfrentarse a un recrudecimiento de la situación económica y a las criticas de sus semejantes o un gobierno que independientemente de lo que ocurra sigue adelante con su programa aunque se este quemando España?. Te recuerdo que el PSOE hizo esto último cuando se empezó a propagar el incendio y asi nos ha ido y esto lo confesó el mismo Zapatero hace un par de semanas; es decir lo que realmente dijo es que tenía que haber dejado de lado su programa electoral para tomar el toro por los cuernos.

    ¿Por que se critica desde el PSOE y el resto de partidos al PP por estar haciendo lo que Zapatero acaba de confesar que debía haber hecho el PSOE cuando estuvo en el gobierno; haber dejado de lado su programa electoral? Si no escuchaste las palabras de Zapatero diciendo esto te busco el vídeo.
  1. #158 #159 Estas utilizando un argumento falaz. Como te expliqué antes, no puedes atribuir la abstención a un descontento, ni atribuir además que las causas de ese infundado descontento son la ley electoral o los políticos, por que los votos de esa abstención hay que sumarlos siempre al partido que resulte elegido por la mayoría de los votantes que han ejercido su derecho a voto, lo que le da legitimidad absoluta en este caso al PP con una cantidad de votos directos e indirectos muy superiores a esos 10 millones. ¿Por que hay que sumarselos al PP y por que no se puede considerar que es un descontento?. Simplemente por que el votante tiene una herramienta cuyo único y exclusivo proposito es expresar y demostrar ese descontento llamada "voto en blanco" y el voto en blanco de los españoles ha sido de 500.000 votos. Cuando alguien tiene una herramienta para expresar descontento dentro del sistema y no la utiliza... la conclusión es clara. Si los 9.710.775 millones de abstención hubieran sido en blanco, ahora mismo no habría un PP con mayoría absoluta, de hecho estaría gobernando el PSOE en coalición y los votantes habrían dicho claramente que existe un gran descontento social.

    En resumen, todo esto nos deja con que los 10.830.693 de votos del PP + 9.710.775 de abstención nos dan 20.541.468 votos. Legitimidad y mayoría más que suficiente para hacer lo que quiera que haga cuando el censo electoral (personas con derecho a voto en españa) es de 35.779.491.

    Esa irracionalidad y manipulación que le han metido en la cabeza a muchos jóvenes diciéndoles que la abstención es una medida del descontento es absurda, podría serlo si no existiera ese herramienta llamada voto en blanco.

    De todas formas mi opinión personal es que no es el sistema el que tiene el problema, es el ciudadano el que tiene el problema por que no se molesta en aprender a utilizarlo correctamente. En el sistema de una persona un voto estaríamos en el mismo caso que ahora -aplicando tu teoría del…   » ver todo el comentario
  1. #158 *donde dije votantes quise decir cifra del censo electoral. Es decir el censo electoral de las pasadas generales es de 35.779.491 personas, de las que sólo 10.830.693 votaron al PP (un 30,27 %). Lo que no explica bajo ningún concepto ni democrático ni matemático, que el PP pueda tener mayoría absoluta en el congreso. Y menos que tome decisiones como los recortes anunciados hoy por Rajoy en sede parlamentaria. No tiene LEGITIMIDAD aunque tenga legalidad para hacerlos. Como por cierto, no la tenía para pedir el RESCATE.
  1. #156 Yo lo que creo es que la gente en general no entiende el principio de igualdad y esto sucede precisamente por que este principio sin apellidos -como tu lo has mencionado- no existe. La igualdad es ante la ley y ante nada más, pero siempre se nos olvida el apellido el "ante la ley", fuera de este ámbito todos somos y debemos ser diferentes, con más y con menos privilegios ante todo lo que no sea la ley. Esto esta escrito en los derechos humanos y en todas las constituciones democráticas mundiales.

    Sobre lo que dices que una minoría tiene que realizar los cambios es verdad, no me expresé con claridad. Lo que quería decir es que es una minoría la que tiene que proponer nuestras opciones, no elegirlas.

    A mi también me gustaría una mayor participación ciudadana en la vida pública.

