edición general
--256822--

--256822--

En menéame desde mayo de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Diputación de Ourense pagó 60.000 euros y cedió gratis el Principal para un programa de Intereconomía [34]

  1. #14 Estás dándole la razón a #2
  1. #2 Si estuvieras en los cierto, estaríamos ante unos empresarios sin ninguna visión. Si de verdad fueran a por la pasta, producirían basura como T5.

Izquierda Unida rechaza frontalmente nueva Gobernanza Económica Europea [7]

  1. #1 : Grecia se ha colocado en una situación en la que ha mentido sobre la capacidad de su economia para entrar en el euro, su deuda es el 150% de su PIB (y no para de crecer) y aún con los planes de rescate nadie piensa que sean capaces de reconducir la situación.

    La usura se aprovecha, pero la mala fe, la irresponsabilidad y la estupidez griegas les han puesto en esta situación en primer lugar.
  1. #1 menos no... NINGUNA

CiU autoriza el primer 'bou embolat' extraordinario [18]

  1. #9 Para las que hay que pedir autorización que sólo se da donde es tradición y si no se maltrata el animal.Por mi prohibía todos los juegos con toros sean con maltrato o no y esto que han autorizado no me gusta.Y no me gusta porque es maltrato y tortura como las corridas y si eso identifica a España cuanto mas lejos, mejor.

    Claro que son cobardes como dice #11 pero si no lo autorizan diran que es antiespañolismo y si lo autorizan hipocresia. ¿qué hacen?¿se suicidan?

    #10 En ese enlace no pone que sea un pueblo de girona.Y sí, lo he dicho bien, una zona pegada a España y si no entiendes que es una forma de hablar para situarte CULTURALMENTE es que tienes un gran desconocimiento de España y de Catalunya.

El movimiento 15M y el fraude fiscal. Una propuesta muy en serio [52]

  1. Erróneo las operaciones con paraisos fiscales se valoran a valor de mercado. Esto ya está contemplado por la ley noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/rd1777-2004.t1.html#c5 idem para #5

Papandréu someterá a referéndum las reformas administrativas en Grecia [17]

Cospedal, de mantilla, ensalza las tradiciones [42]

  1. #5 Creo que no es por la mantilla, sino por querer recuperar "tradiciones".... católicas y religiosas.

    #7 Toda la razón luego nos quejamos porque otras religiones hacen lo mismo...es lo de la viga en el ojo..

Ocho años a la basura: el PIB per cápita vuelve a niveles de 2004 [37]

  1. #5 #28 #33 Sí, sí y sí GOTO #20 y #30

Falange Española y de las JONS manifiesta su adhesión al 15-M [75]

  1. #22 No dudo de la foto, en las asambleas que yo he participado, amablemente se ha invitado a todos los portadores de banderas que no las mostraran.
  1. #22 por supuesto. Los comunistas siempre defendieron la justicia social, pese a alguna mala hierba que siempre nace. En cambio, los fascistas defienden la supremacía racial, la exclusión social, el capitalismo...

    Un fascista que quiera participar que lo haga a título personal y renunciando a su ideología fascista. No vamos a tolerar a fascitas en las asambleas populares, que esos saben muy bien cómo defender al PP.
  1. #22 Un ZAS en toda regla. Enhorabuena @antono :-D

Grecia se prepara para vender los bienes del Estado para obtener préstamos, incluyendo aeropuertos, autopistas y bancos [161]

  1. #5 SI, es la nueva moda, especular con la deuda pública, gran negocio y aun no ha saltado la liebre.

Robo ¿"legal"? del Banco Santander [60]

  1. #2 Es la prueba que los bancos están por encima de los políticos.

Deuda pública europea en un solo vistazo [ENG] [69]

  1. #5 Yo añadiría también el tema de la corrupción generalizada y socialmente incluso bien vista.

Si quieres saber la fuerza que tiene tu dinero ve a tu banco y diles que quieres sacarlo todo [126]

  1. #67 por poco que sea, la banca siempre gana, especulará hasta el último centavo
    vimeo.com/2115815

    además, si vas sumando los pequeños ahorros de cada persona les estamos firmando un cheque en blanco de millones, ¿para qué?, para invertir en proyectos contaminantes, armas o empresas que no respetan los derechos laborales #11 Si tanto reclamamos nuestros derechos, deberíamos ser solidarios con las personas que sufren esta especulación

