edición general
--45633--

--45633--

En menéame desde julio de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Abrumadora mayoría apuesta por el cambio y aprueba dejar atrás la Constitución de Pinochet [334]

  1. #326 no te digo que lo que teneis es perfecto. Lo que te digo es que ese tipo de "socialismo" si te garantiza pobreza.

    Cuidadin la elaboracion de la Constitucion y suerte!!!
  1. #324 No es muy pacifista, pero es anterior a Pinochet.
  1. #82 Otro más. Ve #24

    >O se van a limitar a hacer una Constitución prácticamente igual al que quitar el cosmético de Pinochet.

    Además los miembros de la convención los vamos a elegir en abril. No es que se vaya a votar una constitución escrita por un cuerpo de prohombres salidos del Olimpo. Tampoco espero que sea perfecta pero decir que va a ser igual? Más encima sin tener ni idea de lo que se está hablando (y sin leerse la noticia).
  1. #28 (una especie de secta católica de ultraderecha) En España hay mas de un "gremio" ultracarólico y de ultraderecha; pero entre siete polìticos que redactaron el texto de la CE que muchos votamos en 1878 al menos cinco eran socios/asimilados/próximos a uno de esos gremios: Opus Dei.
  1. #28 ¡Enhorabuena! Sintiendo mucha admiración desde España. Ojalá aquí también tengamos algún día un proceso constituyente como el vuestro.
  1. #28 En efecto, lo más importante es ve quien va a redactar la nueva, ahora no se puede rebajar la presión en la calle porque si no todo habrá sido una estafa. Recomiendo leer "El 18 de Brumario de Luís Bonaparte" de Marx, que trata de una situación similar.
  1. #28 tu último párrafo describe España
  1. #28 gracias por la información. A parte de todo eso, si me lo permites, prestad especial atención a los mecanismos que controlan el poder. Incluid el votar por personas a las que podáis echar si no cumplen sus promesas, no por partidos. Elegid al ejecutivo y al legislativo por separado. Dotad al poder judicial de una policía judicial que no dependa del ejecutivo. Poned mecanismos en que un poder vigile al otro y no permita que se desmadre y haga lo que quiera. Que los políticos no elijan a los jueces bajo ningún concepto. Esto son fallos democráticos que a mí juicio tenemos aquí, vigilad que no os los pongan allí. Mucha suerte en este proceso tan delicado y esperanzador.
  1. #28 Felicidades!!!
  1. #28 Por supuesto, hay otros factores que influyen en que todo se haya dado como se dio pero lo voy a dejar hasta aquí porque generalmente la gente se pregunta por qué quieren volver a escribir su constitución. Si al final la transición a la democracia nunca finalizó porque esta constitución era un amarre del régimen (y no digo militar porque no eran sólo militares, Jaime Guzmán no era un militar) para que la izquierda aunque gobernara no pudiera cambiar nada.

    ¿Soy el único Español que esto le suena mazo? Para el que aún no haya oído campanas, he aquí unas palabras que Fraga le dijo a Felipe González durante la transición : «Mi mayor éxito político sería crear un sistema en el que usted pudiera llegar a presidente del gobierno, tal vez dentro de unos cinco años» (Entrevista de 30 abril, recogida por Fraga en En busca del tiempo..., pp. 44-46), obviamente, como en el caso de Chile, se refiere a que pueda gobernar la "izquierda" y no pase nada.

    Más sobre este tema en "Por qué fracaso la democracia española" de Emmanuel Rodríguez López
    www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Por qué fracasó la demo
    www.epublibre.org/libro/detalle/22108
  1. #28 lamentable votar si cambiar algo sin conocer la alternativa
  1. #28 "Por la razón o la fuerza"
  1. #28 buen reporte gracias.
  1. #28 Muy buena explicación. Creo que tendrían que adjuntarla en muchos medios españoles para dejar claro el porqué de todo esto.
    Por eso de que hablamos el mismo idioma parece que en España sabemos mucho de América Latina y en realidad ignoramos muchísimo.
    Ahora a ver si Chile avanza en igualdad social (algo que podríamos aplicarnos muchos otros países) y resuelve sus problemas, si le dejan no como en el pasado.
  1. #26 te aseguro que de ninguna manera estoy de acuerdo con el machismo ni con el clasismo. Es mas: me parece haberlo dejado muy claro aquí
  1. #24 eso díselo al otro de éste hilo, que niega que Chile deba adoptar los acuerdos de derechos humanos

Por fin entendí porque en España nos contagiamos más [415]

  1. #232 Cuando me referia a una Cultura individualista, me refiero a que en nuestra cultura lo que ponemos en el centro de nuestra importancia es a nosotros mismos, en contraposición a la cultura asiatica, en la que la sociedad, la ciudad, el estado, la familia son puestos antes que el individuo.

    En la historia de la parte este meneo, puedes ver que algunos individuos al solicitarles que se pongan la mascarilla, incluso preguntan el ¿por qué?
    Esto también lo podemos ver en la motivación por la que la gente se pone la mascarillas. Hay unas personas (no me arriesgo a cuantificarlas) que se ponen la mascarilla pensando en que eso evita que ellos se contagien, cuando una mascarilla higienica, quirúrgica o de las lavables no protegen al portador de contagios, si no que evitan el contagio a los demás. Si todos la llevamos, la probabilidad de contagio se reduce al 75%. Es decir, que debemos de exigir a nuestros compañeros, amigos o familiares con los que no covivimos, que le lleven por nuestro bien.

Miley Cyrus revela que dejó de ser vegana: “Mi cerebro no funcionaba bien” [150]

  1. #140 Dice que no,jooooooder como está el patio.

40 libros inquietantes que NO deberías leer [60]

  1. #22 Pues yo me he quedado sorprendido de que no lo hayas visto, porque sí hay uno.

    Cc #5
  1. #5 Yo me he quedado sorprendido de que en la lista no haya ninguno de Kafka.

Las telenovelas , una droga para tu cerebro [9]

Por qué la América española se dividió en muchos países y Brasil quedó en uno solo [146]

  1. #102 También hubo planes para que se independizasen a la commonwealth es.wikipedia.org/wiki/Proyectos_españoles_para_la_independencia_de_Am
  1. #28 Pero 18 estados, bien podría haber sido 4 perfectamente.

Comprobemos el límite de comentarios [2718]

Neoliberalismo. Hacia una nueva forma de control: el esclavismo voluntario [285]

  1. #71 en el capitalismo trabajas para objetivos que te son ajenos sólo por sobrevivir
    ¿Algún sistema político o económico en el que eso no sea así?
    Por ciertos, en otros sistemas ni eso, ni por "supervivencia" si no por obligación, porque los líderes, diseñadores del plan quinquenal necesitan acometer un proyecto y tú, te guste o no, quieras o no, vas a ese proyecto.

menéame