edición general
--460741--

--460741--

En menéame desde noviembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Generalitat concede a Oriol Pujol Ferrusola el tercer grado tras 65 días en prisión [92]

  1. #67 no, no, si a mi ya me va bien irme de España y montar una república,... y no es que no me gusten los españoles, ni supremacismo ni hostias, es que soy republicano y me da bastante asco el Rey y sus secuaces, que son muchos y variados, incluso de izquierdas.

El 17% de los buses de China son ya eléctricos. Y está teniendo efectos en el consumo mundial de crudo [171]

  1. #124 Efectivamente en el laboratorio "duran" 30 años, pero por alguna extraña y curiosa razón la gente las tiene que cambiar a los 5 años:

    "Será su combustible durante los próximos cinco años o más, siempre que se sigan las instrucciones del fabricante para su mantenimiento"


    Y eso lo dice el fabricante...

    www.tecnodelsa.com/bateria-carretilla-elevadora-consejos-para-su-cuida

    Claro que esas no serán las baterías buenas, las buenas son otras.

    Lo dicho, lo veremos con el tiempo, buenas noches.
  1. #104 No, no es lo que yo diga, es lo que yo supongo, en base a lo que hay actualmente en el mercado con años de uso, y que ni lejanamente en uso intensivo como el que hablamos llega a esos 10 años, y si lo alargo es contando con la indudable mejora actual.

    Es algo que tu tampoco sabes, y solo puedes suponer porque esto es algo totalmente nuevo que no está probado durante tanto tiempo, y muchísimo menos en un uso intensivo diario.

    Con respecto ala vida media de un coche en España me estas dando la razón, y son 11,5 años, y la vida de las baterías no llega a 10 años, este elemento se trata de un factor limitante muy a tener en cuenta tanto en los cálculos de rentabilidad económica de un coche eléctrico con respecto a uno térmico, como para el cálculo de rentabilidad energética.


    #106 "No puedes decir tan alegremente que la batería de un autobus durará 10 años, por que eso no es cierto"

    Lo puedo suponer, igual que tu cuando dices "no es cierto", porque también lo supones.

    Y puestos a puntualizar para hablar en propiedad hay que añadir dos cosas: Por un lado no es esperable con la tecnología actual que la batería simplemente "deje de funcionar", si no que lo que ocurre es que pierde capacidad, y por tanto autonomía del vehiculo. Un usuario particular puede no tener problemas para seguir usando una batería con una perdida de capacidad de (por ejemplo) del 40%, pero ese porcentaje en la batería de un autobús puede hacerlo inutilizable.

    Por otro lado las baterías que se dejen de utilizar en automoción por perdida de capacidad pueden ser perfectamente reutilizables en usos estacionarios por lo que mantienen un valor residual a tener en cuenta.

    Pero repito, todo son suposiciones, lo mio, y lo vuestro también, y aún tienen que pasar años para evaluar esto.
  1. #96 Las baterías que se vendieron hace 10 años (hablo de movilidad eléctrica) si se han usado asiduamente ya no están en uso actual.

    Cuando pasen esos 10 años en estos autobuses de la noticia (por ejemplo), podremos evaluarlas, aunque imagino que no quedará ninguna de las actuales.

    Y desde luego un taxi tal podrá hacer esos 4 millones de kms, después de usar varias baterías.

Aprendiendo a meditar con MUSE, el lector de ondas cerebrales EEG [10]

  1. #5 Veo mucha dualidad en tus palabras para llamarte Advaita :-)

    Él no es meditador asiduo, y así lo dice en el artículo. Y sí, para alguien que no medita a menudo,7 minutos son un mundo, ¿o no te acuerdas cuando te costaba trabajo estar 3 minutos con los ojos cerrados?

    Recuerda que la idea es ver las cosas como de verdad son.

Un biólogo propone eliminar la religión por el bien de la humanidad [526]

  1. #338 Sí, todo apunta a que está hablando de eliminar un tipo de religión que no practica nadie.
  1. #355 Si esta fuera del mundo material y temporal y no nos afecta. Debo interpretar que la creencia o no creencia en el es equivalente ya que no tiene ninguna influencia en el mundo que vivimos. Entonces ese ser, que es realmente?

    Y sobre el primer párrafo, entonces ese lienzo si que creó el universo, al menos de manera indirecta. No?

    Y por qué dios esta fuera de nuestro lenguaje? Y por lo tanto si nuestro lenguaje esta para darle sentido, entiendo que podemos darle un sentido de su existencia mediante el lenguaje, no?
  1. #333 Si dios no es creador que sentido tiene su existencia? Al ser perfecto no crea nada, entonces supongo que no querrá intervenir en asuntos de seres tan imperfectos como los humanos, y por lo tanto que sentido tiene para nosotros creer o no en ese ser?
  1. #326 Si es panteísta, por qué es el principio moral? Es consciente de su existencia?
    Es creador?

    Si es todo eso, el Dios de las religiones mayoritarias no es panteísta. Panteísta implica "al todo", a la naturaleza, al universo... No puede ser creador ni autoconsciente y, por supuesto, no puede ser un principio moral.
  1. #322 Creo que te he comentado casi en cada mensaje que lo que me interesa aquí son las creencias religiosas reales, no las vueltas lógicas y etimológicas que le puedas dar al término en Menéame, que como comprenderás no tiene mucha relevancia para lo que comenta el biólogo en cuestión.
  1. #158 Añado que se olvida que los que quieren imponer sus ideas a otros son las personas, ni la religión, ni la derecha, etc, etc, tienen el monopolio de eso. En general las personas somos muy malas para aceptar que otros piensen diferente y para escuchar opiniones disonantes con nuestras ideas.
  1. #197 Vuelves a recae en lo mismo: pretendes utilizar como ejemplo un dios que no existe en la realidad, es decir, en la realidad de las creencias de la gente. Tus objeciones puedes hacérselas a las religiones realmente existentes, no a mí. Puedes empezar por la primera frase de la Biblia.
  1. #160 La de todas las religiones mayoritarias es diferente a esa... Para las tres grandes religiones Dios es un ente autoconsciente creador como fundamente moral que hizo al hombre a su imagen y semejanza. Para el budismo... npi...

    Pero, básicamente, para casi todas las religiones viene a ser un "ente creador como principio moral", nada de "panteísmo"...

    Un dios "panteísta" puede ser considerado cualquier cosa. Las leyes de la física pueden ser consideradas como un dios. Creo que ambos convenimos en que ese dios y el dios de las religiones no tienen nada que ver.
  1. #205 Por qué dios omnipotente no puede tener deseos? Basándonos en los mitos cristianos, principalmente.
  1. #197 No entiendo esa lógica de que si somos una creación de un ser superior, le falta algo. No veo como la creación es que el se quede sin algo.
  1. #194 Yo como ente sólo sé lo que el ser supremo que me ha creado a mí y al mundo según su capricho desea que sepa, y así con cualesquiera otra características, voluntades, etcétera. Esto no me restaría cualquier tipo de responsabilidad, pero es evidente que la misma sería menor que en el caso de no depender mi composición enteramente de los caprichos de un ser supremo.

menéame