    "La abstención + el voto en blanco + el voto nulo son la "primera fuerza" del país, en las pasadas elecciones generales"


    Si, el problema es que no puedes atribuir las causas de esta "primera fuerza" a las que más te convengan para justificar las medidas que propones. Tu puedes decir que es por que hay descontento o desinterés y yo puedo decir que es simplemente por vagancia o por que la gente confía en los que van a votar por que los consideran en suficiente número como para ser representativos de todos los ciudadanos como si de una muestra estadística se tratase. Esto es lo único que representa la abstención, para saber que significa realmente tendríamos que preguntar uno por uno por que no han votado. Por otra parte los votos nulos, al igual que la abstención, no los puedes meter en el mismo saco por que no son más que votos incorrectos que bien podrían haber ido para cualquier partido.

    De los únicos votos que realmente se puede decir con total seguridad que no están de acuerdo con las opciones actuales, son de los votos en blanco, ya que esto es por definición lo que expresan y esto son 500.000 votos de 50 millones de posibles…   » ver todo el comentario
  1. #154 "Verás, los sistemas democráticos actuales han sido elaborados por una minoría, la que redacta las leyes. Aquí no se someten las leyes a referéndum, así que la Ley Electoral es fruto de las conspiraciones de esa minoría política, que se convierte en gran mayoría gracias a eso."

    Da lo mismo que se sometan a referendum o no, al final solo vas a poder elegir entre las opciones que esas "minorias políticas" o cualquier otro tipo de representante elegido como te de la gana y de sacado de donde te de la gana te ponga delante. Es imposible un referendum en el que cada ciudadano presente sus propuestas, no se pueden leer 50 millones de ellas por cada ciudadano para conocerlas todas; asi que siempre una minoría, la que sea, te va a poner delante sus opciones y no solo eso, si no que además vas a elegir las de la minoria que consiga hacer parecer las suyas las más justas, no las que realmente lo sean.

    De todas formas te pregunto ¿Tu te crees que sin la crisis alguien se habría planteado este cambio de la ley?. Mira que llevamos 30 años con ella y no se ha hablado de ella hasta estos tiempos. ¿que casualidad no?. Y esto es por que en España hoy en día no se busca un sistema de votación más justo, se busca un sistema que penalice a los que no nos sacan de esta crisis que no es lo mismo. Lo peor de todo es que se publicitando engañando con datos irreales trasladados desde otro entorno -como ya te he explicado anteriormente- y encima hay una gran cantidad de cenutrios (con perdon pero es asi) que se lo creen.

    Como para mi es irrelevante, estoy deseando que se haga este cambio para ver la cara de tontos que se les van a quedar a algunos cuando vean que la situación del bipartidismo español no cambia en absoluto a pesar de ello.


    A continuación afirmas que "La mayoría no tiene porque tenere razón, sólo es mayoría". Pero el caso no es si tiene razón o no. El caso es que todos somos iguales, y si la mayoría se equivoca, rectificará

    …   » ver todo el comentario
  1. #151 Una comunidad de vecinos no es ejemplo de un pais ni mucho menos en ninguno de sus aspectos. Yo ya te he explicado anteriormente por que tampoco es democracia una persona un voto y por que tampoco lo es nuestro sistema y te he explicado como la tendencia de los paises que historicamente han utilizado el sistema de "una persona, un voto" ya no lo conservan tal cual, si no que tienden a un sistema mas parecido al del peso de votos. Yo ya más no puedo hacer para explicarte mi indiferencia sobre el asunto.

    Tu dices que "Que medio mundo use un régimen electoral regular, no lo hace bueno" y yo te digo en el mismo sentido "Que más de media España elija una cosa, tampoco la hace buena" o lo que es lo mismo; La mayoría no tiene por que tener razón, solo es mayoría".

    Da igual un sistema u otro, todos nos damos cuenta de cosas como que por ser mayoría no podemos elegir linchar a alguien o por ser mayoría no podemos quitarle a una persona sus recursos o por ser mayoría no podemos enfrentarnos a los derechos individuales que es de lo que se trata. Las mayorías tampoco son democracia, solo mayorías y el sistema de "una persona, un voto" no hace más que conseguir que esa injusticia de la tiranía de la mayoría se acentúe.
  1. #148 Matemáticamente injusta no es, puesto que es una "Ley" y en matemáticas ese sobrenombre se le da a poquitas cosas. De hecho nuestra ley se utiliza para las elecciones en medio mundo y no veo que haya gente que crea que en Francia las elecciones son injustas o en Suiza o en Japón.

