edición general
--461398--

--461398--

En menéame desde noviembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Costa del Cemento: el Mediterráneo entonces y ahora. Fotos [ENG] [89]

  1. #5 He votado negativo por ti, la lástima es que no lo pueda hacer también por mi.
  1. #21 #28, exacto, ese exceso de edificios altos y apelotonados es lo que hace horrible el lugar. Por ejemplo, en el artículo sale Roses, que tiene también un montón de viviendas, pero no es la locura de Benidorm.
  1. #55 Asumelo, fuera de Mallorca, todo el mundo llama Mallorca tanto a la ciudad como a la isla.

    Si tienes problemas, cruzas el mar y dedícate a matar a todos los españoles con una motosierra.
  1. #52 Confundir Europa con Marte no es lo mismo que confundir Palma de Mallorca con Mallorca.

    Es que es ridículo. Ni wikipedia ni leches, el error es una trivialidad.

    Y por cierto, en ningun momento confunden el mediterraneo, si leyeras el subtitulo...

    Click on the images to see how the Mediterranean and Spain’s northern coastlines have been redeveloped[...]



    Dice claro que es la costa mediterránea y la del norte de España. Podríamos echarle en cara si hubiese puesto alguna ciudad onubense, gaditana o canaria, pero no ha sido el caso.
  1. #45 Para nada, tu la has considerado inculta por confundir Mallorca con Palma de Mallorca.

    Hay que mostrar un poco de respeto a los demás, porque estoy seguro que tu cuando viajas o hablas de otras regiones también has confundido muchísimas cosas y nadie te ha insultado por ello.
  1. #22 Eso se ha cumplido en ciertas zonas de Cadiz por ejemplo.

    Una cosa que tampoco se debería haber permitido es lo que se ve en la Costa del Sol. 150 KM seguidos de ciudades y urbanizaciones. No han dejado ni un trozo libre de playa virgen.
  1. #45 Falacia del falso dilema¡, hoy vas a hacer pleno:
    Como no considero inculta a una persona por confundirse, según tú la considero culta.
  1. #41 Yo tambien te he votado negativo por los mismos motivos que #42
  1. ¡Challenge accepted!
    #41 En el primero por llamar inculto e inutil a alguien que se confunde y en el segundo por llamar a la buambulancia.
  1. #5 Reto a @Txuston @Bloodsucker y @Celestial a explicar sus negativos, a ver si son capaces.
  1. #21 El lugar en el que está Benidorm es precioso, sin embargo tiene tanta construcción y rascacielos surgidos de la nada y sin venir a cuento que se hace un poco feo.

¿Se ha vuelto loca la industria de los antivirus? (ENG) [114]

Canal Sur desmiente a Pablo Iglesias: "Llevamos ocho meses pidiendo una entrevista, alguien debería pedirnos perdón" [9]

  1. #6 Pues si es legal sí, no vaya a ser que luego les acusen de violación de la intimad o algo así :-D
  1. #1 La entrevista estuvo concertada, en eso coinciden las 2 partes. La parte que no coincide se supone que fue por telefono y a menos que alguno de los 2 lo tenga grabado va a estar dificil de demostrar quien miente.

¿Se ha vuelto loca la industria de los antivirus? (ENG) [114]

  1. #21 Y he aquí un indocumentado que habla sin saber de Linux.
  1. Mira que soy un firme defensor del Linux y el software libre en general, pero vaya tela lo que hay que oír. Antes de nada, los negativos a #14 son lamentables. Ni está insultado ni haciendo spam ni nada que se le parezca, que es para lo que sirve el voto negativo.

    #18 Los repositorios está muy bien cuando el programa que quieres está en ellos. Hay algunos que no están y si el programa en cuestión es propietario, olvídate que esté nunca porque suelen tener licencias restringiendo su distribución. Si Linux se populariza en el escritorio (algo que, si finalmente ocurre, no llegará a ser relevante porque la era dorada del PC ha terminado), aparecerán decenas de utilidades de instalación independientemente de los gestores de paquetes de turno. Y cuando se usen esas utilidades de instalación, los desarrolladores y distribuidores podrán hacer las mismas trampas de en Windows.

