edición general
Egocrata

Egocrata

En menéame desde abril de 2006

8,19 Karma
8.631 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El último órdago de Grecia [51]

  1. #5 No te meneo el artículo. Creo que te equivocas al culpavilizar al pueblo griego. Ellos no eligieron ser mentidos el dinero existía era normal que lo gastarán, no eligieron el primer plan de ayuda ni los recortes, no eligieron a Merkel.

    Estoy cansado del "voteme y callese" que impera en la actualidad.

    Y mientras a los verdaderos culpables ni se les nombra. Donde están los dos gobiernos que crearon y perpetuaron este engano
  1. #5 a mí me habían dicho que las decisiones las deben tomar los expertos y solo ellos y que eso lo arreglaba todo, todo, todo ... así nos va.
  1. Prácticamente lo mismo de www.meneame.net/story/formas-creativas-suicidio del mismo autor. Además, el mismo mensaje, desde el mismo punto de vista de casi todos los artículos de ese sitio que aparecen por aquí.

    #5 El #15M como tal no ha consensuado esa petición. Como mucho, habrá algún grupo dentro del movimiento que lo haya pedido, como hay de todo....
  1. #5 A mí me habían dicho que las listas abiertas lo arreglan todo, todo, todo. ¿Seguro?, ¿no estás tal vez simplificando un poquillo lo que te han dicho?, ¿tal vez con la intención de crear opiniones aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid?, ¿umm?
  1. #5 No, las listas abiertas no garantizan nada, sólo hay que ver el ejemplo italiano que tras la aprobación de listas abiertas, sólo el 1% votó a un candidato que no recibía el apoyo del partido.

Primarias en USA, los republicanos en la hora amateur [3]

  1. #2 Reconocelo... tu ratio de comentarios está bajando.

    Los que hay son todos razonados e interesantes... pero a ti te va la caña... xD xD

Krugman cree que la amenaza de una invasión extraterrestre sacaría a EEUU de la recesión [186]

  1. #60 #61 Es muy diferente meterse en una guerra fuera de tus fronteras a sufrir una guerra dentro de tus fronteras.
    EEUU no tuvo que invertir en reconstruirse, mientras que el resto de países occidentales estaban hundidos en la miseria.

    Salió porque los demás estaban peor que ellos.

De la debilidad de las dictaduras [7]

  1. #1 #3 Yo me atreveria a decir que seguimos en dictadura, disfrazada de democracia para que los ignorantes no caigan en la cuenta.

Cuando podíamos bajar salarios y nadie se enteraba [39]

  1. #35 Ok. Disculpa pues.

Como la democratización infantiliza el debate político [65]

  1. #16 te refieres a Salma Hayek verdad?

Por qué las LAV españolas son fantásticas, y las utilizamos de pena [40]

  1. #10 Ni por la línea C3 ni por la C4, que son las únicas que circulan por el túnel de Sol, circulan nunca trenes de dos pisos. Sólo Civias.

    Y yo no he dicho que no quepan, he dicho que no circulan nunca y lo mantengo. Lo tuyo sería en un cierre ocasional por mantenimiento del otro túnel.
  1. #10 ¿A quien va a creer usted, a mí o a sus propios ojos? (Julius "Groucho" Marx)

Por qué destruir empleo es bueno [15]

  1. #8 Pues entonces está claro, trabajamos el doble de horas por la mitad de sueldo y habrá cuatro veces más eficiencia... no?

    No sé, sigue habiendo algo que no me convence... :-P
  1. #6 Es que destruir empleo es un termino muy amplio, porque en España siempre se destruye empleo por ejemplo con contratos temporales uno tras otro, destruyes y creas y así hay gente que se pega años de contrato en contrato y de empresa a empresa del mismo grupo, de la misma precariedad.

    Que el empleo se destruya porque las empresas no van bien y se cree porque otras empresas si salen a flote es bueno pero tal y como se hace en España solo contribuye a más precariedad.

    Respecto a lo de cambiar de trabajo, vivimos en el país de la titulitis, así es dificil cambiar de trabajo. Hoy he conocido a una Ingeniera en química que para trabajar de auxiliar de farmacia tuvo que hacer el curso de auxiliar de farmacia, como si una ingeniera en química no tuviese conocimientos necesarios...
  1. #6 Veo que tú no has entendido mi comentario. La cuestión es ¿qué entiendes tú por eficiente? ¿eficiente para quién?

