edición general
--637288--

--637288--

En menéame desde marzo de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Copiad, malditos [42]

  1. #2 #3 Lo de la propiedad intelectual es algo muy reciente en la historia de la humanidad. La copia es la base del progreso humano, sin copiar una idea es imposible mejorarla y popularizarla.

¿Por qué es tan cara la vivienda? [394]

  1. #52 Necesitas el 30%, al menos en Cataluña
    20% porque el banco solo te da el 80%
    10% que es el ITP.

    Todo esto sin contar gastos varios, asi que para un piso de 200K necesitas unos 70K en el banco.
  1. #52 Las entradas varían entre un 10% (pueblos) y un 35% (hay constructoras que piden mucho si están cerca de dar las casas) y añade los gastos de notaría pero para que te hagas una idea, la entrada para una casa cerca de donde estoy son un poco más de 36k+ notario para una casa de 200-250k. Las entradas en general han subido bastante y a eso hay que sumarle iva y los gastos de notaría pero aun pagando esos gastos la letra es inviable en muchos casos por el sueldo.

    Edit. que se me pasaba lo de la notaría
  1. #52 Estuvimos mirando hace unos meses y lo tengo reciente. El banco subvenciona máximo el 80%, hay que pagar el 20% + 11% de impuestos/notario/etc.:

    De 250.000 = 77.500
    De 240.000 = 74.400
    De 230.000 = 71.300
    De 220.000 = 68.200
    etc...

    Súmale tener ahorrados 5k o 10k más para no quedar a 0 y tener un colchón para imprevistos (derramas, que se quede en paro alguno de los miembros de la pareja, el coche se rompe, etc.)


    * En mi ciudad pisos de 2 hab. nuevos, o que no necesiten reforma, rondan los 250k
  1. #52 en mi caso, ciudad de 100k, en alicante, no turística, el piso de mi madre hace unos meses, ático con sobreatico, 115m, dos terrazas, una de eelas de unos 45m, 3 habitaciones, salón y salita. Pleno centro de la ciudad. Eso sí, el piso tiene unos 40 años, o algo menos.

    Es decir, poco mejor vas a encontrar aquí.

    Lo han valorado ente 100k y 130k.

    Para 250k aquí te tienes que ir a un bungalow.
  1. #52 realmente necesitas como un 30%. 20% para ls entrada y el 10% para impuestos, notario,etc...
  1. #52 Yo vivo en un pueblo de unas 6000 personas donde están construyendo pisos nuevos a saco, todo se vende sobre plano y ningún piso baja de 300.000€. Es en Euskadi, un pueblo sin playa a una hora de Bilbao.

    Para mí, el problema es muy sencillo: dejamos especular con bienes de primera necesidad.
  1. #52 exacto, ya lo has dicho bien. Emtrada + impuestos son 30 a 32%, osea q esos 200-250k son 70-75k de ahorros previos
  1. #52 no será en lan comunidad de Madrid, aquí a menos de 45 mintuos de la capital (osea casi toda la provincia) por menos de 300k no te compras nada de mas de 80m²
  1. #52 de la entrada, descuenta un 10% de impuestos. (ITP) más notaria, tasación, etc

No toques el claxon a la gente mayor. Han vivido mucho tiempo... [170]

  1. #72 Normal xD
  1. #68 Uff pero es que es obligatorio, deberían hacerlo agradezcas o no xD

Muere un hombre en Ourense tras las picaduras de varias avispas velutinas [29]

  1. #3 por aquí, Lugo, solemos tener siempre alguno. Hasta que no tienen cierto tamaño no vienen a retirarlo, porque dicen que su es muy pequeño la reina todavía no se ha mudado a el.

    Pero no idea de si suelen estar de dos en dos. Si hemos tenido 2 en alguna ocasión.
  1. #3 Como dice #6, está el nido primario, que es el que hace la reina que ha sobrevivido del año anterior (el resto lo normal es que palmen), allí pone sus huevos (alrededor de unos 35) y nacen las primeras avispas de nueva hornada. Después pueden hacer un secundario cuando este primer nido ya ha crecido bastante. El segundo puede ser enorme. Eso de "como un balón de fútbol" o "de playa" es una referencia tirando por lo bajo. Pueden ser así, pero los he visto notablemente más grandes.

    ¿Están cerca uno del otro? pues es posible, según les dé por ahí, no es una regla de tres que digas "si he encontrado uno hay otro cerca" pero sí que es posible.

    Por otro lado, no todos los nidos los hacen en alto, que es habitual que sea en techos altos y después en árboles, sino que también tienen la manía de hacerlos bajo tierra de vez en cuando.