    #10 Me parece que el que no tiene ni puta idea eres tú. Si ejecutas el gestor de paquetes como root para instalar un paquete (desde un repositorio infectado), o accedes a root para instalar un programa y el paquete o script de instalación te mete mierda como root, estas jodido. Aquí la cuestión es cuándo debe uno meterse como root para instalar un programa y es donde entra la responsabilidad del usuario. En el caso de Linux, no conozco ninguna distro que permita usar su gestor de paquetes fuera de root. Y en el caso de los instaladores independientes (los hay que permiten instalar programas fuera de root), la mierda no te la va a meter en el sistema, pero va a ser igualmente ejecutable a tu nombre (sí, los scripts de instalación te dejan los ejecutables con permiso de ejecución). Si un usuario inconsciente confía en un distribuidor de software malvado, su sistema Linux va a acabar sucio.

    Y #14, no hagas supuestos. Linux es un sistema operativo mucho más seguro de base que Windows. A Windows le han ido metiendo parches asquerosos y repugnantes desde Windows NT 4.0 intentando emular las características de los Unix-like sin conseguirlo. La cuestión es ¿a día de hoy Linux es más seguro que Windows? Claro que lo es. Y eso es lo importante.

    Si no quieres tragar mierda, instala Linux. Si quieres comodidad, instala Windows. Dónde está el límite para tomar la decisión depende de cada uno.
  1. Para #7. 'Repositorios oficiales de programas'. Son bibliotecas completísimas de Software Libre muy seguras que permiten instalar y desinstalar los programas y aplicaciones en Gnu/Linux de forma muy segura.

    En Ubuntu y Debian se utilza (y se debe utilizar) la aplicación Synaptic Package Manager para gestionar los repositorios de software.

    Las distribuciones Gnu/Linux no son solo el sistema operativo, no tienen nada que ver con cualquier versión de Windows que viene de serie con poco más que el escritorio. (CC #6)

    Efectivamente #40.

Si nunca bajara el paro ¿que sucedería? [132]

¿Se ha vuelto loca la industria de los antivirus? (ENG) [114]

  1. #7 Biodiversidad mi querido amigo. Cosa que en Windows no existe.
  1. #7 Repositorios

    En Windows es habitual bajarse un programa de cualquier sitio de Internet y darle permisos de administrador: Ese Siguiente, siguiente, aceptar que comentas, que hace que el mismo sistema operativo le ceda el control de todo el sistema a cualquier mierda.exe bajada de cualquier sitio.

    En las distros Linux las cosas son diferentes, y la instalación de software funciona de un modo parecido al Play Store. Tu ojeas un catálogo de software disponible, y es el sistema operativo quien lo instala desde una fuente de confianza.

    Luego está el tema de los permisos de ejecución, pero eso ya es otro tema aparte. En general, estas son las diferencias que hacen que 25 años mas tarde, Windows siga siendo potencialmente un entorno muchísimo mas inseguro que Linux, Android, MacOs o iOS.

Si nunca bajara el paro ¿que sucedería? [132]

  1. #10 No. Las empresas que consiguen beneficios con solo 4 empleados y que ganan millones pagan beneficios, de los cuales la gente se beneficia. No es un círculo cerrado de enriquecimiento sin producción.
    En mi opinión habría que crear una red de empresas públicas, eso si, gestionadas de manera totalmente transparente para que los beneficios repercutan en los ciudadanos.
    Si los beneficios empresariales no redundas en los ciudadanos ni siquiera a través de las rentas del trabajo, la propiedad privada de los medios de producción deja de tener el más mínimo sentido.

    Si la producción no encuentra salida porque solamente una clase privilegiada tiene capacidad de consumo se crea una disfunción de la economía que deja de cumplir su cometido, que es, y no lo olvidemos, colmar las necesidades de los individuos.

    Si la economía no reparte beneficios entre la población deja de ser economía.
  1. #6 En realidad, los que dicen que la solución es la renta básica (universal), si entrar en la justicia o injusticia de la medida, suelen obviar su inviabilidad.

    Mencionan a Raventós, pese a que éste => www.meneame.net/c/16029538 | www.meneame.net/c/16029573 <= no ha justificado sus cifras. Dicen es posible, aunque no desde la demostración científica sino desde el mantra feligrés.

    cc/ #2
  1. #33 Ahora piensa en un kiosquero que vende revistas o en el personal de una gestoría ¿de donde crees que salen sus sueldos? Pues del mismo sitio que el de los funcionarios.

menéame