    Sobre el enlace que me facilitas, no estoy de acuerdo con esos cálculos. No se pueden utilizar unos datos que han surgido bajo unas condiciones de juego (Ley D'hont) y extrapolarlos tal y como están a un nuevo escenario. ¿Por qué? Por que el conocimiento de las reglas del juego alteran irremediablemente las decisiones del conjunto, en este caso la de los votantes, esto es teoría de juegos básica. La conclusión de esto es que no puedes utilizar los datos obtenidos con la Ley D'hont y trasladarlos a otro sistema para intentar demostrar su supuesta injusticia ya que es un engaño, por que los datos con otro sistema nunca serían los mismos. Es una falacia sofisticada, pero sigue siendo una falacia.
  1. #129 Todo lo creado por humanos tiene que ver con su comportamiento individual y social, tanto la economía como la política.

    Sobre lo de la reforma de la ley electoral y el sistema de "una persona, un voto" que propones. ¿sabes que su otro nombre es "La tiranía de la mayoría" y por que lo recibe?.

    En el caso de España lo que ocurriría es que un potencial presidente del gobierno de cualquier partido solo necesitaría hacer campaña y realizar un programa electoral a medida para las provincias mas pobladas y con más participación esperada.

    Todo esto está muy bien para contentar a la mayoría, pero asi marginaríamos y silenciaríamos la voz de varios territorios españoles y privaríamos de sus derechos a un gran número de personas que viven en la mayor parte del territorio, por el simple hecho de su lugar de nacimiento y las fronteras establecidas en un mapa.

    Nuestro sistema electoral o similares en cambio permiten que las provincias con menos representación tengan su voz en el estado. De hecho en EEUU que se utiliza como gran ejemplo de el sistema de "una persona, un voto" esto no es exactamente asi, ya que los votos de unos y otros estados tienen más o menos peso dependiendo de su población -exactamente igual que en España pero sin Ley D´hont.

    Por todo esto me da igual un sistema que otro, por que finalmente se va a tender a lo que ya tenemos por que sabemos que la tiranía de la mayoría tampoco es justa.

    No es justo que por que una mayoría de españoles no lo necesite o no lo vaya a necesitar en su vida nos carguemos la sanidad publica (de los 50 millones que somos, solo la utilizamos 3), no es justo que por que la mayoría no lo necesite no protejamos a las personas con discapacidades y tampoco es justo que por que la mayoría lo quiera le tengamos que quitar el dinero a los que tienen mucho o privar a alguien de su derecho a la propiedad por que tiene muchos pisos y por que la mayoría lo quiere.
  1. #139 Lo comprendo y por eso te he escrito el comentario. ;)
  1. #15 Si vas a usar las referencias lo correcto es escribir # + numero de comentario para que quede más claro y si usas el nombre del user una arroba delante del nombre hará la referencia con el link al user.
  1. #133 es de coña. Porque al menos no seré yo quien lo haga (no tengo los medios :trollface:), pero es una solución ¿eh? y mejor que una guerra. Que en la guerra siempre mueren muchísimos inocentes y no culpables. Mi propuesta es una guerra con muerte selectiva. Sólo mueren cabrones y sinvergüenzas. Mola mucho más.
  1. #119 Bien pues si no te importa te voy a decir lo que pienso de ellas y si quieres debatimos la que tu elijas.

    Para mi son indiferentes:
    I - Reforma electoral.

    Para mi son buenas:
    VIII - Reforma de las competencias.
    IX - Reforma de la administración.

    El resto me parecen alejadas del comportamiento humano.
  1. #106 Yo no critico tus datos, si no las propuestas que para mi es lo que refleja un desconocimiento de como engranan todos estos datos. Yo me he comenzad a interesa por la antropología hace poco y si realmente quieres proponer medidas reales de como salir de este agujero te recomiendo que lo hagas tu también. Entonces podrás entender por que muchas de las propuestas que mencionas -muchas correspondientes al 15m- son incompatibles con el funcionamiento de una sociedad humana basada en las libertades individuales. Es más ojala existieran en nuestro gobierno el mismo número de antropólogos que de economistas para solucionar correctamente esta crisis.
  1. #15 yo tengo una duda: en serio ves como solucion crear una banca publica? Que la libra de que sea Bankia2? De todas formas, felicidades por el post
  1. #15 Muchas gracias por el post. No conocía tu blog. Agregado ahora a mi lector de feeds ;)
  1. #15, pues mira, ya que estás aquí, y como ya no puedo votar erronea la noticia, te diré que estás muy equivocado. para empezar, por mucho que muchos se empeñen, españa todavia no ha sido rescatada y posiblemente nunca lo sea, así que ya parte de una lógica ficticia todo tu post.

