edición general
Egocrata

Egocrata

En menéame desde abril de 2006

8,19 Karma
8.646 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La epidemia conspiranoica (Roger Senserrich) [35]

  1. #4 Pero es un poco @egocrata

Estados Unidos y sus autobuses [121]

  1. ¿Por qué los post de @egocrata hablando de las cosas americanas suben así de rápido a portada?

La conjura de los necios [64]

  1. Da gusto leer a @egocrata . Es un analista lúcido que tiene una capacidad didáctica espectacular.

Malos populistas [5]

  1. @egocrata preparando las bases para ponerse en modo yatelodecíayo cuando caiga Trump...

TVE traduce "valientes" por "violentas" en un comunicado de la ANC [171]

  1. Que cierren las televisiones públicas.
    Para q fomenten el odio, q las cierren todas
    Roger Senserrich (@Egocrata) twitteó:
    RT @Schuma78: {0x1f3a5} Un día cualquiera en TV3:

    - Vienes diferente hoy. No sé qué es.
    - Estoy odioso.
    - ¿Odioso?
    - Odiosamente español.
    (RISAS)… twitter.com/Schuma78/status/962718050771447809?ref_src=twcamp^share|tw

Susana Díaz acusa a Iglesias de "reescribir"la historia andaluza y él le enseña los libros [189]

  1. #181 ya
    ¿y por qué no es válido el análisis de @egocrata en el politikon.es ?¿porque, según usted, coincide con otras dos personas que a usted no le caen bien? Porque ese es el único argumento que ha ofrecido usted.

El AVE que llega con retraso: 'low cost' y a final de legislatura [20]

  1. #5 Sé que no vas a aprehender nada que contradiga tus apriorismos. Para empezar el ff.cc. es el fetiche de cualquier estado del bienestar y esto se puede ver en Francia, Alemania, Suiza o Países Bajos.

    Pero para el que le interese un debate algo más basado en los datos, pongo un webinar sobre costes de construcción, efectos y alternativas varias a la red ferroviaria española construida en los últimos años:

    youtu.be/r6fOgJiCRBg

    Es de @egocrata , que maneja bastantes fuentes de costes y comparativas.

El AVE se come 2 de cada 3 € de gasto en trenes para un transporte que solo mueve al 6% de los pasajeros [43]

  1. #1 Sensacionalista.

    El AVE es sólo una marca comercial, pero AVE+Altaria+Avant mueven gran cantidad de pasajeros y en líneas generales son rentables (Madrid Sevilla, Madrid- Barcelona, Madrid Valencia y Madrid Córdoba Málaga) y ahora está funcionando muy bien el Eje Atlántico, (Coruña-Santiago-Vilagarcía-Pontevedra-Vigo) que en realidad funciona como un Cercanías en gran parte.

    Cercanías no es nada rentable, es un servicio público y fuera de Madrid (200m+ pax) y Barcelona(115m+ pax), mueve unos tráficos muy pequeños en Sevilla, Valencia o Bilbao.

    Si vais a mirar los pasajeros por kilómetro, hay empate entre AVE+Larga Distancia, Cercanías + Media Distancia (+ FEVE).


    En contra de lo que pudiera pensarse, los costes de construcción de las LAV han sido moderados incluso con los añadidos y los sobres y han liberado capacidad de la red convencional para Cercanías y mercancías.

    Si tenéis el mismo TOC que yo con los mapas, las infraestructuras y encima os entretienen los análisis coste beneficio, @egocrata se curro un tube entretenido de 1 hora:

    politikon.es/2016/10/10/el-futuro-del-ferrocarril-en-espana/

    Y sino, pues estamos en el sub |trenes  media

Independencia y secesión [104]

  1. @Egocrata ¿Qué te parece el nivel de discusión que tenemos con tu post? Creo que te da para una nueva entrada :-)

El TC admite los recursos del Gobierno y suspende la ley de consultas y el decreto de convocatoria del 9-N [662]

  1. el artículo 149.1.32 de la CE es bastante claro. "El estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:@Egocrata:
    32.ª Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum

Canon AEDE: de industria amenazada a élite extractiva [28]

  1. #26 el conglomerado AEDE no defiende a los autores, sino a los editores, que explotan a los autores. Por supuesto que saben lo que están haciendo, y lo que dice @egocrata es que saben cómo hacerlo, mientras que su oposición no. Saber hacer lobby.

Un (hipotético) viaje en Alvia (I): el tren y la línea [10]

  1. #4 Vale, tienes razón.

A vueltas con la alta velocidad (II): ¿es el AVE rentable? [52]

  1. #5 Bienvenido a la nueva era del Meneame, la que más se parece a los comentaristas de comentarios de periodicucho.
  1. #5 ni el artículo, ni la entradilla al menos, entran, vomitan sus ideas preconcebidas (la mayoría de las veces disparates) y se quedan con la conciencia tranquila.
    Hay variantes, los que sueltan el comentario "karmico" y los que comentan una estupidez de política en una noticia que no lo es

Amnistías fiscales, credibilidad y recaudación en el largo plazo [4]

  1. #2, una vez #1 mató un gatito.