    BAnca ética YA
  1. #11 otro asunto es que los bancos tienen el monopolio de la creación del dinero. Han llegado a acumular tanto poder que son los únicos que "inventan" el efectivo corriente y los créditos, dinero virtual, a través de "formular análisis" de una solicitud de préstamo, así caemos en la trampa e hipotecamos nuestras nóminas y nuestro futuro. ¿Sabes cuánto es el % mínimo permitido de reserva real de riqueza que un banco está obligado a mantener para que con el resto pueda seguir especulando?, ¿sabes que los bancos hacen malabares financieros para seguir prestando infinitamente, "creando" dinero y no riqueza? Por cada euro que dejamos ingresado en un banco, éste lo convierte en cientos que presta, con los que especula y con los que obtiene grandes beneficios y nunca reparte ese beneficiio en el ahorrador
    Con la banca ética, lo que se busca es que las inversiones tengan un efecto en la sociedad y en nuestra realidad cercana
  1. #37 Gracias por la aclaracion. Yo tambien queria aclarar, que lo que es legal en un pais, no lo es en otro, o directamente se pasa por el forro los derechos humanos mas fundamentales. Por eso yo creo que una compania como Shell (o los bancos) si estan en todos esos paises deberian cumplir al menos unos principios fundamentales. Evitar cosas como la esclavitud (solo hay que ver muchas grandes empresas que hacen en Asia) o directamente en crear conflictos para beneficio propio y conseguir materias primas mas baratas, etc.
  1. #11 El problema es que es legal y que no es legal. Ten en cuenta una cosa, que las entidades financieras y demas corporaciones estan globalizadas, mientras que los Gobiernos no. Asi que lo que haga Shell por ejemplo en el Delta del Niger y cuelgue literalmente a manifestantes o subvencione guerrillas en Africa, posiblemente no sera legal en el pais de origen, pero eso no importa, porque los Gobiernos pocas veces pueden ir mas alla, primero porque no tienen poder y segundo porque son los mercados quienes les gobierna (por desgracia).

    Esto es aplicable y extrapolable a los bancos. De ahi que no guste la globalizacion, porque solo piensan en globalizacion de los mercados, no de los Gobiernos... y por supuesto, globalizacion no deberia ser el G8... si fuese globalizacion real, estarian invitados todos los paises, pero ya sabemos que los paises africanos directamente no cuentan practicamente nunca.
  1. #11 ¿Qué te parece el dumping con el precio de la comida en el tercer mundo? Legal y muy rentable a medio y largo plazo.

Deuda pública europea en un solo vistazo [ENG] [69]

  1. #5 Siguen faltando datos. Véase www.meneame.net/c/8478320:

    [...]
    [Fijaos en que la tasa de ocupación de algunos países de Europa
    Esto es la fuerza laboral/población total:

    España = 48 %
    Alemania: 53 %
    Francia = 42 %
    Italia = 42 %
    Austria = 42 %
    Grecia = 44 %

    Esto quiere decir que el 48% de la población española trabaja y en Italia o en Francia sólo trabaja el 42%

    EE.UU está en un casi en un 50% (un pelín más que en Españ) pero el número de inmigrantes ilegales es altísimo.

    Más datos en:
    www.indexmundi.com/g/g.aspx?v=72&c=sp&l=es
    ]
  1. #5 Hola! Gran comentario, se nota que sabes de lo que hablas. POrfa, podrías recomendar algún blog o web en donde estimes que dan buena info económica para comprender lo que está pasando y lo que puede pasar si seguimos así (o si se gira el timón, por ejemplo, por influencia del 15M).
    Gracias!!!
  1. Lo importante no es la deuda en tanto por ciento del PIB. Hay dos cosas más importantes ya mencionadas:

    - De toda la deuda, el porcentaje que está fuera del país o deuda externa #9 .
    España tiene gran parte de su deuda en manos de no residentes en España (lo mismo le pasa a Grecia). Esto produce incertidumbre, pues es más fácil una solución a la islandesa (como debemos a extranjeros, no pagamos y ya está). Esto es más difícil en caso de tener deuda en manos de ciudadanos que votan o empresas nacionales, que en caso de no cobrar van a provocar paro en el propio país) y "quizás" votando provoquen un cambio de gobierno. Por eso las agencias de calificación se fían menos de países como Grecia o España.

    - La deuda de las familias #18 .
    ¿Por qué? Si las familias deben mucho, no consumen (y baja la recaudación del IVA); si no consumen, las empresas no venden; esto provoca espidos, paro (gasto del Estado por las prestaciones a pagar y por las que deja de recibir al haber menos trabajadores cotizando); Más paro implica menos consumo y así hasta salir de la espiral. En todos los pasos hay una pauta común: el Estado recauda menos y tiene más pagos (prestaciones de desempleo), lo que provoca que tenga que pedir préstamos y aumente la deuda pública. Este es el mecanismo de transformación de la deuda privada en pública.

    - Falta de una economía competitiva #5 .
    Al haber hecho depender el crecimiento español de la burbuja inmobiliaria y esta haber estallado, ahora nos vemos sin capacidad económica, sin empresas potentes que nos saquen de la crisis de empleo. Todo ello provoca más paro, menos ingresos de Hacienda y, por lo tanto, más deuda.


    Por cierto, dejo un interesante artículo de El País:
    www.elpais.com/articulo/primer/plano/Lecciones/crisis/deuda/soberana/e
  1. #5 sin embargo, el tener una deuda pública relativamente baja, coloca a España en buena posición para no depender de los mercados. Bastaría con hacer algunos recortes y que los españoles compráramos masivamente deuda española (bonos y obligaciones) como hacen los japoneses, para no depender de los mercados y sus calificaciones (recomiendo ver inside job para ver cuan erróneas son esas calificaciones).

    #18 ¿de dónde sale el dato de que la deuda pública+privada es el 400% del PIB? por curiosidad, y por compararlo con otros países. Gracias.

menéame