El problema es que con internet, las redes y el scroll conseguimos la dopamina sin esfuerzo y eso destroza la relación premio recompensa, hacemos casi todo sin esfuerzo
#19 Sí, siguen montando correa de baño de aceite, pero se supone que, ésta sí, es de mejor calidad.
El problema no es el aceite en sí, sino que el aceite se contamina con gasolina, y esto sí es mortal para la goma de la correa. Se empieza a disgregar, y estos residuos obturan el circuito de lubricación. Lo siguiente es obvio: con lubricación deficiente, se dispara el desgaste y te cargas el motor en pocos kilómetros.
La única solución es adelantar los cambios de aceite y correa a intervalos ridículamente cortos (5.000 y 30.000), pero esto es ruinoso para el propietario.
La cuestión es que el diseño de las correas en baño de aceite (que no sólo es de PSA, de hecho la primera la introdujo Ford, pero es en PSA donde ha dado más problemas) se hizo para reducir el consumo, al reducir la fricción de la correa. El ahorro conseguido es mínimo (no llegará a 0,1l/100km) y, sin embargo, los problemas que lleva asociados...
Pero vamos, que con distribución con cadena también puedes tener problemas. Porque la diseñan mal y no soporta los esfuerzos, rompiéndose antes de los 100.000km y destrozando el motor, como en lo... BlueHDI de PSA.
#44 como que no? Imagina que esta petando un componente de placa porque estas pasando 2A por una pista / componente al calibrar cámaras y hacer chequeo inicial... y que por un fallo de diseño dicha pista no aguanta más de 1,6A sin freirse al cabo de 400-500 ciclos de uso por un mal cálculo del margen de seguridad.
Actualizas el firmware mediante OTA de forma que en lugar de hacer la calibración de todo el sistema simultáneamente durante el encendido lo hagas por pares de componentes aunque el proceso tarde 5-10 segundos más en realizarse, pero bajando la intensidad de corriente de ese pico de demanda en esa pista a 1,2A... problema hardware resuelto mediante actualizacion OTA.
Pon que no sea posible bajar a 1,2 y que solo sea posible dejarlo en 1,8A (por encima de los 1,6A que hemos dicho que aguanta por poner el ejemplo), resuelto? No... pero en lugar de aguantarte 400-500 ciclos que te aguanta a 2A te va a aguantar 800-900 ciclos, dándote más tiempo efectivo para solventar el problema mediante recall de las unidades afectadas e incluso evitando el fallo totalmente en algunos casos (los menos).
Tampoco hay que darle tantas vueltas, si es familia todavía puedes darle vueltas y sopesar, pero si no es familia y no te encuentras cómodo o no te reporta nada ir, esta clara la elección.
"Voy porque si no quedas fatal" suena a plan sin fisuras, el que pensarán de mi unos tipos que sinceramente me importan entre nada y poco. Aprended a mirar un poco por vosotros que sin ser egoísta es de las cosas más saludables que se pueden hacer en esta vida.
¿Por qué el ladrón quiere entrar al coche sólo para plastificar los pedales?
visto por ahí
Hasta Roger Waters va a hacer una canción de ello titulada "another BRIC in the world"
( ͡~ ͜ʖ ͡°)
El problema no es el aceite en sí, sino que el aceite se contamina con gasolina, y esto sí es mortal para la goma de la correa. Se empieza a disgregar, y estos residuos obturan el circuito de lubricación. Lo siguiente es obvio: con lubricación deficiente, se dispara el desgaste y te cargas el motor en pocos kilómetros.
La única solución es adelantar los cambios de aceite y correa a intervalos ridículamente cortos (5.000 y 30.000), pero esto es ruinoso para el propietario.
La cuestión es que el diseño de las correas en baño de aceite (que no sólo es de PSA, de hecho la primera la introdujo Ford, pero es en PSA donde ha dado más problemas) se hizo para reducir el consumo, al reducir la fricción de la correa. El ahorro conseguido es mínimo (no llegará a 0,1l/100km) y, sin embargo, los problemas que lleva asociados...
Pero vamos, que con distribución con cadena también puedes tener problemas. Porque la diseñan mal y no soporta los esfuerzos, rompiéndose antes de los 100.000km y destrozando el motor, como en lo... BlueHDI de PSA.
Actualizas el firmware mediante OTA de forma que en lugar de hacer la calibración de todo el sistema simultáneamente durante el encendido lo hagas por pares de componentes aunque el proceso tarde 5-10 segundos más en realizarse, pero bajando la intensidad de corriente de ese pico de demanda en esa pista a 1,2A... problema hardware resuelto mediante actualizacion OTA.
Pon que no sea posible bajar a 1,2 y que solo sea posible dejarlo en 1,8A (por encima de los 1,6A que hemos dicho que aguanta por poner el ejemplo), resuelto? No... pero en lugar de aguantarte 400-500 ciclos que te aguanta a 2A te va a aguantar 800-900 ciclos, dándote más tiempo efectivo para solventar el problema mediante recall de las unidades afectadas e incluso evitando el fallo totalmente en algunos casos (los menos).