La reforma laboral y la dualidad del mercado de trabajo [6]

  1. #0 Debes variar la fuente de tus envíos para evitar que te los hundan.

Trabajando a la española: algunos datos [60]

  1. #50 El autor se cree lo más.

Por el contrato único indefinido [113]

  1. #22, no sé si conoces la trayectoria de #21, pero para cualquiera que lleve aquí dos tardes es bastante obvio que su única intención es torpedear la noticia con lo primero que se le ocurra (aunque sea más falso que un euro de cartón). Con negritas y todo en plan pancarta para que vengan a votar negativo a estos "peligrosos neoliberales".
  1. He votado ERRÓNEAla noticia, porque defiende un "contrato único" que implica abaratamiento del despido y pérdida de derechos laborales. De hecho, propone un modelo de contrato muy similar al que permite la nueva reforma laboral de Mariano Rajoy.

    Además, cita a Ignacio Escolar, pero éste discernía claramente entre diferentes "contratos únicos". El que aquí defiende Politikon es el modelo de "mochila austríaca", en el cual al empresario no le costaría NADA despedir, ya que sería el trabajador quien que se sufragaría su paro.

    ¡Nos ha jodido! Yo también quiero un contrato único, pero FIJO, no indefinido. Quiero que el trabajador tenga voz y voto en la empresa, que pueda éste tener una seguridad de que no podrá ser despedido porque su empresa no tiene suficientes beneficios ese año. Pero insisto, este es un alegato neoliberal que defiende el despido libre y que considera los derechos laborales perjudiciales para la economía.

    Recordemos que también Politikon faltó al respeto a Vicenç Navarro, quien sí es un economista de izquierdas. Para acabar con el paro hay que crear empleo, como dijo #1 (aunque sin explicarlo), porque abaratando el despido vamos a la recesión y por tanto a mayor paro.

    #22 sí los he leído.

Indignados con demasiado tiempo libre [8]

  1. #4 supongo que es sarcasmo sobre tu "Meneáme"

Los trenes más rápidos de España [4]

  1. #2 Imposible, una vez cogí un talgo de esos a las 6 de la mañana en Madrid y a las 7 ya había llegado a Badajoz. Lo juro por lo que quieras.

Una esfera metálica proveniente del espacio cae en Namibia [84]

  1. #18 Na, pero que no sea un FAIL. :-(

El último órdago de Grecia [51]

  1. #5 "#3 Grecia tiene un sistema electoral de listas abiertas idéntico al que pide el 15M. A mí me habían dicho que las listas abiertas lo arreglan todo, todo, todo."

    Eso es mentira. El sistema electoral griego utiliza el sistema D'Hondt, fuertemente criticado por el 15M por su injusta representatividad es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D'Hondt cambiar a otro sistema más representativo es una de las propuestas de la mayoría de plataformas que apoyan al 15M. Una rápida busca en google te hubiera bastado para comprobarlo:
    "Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo." fuente www.democraciarealya.es/documento-transversal/

    Creo que la forma de aplicar las listas abiertas es crucial.

    OPINIÓN=ON
    Para que las listas abiertas funcionen se tendrían que cumplir los siguientes requisitos:

    1.- Las listas abiertas son irrelevantes si el candidato tiene que seguir las normas de un partido concreto. Un político debería ser libre de presentar las propuestas que cree mejores para a un problema o situación concretos independientemente de la ideología del partido al que pertenece. Y, por supuesto, debería poder rectificar si hay evidencias suficientes de que dichas medidas no funcionan sin que le llamen chaquetista ni cosas de esas.

    2.- Transparencia a través de una legislación que asegure la total transparencia de las administraciones en todos los ámbitos, mas las herramientas necesarias para hacer llegar al ciudadano dicha información de una forma que pueda entender. No hay libertad real sin información veraz.
    ¿Existe dicha transparencia en Grecia e Italia?
    www.rtve.es/noticias/20100225/fed-investiga-contratos-goldman-sachs-gr;   » ver todo el comentario
  1. #5 No te meneo el artículo. Creo que te equivocas al culpavilizar al pueblo griego. Ellos no eligieron ser mentidos, el dinero existía era normal que lo gastarán, no eligieron el primer plan de ayuda ni los recortes, no eligieron a Merkel.

    Estoy cansado del "voteme y callese" que impera en la actualidad.

    Y mientras a los verdaderos culpables ni se les nombra. Donde están los dos gobiernos que crearon y perpetuaron este engaño. Donde están sus cabezas?
« anterior123

menéame