    Rajoy consiguió algo importante en bruselas, que se hiciese cargo europa de los bancos, con esto españa tiene un problema menos y si se le tiene que dar mas dinero a los bancos, a España como tal, le importa un bledo. ASI, que podemos afirmar sin equivocarnos, que el único que ha dado dinero a los bancos ha sido el PSOE y ZP, Rajoy ha conseguido que no le demos un duro, algo que no valorarán nunca los soplapollas que no ven mas alla de unas siglas. Eso supone que el PIB no caiga en picado y...... en fin que tus números son de pena a partir de ahí.

    Podia establecer un debate contigo sobre tus artículos, pero en el momento que hablas del gobierno de ZP y Rajoy, cuando uno ha estado 7 años y otros 7 meses, demuestra a las claras tu falta de objetividad, y claro que el PP va a caer en picado por los recortes que haga, es de esperar, pero tambien te digo que si el equipo de gobierno de Rajoy ( por que el es cortito cortito) consigue imponerse al partido y gobierna la parte tecnocrata que no la política, veremos que si le quedan muchos años de sombra al PSOE. Por que la gente mundana quiere trabajo, no alianzas de civilizaciones.

    sobre las encuestas quizas te interesa esta: www.periodistadigital.com/politica/partidos-politicos/2012/07/08/los-e

    mas que nada, por que en picado ha caido y sigue el PSOE, que nadie lo quiere, y hablas de cascos y te olvidas de Rosa Diez, otra muestra mas de objetividad por tu parte, que duda cabe.
  1. #32 Con respecto a lo de ser "utópicas" me apunto totalmente a lo que ha dicho #44 y apuntillo tres cosas:

    1: No he dicho que dejen de ser viables, incluso "deseables" sino que no nos van a dejar, sería necesario hacer algo muy gordo que no quieren nuestros políticos ya que están enlazados con los poderes económicos hasta en gaznate ni te digo la UE o el FMI, que si se quiere hacer algo así tendría que venir a fuego y guillotina, cosa que no estamos dispuestos a hacer.

    2: Me parece que la economía global tiene un problema, es problema se sintetiza en algo que leí hace cosa de 15 años, en tono de risa, ya que lo ponían como ejemplo de uno que se había equivocado, en una página americana.... "Quien se considere un defensor de la democracia debería luchar por que la economía China fracase, ya que si a los que realmente mandan en el mundo les llega la señal que sin democracia pueden ganar más dinero que con ella, podemos irnos despidiendo de la democracia"
    Era una traducción libre de algo de hace 15 años (o por ahí), así que si sabéis de quien es disculpadme los fallos.
    Pues bien, yo pienso que de ahí viene el problema que estamos sufriendo en la actualidad, antes se pensaba que el crecimiento económico no podía existir en un país sin democracia ya que tarde o temprano el pueblo lo exigiría, con China se ha visto que no es necesario.

    3: Cojones, ¿no tenéis otras horitas para subir un enlace interesante? Después nos quejamos que en España se duerme poco... xD
  1. #15 Tu post tiene un fallo de bulto. Presupones que el dinero lo van a devolver a base de vender pisos y se trata de todo lo contrario. El dinero de las inversiones inmoviliarias se dá (parcialmente) por perdido y lo que van a (intentar) hacer es recuperarlo por otras vías. P.ej, varios bancos afectados son accionistas de eléctricas, petroleras, teleoperadoras, transportes, tienen fondos de inversión en el extranjero, ... De lo que se trata es de devolverlo de los negocios que ahora mismo son rentables o vendiendo sus participaciones en los mismos. Más o menos necesitan recuperar unos 5000 euros por cada cuenta corriente en el banco cada año, lo cual es jodidamente difícil, pero no imposible. Del agujero inmobiliario buena parte se irá al garete pero otra parte se recuperara (condicionado a que el paro baje). P.ej, los pisos en la costa ya se están volviendo a vender, eso sí, a precios de comienzo de los 90.