    De momento no me has convencido.

La fecha: 21 de marzo [4]

Efectos macroeconómicos de las Minas de Moria en la Tierra Media [70]

  1. #55 Personalmente Materias Grises desde hace relativamente poco. Un blog genial, por cierto :-)

Escisión en Las Ideas en el PSOE catalán [16]

  1. #3 Tú eres... ya sabes... de la A-list, ¿no?
  1. #1 Es normal, al fin y al cabo las traiciones constantes del PSC para/con España tienen que acabar pesando en la conciencia de los socialistas de bien (si es que existen...).

Por qué el AVE es barato [86]

  1. #80 Soy usuario habitual de trenes de cercanías en el país y te aseguro que no hay nada semejante a 'vacío'. De hecho este último año, como resultado de la crisis, el aumento de viajeros es espectacular. Ignoro si les sale o no rentable, pero entiendo que se trata de un servicio público, no de un negocio de cuatro empresas de cemento, dos de construcción y una de tendido de vías.

    Es cierto que el actual estado de las instalaciones es más que penoso y eso es lo que hay que mejorar sin duda, pero acometer la implantación de una red ferroviaria destructiva, innecesaria y elitista que no mejora en absoluto las condiciones del viajero mayoritario del país y que insisto va a incluso eliminar buena parte de los servicios actuales es totalmente contraproducente.

    Las obras no son paralelas en el tramo Vigo-Santiago, por ejemplo. Van de Vigo a Catoira sustituyendo el actual trazado y eliminando así la linea completa de cercanías. Esa y no otra es la razón por la que se creó una comisión vecinal de afectados llamada: Salva o Tren que realiza acciones de protesta de todo tipo reivindicando que no se pierdan los servicios de cercanías:

    www.salvaotren.tk/

    Desde el gobierno autonómico y con afán de calmar los ánimos se está aireando la peregrina posibilidad de acometer la creación de una entidad ferroviara propia, cosa que de momento es solo papel mojado y que en todo caso habrá que constituir desde cero -vías inclusive- cuando el ciudadano gallego ya dispone actualmente de ese servicio y simplemente precisa mejoras infraestructurales en él, en eso estamos de acuerdo.

    En definitiva, esa es la realidad del AVE en Galicia, una irracionalidad absoluta al servicio de los bolsillo de los de siempre y para escarnio del común.
  1. #77 El problema que en esa renovación de línea no podrá ser aprovechada por los trenes regionales porque desaparecerán con las condiciones actuales.
  1. #77 No es cierto, no tergiverses. No se están mejorando las lineas en ningún sentido, cualquiera que viva en Galicia lo sabe. Lo que se está haciendo es simplemente crear trazados completamente nuevos para el AVE y en muchos casos sustituyendo y eliminando importantes ramales completos de media distancia como el de Santiago-Vigo sin plantear alternativa alguna. Además, eludes el hecho de que el AVE es un tren de largo recorrido, cuando las lineas actuales se sustentan sobre servicios de corto con muchas paradas, que son las que interesan al viajero autóctono, pues habita en un territorio demograficamente muy disperso. Así pues, en este caso concreto no se precisa más velocidad, simplemente mejor servicio y mejores precios sobre las lineas ya existentes, que por cierto fueron construidas, como las nuevas, con dinero del contribuyentes y por tanto debería ser tenido en cuenta, me parece.
  1. #75 De hecho en Galicia, donde en un tramo de menos de 100kms se van a tener que construir 30 túneles y 35 viaductos con un impacto medioambiental y paisajístico devastador, el AVE es simplemente una linea de Baja Velocidad a coste de Alta y para beneficio de nadie más que sus particulares promotores.

    En esos términos, me temo que no es cómico en absoluto, es una tragedia impuesta más a todos los habitantes de ese territorio, injustificable bajo cualquier criterio de movilidad racional que se analice.

    Para más datos escúchese la conferencia de Miquel Amorós:

    www.archive.org/details/CharlaMiguelAmorselAvetavYSuModeloDeProgreso

menéame