edición general
--138754--

--138754--

En menéame desde mayo de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El MIT presenta células solares que se regeneran biológicamente como las plantas [24]

  1. #6 seguro que los perrolfautas de Greenpeace estaran manifestandose a las puertas del labortorio exigiendo los derechos de los cloroplastos modificados geneticamente, no vaya a ser que contaminen a la madre Naturaleza [MODO IRONIC OFF]

Modern Family y Mad Men vencedoras en los premios Emmy 2010 [55]

  1. #30 veo ambas series desde el primer capítulo, y las dos desde que empezaron a emitirse, y hay que reconocer varias cosas:

    - TBBT es una burda copia de ITC. Sí. TBBT no va de informáticos, si no de físicos, pero el estándar freek/geek es el mismo. La comedia está en los personajes inadaptados, ya sean informáticos, físicos o fareros.

    - Las dos tuvieron una primera temporada colosal. Sin embargo, en la segunda temporada de TBBT vieron que el personaje estrella era el de Sheldon y se centraron en el casi toda la temporada. Yo creo que con eso quemaron muchísimo al personaje, de ahí que en la tercera temporada que terminó hace unos meses, ya sea, como dije, una caricatura de sí mismo. Ya hay capítulos que pasan a ser "bueno, a ver con qué nueva excentricidad nos sorprende hoy Sheldon... pelará los plátanos con un cuchillo afilado por manatíes del serengueti amaestrados con lacasitos o si no no se comerá el plátano".

    - Las dos han sufrido un declive bastante grandes desde sus inicios. TBBT bastante más, por tener temporadas de 20 y pico capítulos. ITC sufrió un bajonazo serio ya desde finales de la segunda temporada (quitar a Reynholm padre no fue nada acertado), pero me sigue pareciendo más fresca que TBBT, aunque eso ya va en opiniones personales. Personalmente no recuerdo ningún capítulo memorable de la última temporada de TBBT y aunque la última de ITC tampoco fue mucho mejor, el Italian for Begginers es uno de los mejores de toda la serie entera.

El futuro de GTK+ está en algo muy similar a CSS [76]

  1. #68 Para la próxima pongo los tags correspondientes <chiste></chiste>.

Las respuestas de las modelos más tontas en Youtube [102]

El futuro de GTK+ está en algo muy similar a CSS [76]

  1. #61 Creía que no tendría que explicar el chiste. Si algo tiene todas las características de un pato pero luego ladra puedes decir que es un perro aunque tenga plumas, pico y alas, puedes decir que es un animal nuevo o puedes obviar que ladra y decir que prácticamente es un pato pero que grazna raro.

    Con la POO lo mismo. Si C+GObject tiene prácticamente lo mismo que tiene cualquier otro lenguaje de programación orientada a objetos puedes decir que no es POO pura o una simulación o que el compilador no tiene soporte directo para optimizaciones de POO o pensar que aunque sea rara, farragoso de programar y tenga sus carencias es POO en C.

    #62 La forma de escribir un lenguaje no es lo que hace que sea POO. La base es el paradigma de usar objetos que contienen propiedades y métodos que actúan sobre sus variables internas, creando cajas negras de código que se interconecta con otras clases. Si un lenguaje, librerías añadidas, o sistema de macros te permite ese nivel de abstracción estás programando con POO ya sea en ensamblador, C, o Haskell.

    El comentario #63 ha clavado mi punto de vista.

Los PIN para el móvil más geeks [57]

  1. #30 juraría que 1666 es MDCLXVI, te faltó una "X" ;)

El futuro de GTK+ está en algo muy similar a CSS [76]

  1. #59 Es una carencia que no acabo de entender... pero se toma como acuerdo que las variables y métodos que comienzan por barra baja (_) sean de tipo privado.

    Quizás sea un ganso (#61 te me adelantaste :-P ). El caso es que es la forma en que se escribe el código. En C, para simular la orientación a objetos, tienes que escribir: por un lado la estructura que representa al objeto; por otro los métodos del mismo; y luego insertar en la estructura esos métodos. Para mí no es orientación a objetos pura, entendiendo un objeto como un todo.

    Ahora dirás que en C++ se escribe la estructura por un lado (.h) y por otro los métodos (.cpp). Pero en realidad es sólo por conveniencia ya que se puede escribir todo junto.

    Y no, si quitas la herencia no es orientación a objetos. Además, el uso de interfaces implica herencia (cuando tu clase hereda de una interfaz, sino de qué sirven).

Brutal práctica con osos en Carolina del Sur, EEUU [36]

  1. #18 Viendo lo que ocurre en muchos lugares de España con los galgos (al final de la temporada de caza los abandonan o matan ahoracados "no valen ni el tiro de una escopeta"), me alegro que tus conocidos no sean así. Pero es más normal de lo que quizá pienses.

