#12 alarmas, rejas en las ventanas, etc. Sin embargo yo vivi en Paises Bajos muchos años y vi muchísimos más robos en casas ahí (que no tienen ninguna seguridad) de lo que he visto aquí en Madrid nunca. Y eso que toda la vida he vivido en barrios obreros en ambos sitios
#7 El funcionamiento del proyecto SAFE
12 millones de euros, para ir voluntarios en bicicleta y aun me insultas
Financiado por la Unión Europea, el proyecto SAFE es un proyecto piloto con una duración de 3 años (2024-2027). Su presupuesto total asciende a los 12 millones de euros.
La puesta en marcha del proyecto ha sido confiada a un consorcio europeo compuesto por el DAAD (Alemania, coordinador), Campus France, PAUSE/Collège de France y la red UNIMED (Italia).
El proyecto cuenta con varios socios participantes: Alexander-von-Humboldt-Stiftung, Asociación de Universidades Europeas, DZS, EDUFI, NAWA, Nuffic, Universidad Aristóteles de Tesalónica, Universidad de Sofía.
Todos estos actores apoyarán principalmente los eventos y las actividades de comunicación de SAFE.
#3 te picaste con lo de bulo eh...
pues sigo diciendo, que eso no aporta nada, ningún dato real...
yo creo que es un chiringuito.... se paga un director, un subdirector, 4 primos... y se buscan voluntarios para trabajar gratis
.
copio y pego tu proyecto científico....
Por estos motivos, en mayo de 2021 se puso en
marcha el Proyecto SAFE (Stop a los Atropellos
de Fauna en España). El objetivo del proyecto era
estimar la mortalidad de vertebrados terrestres
en las carreteras españolas. El Proyecto SAFE fue
impulsado por el Ministerio para la Transición
Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) como
parte de los trabajos para implementar la Estrategia
de Desfragmentación de Hábitats Afectados por
Infraestructuras Lineales de Transporte (MITECO
2024b). La Estación Biológica de Doñana (CSIC)
fue la encargada de la elaboración del protocolo
de muestreo y de la evaluación y el análisis de la
información obtenida. La Sociedad Española para la
Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM)
junto a otras dos sociedades científicas nacionales,
la Asociación Herpetológica Española (AHE) y la
Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife),
se encargaron de la toma de datos, estimulando
la participación ciudadana y coordinando a los
voluntarios.
El proyecto se ha desarrollado entre los años 2021
y 2023. Los voluntarios debían comprometerse a
realizar recorridos fijos, al menos una vez al mes
y durante un año, por las carreteras españolas e ir
anotando los atropellos que vieran. Los recorridos
se podían hacer a pie, en bicicleta o en coche,
recorriendo distancias mínimas de 3, 10 y 15 km,
respectivamente. Cada voluntario seleccionaba el
tramo de carretera donde realizar sus recorridos y
el modo de realizarlos. Las sociedades científicas
coordinaron el proceso para evitar repeticiones. Los
datos se recogieron mediante un formulario creado
para este estudio en la plataforma Observation.org.
La metodología varió según el medio de transporte
utilizado para realizar los recorridos. En los recorridos
a pie se registraban los atropellos desde el arcén; en
los recorridos en bicicleta, cuando se encontraba un
animal, se detenía el vehículo en el arcén y se anotaba
la información; y en los recorridos en coche, por
motivos de seguridad, el copiloto era el que tomaba
los datos sin necesidad de detener el vehículo. Se
han contabilizado también los recorridos en los
que no se detectaba ningún animal atropellado,
para controlar el esfuerzo de muestreo. En los
recorridos a pie y en bicicleta se tomaron fotos de
los animales atropellados, para que en caso de duda
fueran identificados por expertos de las sociedades
científicas. En la página web de la SECEM
#23 creo que lo que busca es presionar a los países de origen para que los repatríen. En cuanto envíen a los periodistas a hacer fotos, la presión en esos países va a ser tremenda para sus dirigentes
#15 a mi me parece un chiringuito ,que no aporta nada, seguro que nos costo dinero... no creo que sea privado sin subvenciones...
Al menos podrían hacer un calculo de cuantos seria el total en españa al año o algo que aporte algun dato mas que esa mierda...
#2 ¿Les hemos tratado muy mal a los hijos de fruta? ¿La Ford de quien es?..¿Opel de quien es?, Mc Donads, Cocacola,; Pepsi; Barguer, Kentuky, American Foods, Kraft, Levi´s,.....y cientos mas que se me ocurren. Será cabrón
#2 USA es la pareja que te mete cuatro ostias y luego se divorcia llevándose los niños, la casa, el dinero de las cuentas ras bancarias y una pensión de manutencion de por vida.
#4 Un familiar Guardia Civil me cuenta que todas las noches hay mínimo algún atropello en el tramo de la AP-7 de Málaga desde la salida del túnel hasta terminar el campo de Golf. Si no es un jabalí, es un ciervo, etc., pero sobre todo jabalies.
El problema que tienen es que si no encuentran al animal herido o muerto, no entra en las estadísticas. Cuando hay cadáver tienen que hacer informe y ahí sí cuenta según tengo entendido. Puede que me equivoque.
Imagino que el proyecto SAFE complementa estos datos, pues esos incidentes con animales atropellados seguramente no fueron reportados a la Guardia Civil, según leo porque no son cinegéticos. La mayoría son pequeños mamíferos que no causan importante daño al vehículo y pasa de largo sin reportar el incidente y de ahí, el reguero de cadáveres que han ido documentando.
Una excelente labor, sin duda.
#113#114 Una vez hize una bizcocho de microondas, con un platano, un huevo y cacao y estaba bueno.
Sin azucar, ni harina.
#126 En el Diurno, hay una galletas de coco, bastante razonables. Girasol alto oleico, harina integral, creo y demas ingredientes razonables.
Solo que al saber a coco, a veces no paras.
Son bastante baratas.
La composicion es bastante siminal a una integrales, con borde margarita. Las he visto vendidas con marca Eroski y Opey en lidl, pero luego las quitaron o con la misma marca cambiaron la composicon con palma y cosas de esas.
#129 Creo que tienen bastante azucar, tal vez lleven palma. En Su momento las mire, pero no lo recuerdo y la receta puede cambiar.
Tal vez las mas baratas tengan menos cosas insalubres, pero no estan tan buenas. Con siropes y cosas asi.
#109#2 Las de marca blanca que menciono las veo bastante razonables en su composicion.