edición general
--78579--

--78579--

En menéame desde marzo de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Varios ciclones formando un pentágono en el polo norte de Júpiter [11]

  1. #7 #2 si unes los puntos de dos en dos, tienes cinco lados, aunque estoy de acuerdo que eso está muy cogido por pinzas... Yo veo más bien 8 ciclones en círculo y ya, y si me apuras hasta veo antes un cuadrado con tres puntos mejor que un pentágono.

La manifestación del 8M en Madrid, en imágenes [475]

  1. #110 una de buambulancia por favor

“La ‘deep web’ es la mayor amenaza que ha tenido la prohibición de las drogas en toda su historia” [66]

  1. #28 Si eso lo tengo claro, el mismo concepto de "deep web" ni si quiera está bien definido, pero todo el mundoo está de acuerdo en que TOR es deep web, verdad?

    Que si, que podían haber sido más especificos y decir "red Tor", habrían sido más técnicos y más precisos, pero mucha gente no tiene ni idea de qué es la red tor, para esa gente con saber que es "la parte de internet que ni tu ni tu abuela vais a ver en la vida" es suficiente, así que a mi me parece que, siendo un artículo generalista, "deep web" es una aproximación bastante buena, mejor (aunque menos precisa) que "red Tor", al menos si tienes en cuenta el público al que está dirigido.
  1. #28 Ahhh, mira, no te acostarás si saber una cosa más. Gracias
  1. #17 TOR no es el navegador?
  1. #16 Ok, la "deep web" puede ser un concepto difuso y no usado por técnicos, pero teniendo en cuenta que la red Tor está indudablemente dentro del concepto de deep web y que no estamos en un entorno técnico, no me parece que esté mal utilizado en absoluto.... pero bueno, cada uno con su opinión, obviamente.
  1. #9 perdón?

Esta sucia solicitud de empleo de 1973 de Steve Jobs es prueba de que todo es posible [eng] [6]

  1. #1 JAJAJAJAJAJAJA.
  1. #1 ¿y quiénes fueron, pues?

Chomper: utilidad de línea de comandos para bloquear páginas web en Linux [ENG] [21]

  1. #10 No es lo mismo. Una cosa es analizar tráfico antes de cifrarse y otra una vez cifrado en uno de los extremos, “abrirlo”, analizarlo y volverlo a cifrar.

    Es el mismo caso que el que te abran la correspondencia para ver que hay. Él puraco que le puede caer a la empresa es guapo.
  1. #7 Ya, pero una cosa son las páginas sin cifrar y otra meter un cacharro que descifra y vuelve a cifrar con su propia CA. Vamos, que el que esté en el Linux puede ver los contenidos de las páginas cifradas. Pues eso, la risa.

“¿Cómo se puede tener tanta cara?”: Maroto asegura que si todos los gais fueran de IU no habría matrimonio igualitario [52]

  1. #11 #10 Y en la África postcolonial tampoco están muy bien.

Se publicó la versión 1.2 del QB64, compatible con QBasic y QuickBasic 4.5 [20]

  1. #7 anímate y haz un pull request para arreglar eso, que es software libre ;)

Por qué me parece exasperante desarrollar en / para Windows[ING] [31]

  1. #12 Yo ahora trabajo con Visual Studio cada día, y para .Net es una pasada de entorno, pero para C/C++... en fin. El compilador se actualiza a paso de tortuga, ayer descubrí que incluso VS2017 sólo soporta OpenMP 2, cuando la versión 3 salió hace casi 10 años. La gente lleva años pidiéndolo, y al equipo de desarrollo le resbala, te dicen que te instales ICC o Clang. Y luego está MSBuild, que es un puto cáncer, para cualquier proyecto mínimamente complejo te tiras la hostia de tiempo configurándolo. Y como eso muchas otras cosas.

Comparativa de velocidad de las diferentes naves espaciales de la ciencia ficción [44]

  1. #7 Unas 20 veces más rápido que la velocidad de una nave warp estándar de la federación.

Por qué me parece exasperante desarrollar en / para Windows[ING] [31]

  1. #17 de imbécil nada, que a mi me pasa continuamente. O lo mismo soy imbécil también...

    Y lo del msvcrt iba en broma :-D
  1. #12 ¡Este es el año de linux en la estación de trabajo!

    Y lo de msvcrt... Normal que te de problemas, ¡es un controlador para monitores antiguos! (MicroSoft driVer for CRTs) :-D
« anterior1234573

menéame