    Si encuentras un nido lo suyo es llamar para retirarlo, pero si me permites la sugerencia, y para cortarles las alas lo antes posible (de manera figurada en este caso) te sugiero que si es primario y sólo está la reina construyéndolo o si acaso dos avispas, vamos, que son poquitas, esperes a que sea tarde-noche, o que de alguna manera esté ella dentro, y le das con esto www.compo.es/productos/barrera0/barrera0/compo-barrera-antiavispas-y-n

    Supongo que habrá otros productos igual de eficaces, pero este es literalmente mortal de necesidad. Es relativamente caro (entre 10 y 12 euros el bote) y no tendrás producto para más de unos 20 segundos de aplicación. Sale a mucha presión, tanto que dicen que llega a 6 metros de distancia. Igual la afirmación es un tanto optimista al aire libre pero si estás en cerrado puede ser que sí, aunque de todos modos cuanto más te acerques, menos desperdicias.

    El caso es que lo apliques lo más cerca posible con ellas dentro del nido apuntando al agujero de entrada para que les llegue bien dentro. Unos 5-6 segundos de aplicación y te apartas unos pasos. A los pocos segundos verás a la avispa saliendo a rastras por el agujero y dejándose caer al suelo. Le das un pisotón bien dado (ojo que son relativamente resistentes) y a tomar viento.

    Yo llevo ya unos cuantos nidos así y mano de santo. Una de las últimas veces incluso después de eso me cargué el nido (son "de papel") y a los pocos días apareció otra por la zona y que, conforme le llegó el olor del insecticida, se fue cagando hostias.

    Disclaimer: no tengo en absoluto relación con el fabricante, simplemente sé que es un producto que funciona, aunque tenga un precio más bien elevado, y por eso lo comento. Ojalá supiese el nombre del producto que usó uno de protección civil en una ocasión y que directamente lo aplicó sobre la velutina que iba volando hacia él. Como quien derriba un avión de combate, se calló en trayectoria parabólica. No sé qué llevará eso pero es fulminante.
  1. #3 Se suelen dividir en nidos primarios, que es el primer trabajo de una reina, después cuando el avispero tiene el suficiente volumen de avispas hacen los secundarios que pueden ser del tamaño de un balón de playa, si hay suficientes recursos nuevas reinas construyen primarios cerca.
  1. #3 yo lo que se es que hay cientos por donde vivo, y cada año hay más.

Trump está organizando una cena de 100.000 dólares por plato para Rudy Giuliani, con dinero en efectivo. (eng) [8]

  1. #1 #2 arreglado

Yolanda Díaz exige igualdad salarial en el fútbol femenino [187]

  1. #15 no des ideas por favor, estoy seguro que nos leen
  1. #15 No des ideas...
  1. #15 yo oblogaria a las mujeres a anotarse a carreras de ciencias. Que ya hay más universitarias que universitarios pero como de ve que las mujeres tampoco saben qué les conviene. Pues eso

El presidente de Portugal veta el plan de vivienda que permitía el alquiler forzoso de pisos vacíos [13]

  1. #7 Depende de quién haga el estudio y si es un apartamento o sólo una habitación. Lo vi hace nada en Reddit, creo que es esta publicación (tendría que tirar de historia para encontrar la historia original de Reddit):

    housinganywhere.com/es/indice-de-alquiler-por-ciudad

El observatorio de Arecibo cierra para siempre [27]

  1. #7 Claro que tuvo que ver, mira que te dijeron que no tocaras nada.
  1. #7 El 10 de agosto de 2020 un cable auxiliar se partió y produjo daños en el plato principal del telescopio. El 7 de noviembre de este mismo año, un segundo cable se rompió y atravesó la antena principal.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Radiotelescopio_de_Arecibo

La demanda mundial de petróleo alcanza un nuevo récord en plena crisis climática [27]

  1. #7 Es que ya llegamos y pasamos el pico del petroleo.
  1. #11 Es que no es todo toro hasta el rabo.
    Las arenas bituminosas de Canadá están llegando a su declive. El fracking de EE:UU. está bajando de rendimiento, que viene a ser lo mismo que lo anterior.
    Muchos países producen como antes. Otros incluso mucho más que antes, como Rusia. Eso hace que se compense demanda.
    El futuro sin embargo, es que la demanda se mantiene, pero puede que haya un pelin menos de oferta que antes.
    Sri Lanka es un país en bancarota, no tiene divisas y sobrevive como puede. El FMI lo va arreglar en un momento.

menéame