edición general
18 meneos
38 clics

La UOC crea una base de artículos científicos de acceso libre

La UOC quiere dar visibilidad a la producción científica que elaboran sus docentes e investigadores y para ello han permitido el acceso libre a su repositorio institucional O2, La Oberta en abierto. (openaccess.uoc.edu/webapps/o2/) Estudios, investigaciones, preprints, comunicaciones, ponencias o trabajos de investigación se pueden consultar de forma libre y gratuita en la biblioteca cuyo fin es facilitar el acceso y la divulgación científica.

| etiquetas: uoc , artículos científicos , acceso libre
16 2 0 K 149 mnm
16 2 0 K 149 mnm

menéame