Cómo miran los hombres el cuerpo desnudo de las mujeres estudiado gracias al eyetracking [NSFW] [58]

  1. #39 Vale, vale, te entendí mal xD
  1. #30 Pues yo los tengo prácticamente del mismo tamaño desde los 12 años... (ahora tengo casi 24).

RadioTelevisión Valenciana recurre a becarios para presentar los informativos del canal 24/9 [42]

  1. #26 Yo también, un ayuntamiento ;)

Sony sustituirá todo el cableado de sus móviles por un solo cable de cobre [39]

  1. Donde esté el paladio que se quite lo demás... #21 can see the future y ya hablando de la noticia... Me imagino que será como dice #8, Todo arrejuntado en el mismo cable, pero con diferentes hilos, porque no creo que usen ningún esquema de multiplexación, ya sea por tiempo, por espacio, o por código dentro del mismo terminal.

Diferencias entre ciencia y creencia [37]

  1. #31 Ni de religión, añado. Pero como entelequia sobre los malvados sientificos no esta mal...

Salvados por la campana ¿de Gauss? [50]

  1. #13 Si obviamos la parte de "infinita". El vuelo ideal se asemeja bastante a la campana de Gauss del artículo con varianza=0.5.

    Las partes planas inicial y final es para optimizar las trayectorias de salida y llegada. Y lo de una subida gradual sin escalones ni leches es lo que se pide. Todo depende de la inclinación que le des a la campana de Gauss. Y sí, el vuelo ideal no tiene crucero.

    #30 Eso es mentira. El vuelo de rendimiento máximo(siempre que lo que se pretenda optimizar sea el consumo) se da a una velocidad ascensional constante hasta el máximo y un descenso continuo a velocidad controlada. Pero como te dice #36, es inviable para el segmento de control.

    Si lo que se quiere optimizar son otros parametros que también pueden interesar ya es otro cantar, pero para consumo mínimo el vuelo obviando llegada y salida es la parabola.

    Menos mal que ya dices que no tienes ni idea de aeronautica, lastima que luego asegures al 99.9% cosas que desconoces, o incluso te atrevas a realizar afirmaciones completamente falsas como: ya que los aviones tienen un rendimiento óptimo a una velocidad y altura concretas


    Como dice el dicho, Manolete, si no sabes torear, pa que te metes.

    La demostración de todo esto en cualquier libro de optimización de rutas aeronauticas basico basico.

    Pero bueno, que no venía al caso, así que aquí se queda la discusión.
  1. #34, #30 tiene razón, lo más óptimo es la altitud y velocidad de crucero. Lo más óptimo sería un descenso continuado desde la alt. de crucero hasta la pista, sin escalones, y si nos ponemos, en linea recta sin hacer aproximaciones ni na, pero dile tú eso a los controladores con la q tienen encima :-P
  1. #30 No he dicho que sea practicable o factible, sólo que sería óptimo :-P
  1. #13 Yo juraría que el óptimo debería ser una parábola con el mínimo máximo posible.
  1. #1, #13, Pero por el teorema central del límite, si realizamos un número lo bastante alto de vuelos deberíamos convergir en una distribución de Gauss.

    Esto suponiendo que las posiciones que ocupa un avion en cada momento son una variable aleatoria, de ahí que si existe un número muy alto convergerá en la distribución gaussiana.

25 extrañas monedas de curso legal [25]

  1. #12 Yo el otro dia sake 10.000€ para pagar una parte de mi coche y me dieron billetes de 50 los muy cabrones en vez de darme 20 billetes me dieron 200
  1. #12 Los ricos de verdad son los que usan mas billetes, asi no declaran ;)

    ¿Por cierto en Somalia no vieron el capitulo de barrio sesamo de las monedas verdad? Solo les falta tener tazos como moneda.

Los 10 lugares más remotos de la tierra habitados por el hombre (Eng) [24]

  1. #10 creo que Guti estaba allí encerrado para que no se lo llevaran a Turquía

¿Por qué no vemos el centro de nuestra galaxia? [30]

  1. #7 #8 En la noticia pone por qué no vemos el centro, y no es por la distancia sino por el punto de vista. Para lo que yo no encuentro explicación es como saben los científicos la forma de nuestra galaxia. En ese caso las imágenes que tenemos de nuestra galaxia... ¿son fotos o dibujos?

Un parado gana 9 millones de euros en el ´cuponazo´ y se pone malo al saberlo [76]

  1. #48 Que cada uno justifique su participación de la forma que quiera. Yo no pienso colaborar en la creación de millonarios que no han hecho nada para merecerlo.
  1. #35 ¿Y el que sea de participación voluntaria cambia algo?

    Situación inicial: N personas con cierto nivel de riqueza.

    Situación final: N-1 personas un poco más pobres. 1 persona insultantemente rica.

    Si esto no es reparto desigual de riqueza, que alguien me explique qué es.

    Y en cuanto al Estado, a veces hay exención de impuestos durante un periodo de tiempo. Más injusto aún.

menéame