    Otros fallos de bulto:
    "-Subida del IVA. -> gente comprará menos, -> caerá recaudación -> se cerrarán más empresas -> incremento de paro -> bla, bla, bla, el mundo se unde "
    En realidad:
    - Subida del IVA -> menos consumo nacional -> empresas centradas en la exportación -> ajuste del déficit comercial.
  1. #32 al hilo de lo que comento en #67 :
    sobra decir que el banco u otros especuladores comprarían los pisos a punto de expropiar por 4 duros a esos propietarios extorsionados por el estado. Sólo se podrían comprar los pisos a propietarios a tocateja... las grandes masas de capital se aprovisionarian de propiedades y de hipotecas, lo que provocaría lo que comentas de casas en propiedad solo en las altas capas.

    Los afortunados que consiguiesen pagar su hipoteca, solo la podrían malvender en el momento en que necesiten mas espacio... perdiendo pasta el pequeño otra vez...
  1. #32 yo pondría pegas a lo del plazo de venta y/o alquiler para un piso vacio o su expropiación... Salvo ese punto lo demás me parece correcto...

    Conozco gente que está intentando vender pisos o alquilarlos. En un plazo de un año es factible no conseguir alquilarlo porque aunque su alquiler esté tirado, dependiendo de la zona puedes tardar más tiempo... no solo es precio, sino tb suerte.

    Por otra parte, a los que intentan vender el piso: en el caso que conozco, no faltan compradores. Lo que falta es que el banco dé una hipoteca a los compradores, cosa que no sucede porque tan pronto entra alquien que quiere comprar un piso, el banco le ofrece el credito, pero con la condición de que compren el piso que posee el banco, rebajando el precio de ese piso hasta que el comprador desiste de pedir la hipoteca, perjudicando al vendedor, o comprando la propiedad del banco.

    Los inmuebles que tienen los bancos no se tocarían porque los moverían de manos de alguna forma y esas expropiaciones solo afectarian a los ahorradores, provocando tb una subida en los alquileres y en el endeudamiento de las familias. Volveríamos todos a comprar pisos en lugar de alquilar.
  1. Bueno, este año mi objetivo es aprender inglés. He visto buenos trabajos de informático en Alemania. Espero que al menos todo lo que dice #15 tarde un par de años en pasar.

    Por cierto, Ernesto. Yo tengo una solución alternativa y una teoría (van de la mano). LA teoría de los 30 millones.

    Creo que en España sobran 30millones de personas. Clase política, banqueros y resto de gente fraudulenta y que pretende vivir del cuento y de la estafa. Mi idea es elaborar un holocausto selectivo. Es decir, acabar con esos 30 millones de personas de la forma más limpia posible. Supongo que las cámaras de Gas nazis podrán ser arregladas, lo difícil sería transportar a tanta gente a Alemania, por lo que quizás salga mejor construir las nuestras propias, que luego podremos explotar en forma de visitas turísticas de guiris.

    Con los 14 millones restantes, los trabajadores, los productivos, los que intentan hacer las cosas bien. Tendremos un país de puta madre.
  1. #55 Primero de todo, felicitarte por tu post, creo sinceramente que sabes mucho de economía y de como están las cosas actualmente y como pueden estar en un corto plazo de tiempo. Para los que no sabemos tanto de economía como tu, decirte que lo que no es lógico por ejemplo es que una muy gran empresa esté pagando un impuesto de sociedades al interes del 5% y otra mediana o pequeña esté pagando casi el 30%. Siempre se ha desfavorecido al que menos tiene y eso creo que ha influido mucho para que poco a poco vaya desapareciendo la clase media en España. Te pongo un ejemplo claro: Una señora, que está trabajando, ganando un sueldo de 850 euros al mes, se le muere el marido y le pagan la pensión de viudedad, unos 400 euros, como esta última no tiene retención y cobra de dos sitios distintos, PATAPAM, menuda clavada le han echo en la declaración de este año, y con las miserias que cobra.
« anterior12

menéame