edición general
364 meneos
1673 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.

| etiquetas: trabajo , pisa , acelerador , reducción , jornada , 37.5 , horas
Comentarios destacados:                              
#19 #15 Me tenéis hasta los huevos de tanto Frente Popular de Judea y Frente Judaico Popular.
#15 Me tenéis hasta los huevos de tanto Frente Popular de Judea y Frente Judaico Popular.
#19 si es siempre el mismo fanático de siempre el que busca la confrontación y el a ver quién la tiene más larga. Da bastante pena y es bastante patético leer a este usuario.

Y encima tiene los cojonazos de decirme una vez en un comentario que el no era fanático de ningún partido, ni de Podemos ni de ningún otro. xD xD xD xD xD xD
#19 Oye disculpa si pretendo que no me recorten la pensión porque a ti te la pela, eh?

A mi sí que me tiene hasta las gónadas que tengamos que comulgar con ruedas de molino porque a otros os importa una mierda perder derechos ;)


Y venga al ignore por faltar, que os retratais solitos
#33 ha dicho Jehová?
#47 Le ha faltado poquito
#19 son más pesados que Loreta
#19 Disidente!!!
A ver si es verdad cohoné!!!!
#2 Hace 3 meses era para finales de mayo, luego que si antes del verano, ahora que si el mes de julio....:palm:

Para intentar colar un recorte en enero estuvo bien rápida
#3 Para mi el mayor problema es la falta de ambición de la medida.
Jornada máxima diaria de 7 horas.
#5 paso a paso, que son más de 40 años sin mover una coma a las 40h.
#7 #5 intentan bajarlo a 37,5 y todo críticas y cero respaldo en las urnas. Me parece a mí que cuando muera vamos a estar más cerca de las 50 que de las 35
#7 40 años?
Esto se consiguió en el 1919, aunque se perdió durante la dictadura como muchos otros derechos.
#82 No exactamente igual.  Eran 48h semanales con jornadas diarias de 8h
#5 Es más Yolanda Díaz prometió en campaña acabar la legslatura con 32 horas, claro que esos momentos ya se han perdido como lágrimas en la lluvia...
#8 Cabe recordar que es lo que prometió Yolanda Diaz, no el PSOE que es el que lleva el peso mayoritario de la coalición.
#9 Vaya, esa "compresión repentina" no lo oía de muchos por aquí cuando Podemos tenía que sacar algo.

Y oeye dos cosas, Podemos con la misma fuerza pidió para apoyar al gobierno en 2018 subir el SMI a 900 euros, una subida del 22%, más 4 meses de paternidad y la vinculación de las pensiones al IPC, las dos primeras fueron INMEDIATAS, y la segunda tardó un año en aplicarse, pero por lo que sea esta señora estando DENTRO del gobierno y siendo vicepresidenta es incapaz de bajarnos una miseria de na hora y media en tiempo y forma. eso sí, para intentar colarnos un recorte EN ENERO estuvo rapidita.
#9 Y Podemos prometió 34h y no hizo nada mientras estaba en el Gobierno, pero al NPC a sueldo de eso no se acuerda, porque no le interesa.
#8 Pues con lo que está costando moverlo a 37.5. A 32, lo veo complicado.
#21 Entonces mis críticas están fundadas
#8 Esa era la intención de Yolanda, pero gobierna en coalición.
Si quieres seguir mejorando, será cuestión de darle más escaños en las próximas.

La verdad es que veo mucho mejor un gobierno PSOE-Sumar/Podemos, que cualquiera por separado.

Veo que se lucha más por los derechos, pues los dos quieren figurar. Por contra en los gobiernos PPVOX los dos luchan por ser más facha, con lo que se pierde más que si fueran por libre.
#43 También gobernhaba en coalición Unidas Podemos y se les crucificaba con cada ley o medida que no estuviera al 100%

Yo lo que pido es el mismo rasero, que no es mucho.
#73 Por eso he puesto Sumar/Podemos.
Siempre hay que recordar que Yolanda hoy no sería posible ni volverá a serlo sin Podemos.
#8 tampoco gano las elecciones
#54 Podemos tampoco y se le crucificó por cada ley o medida que salía recortada por el PSOE aunque fuiera un 1%, ahora que pasa que no toca criticar porque "patatas"?
#8 prometió 35 y lo de las 32 horas lo ha llevado a Europa.
Luego el PSOE dio un tijeretazo y no le parece bien 35h , prefiere que sea 37,5.
#94 Prometió 32 en las generales del 23J de 2023 y prometió que tendriamos las 37.5 en 2024, cosa que ya no va a suceder

23 de Junio de 2023: Así quiere transitar Yolanda Díaz a la jornada laboral de 32 horas semanales
La vicepresidenta segunda y candidata de Sumar propone reducir ya en 2024 la jornada de trabajo máxima legal a 37,5 horas semanales en promedio anual sin recorte salarial

elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-06-23/asi-quiere-transitar

No faltemos a la verdad
#5 Las medidas muy ambiciosas suelen coger polvo en los archivadores del congreso, ¿sabes quiénes fueron muy poco ambiciosos? Los neoliberales que desde los 80, pasito a pasito, sin parar y con mucha paciencia han modelado el sistema actual de mierda. Lo mismo hay que aprender de ellos.
#10 Vale pues. Pidamos a partir de ahora los aumentos por debajo de la inflación. :wall:
#5 En la administración, pocos hacen más de 7 horas. No hay más preguntas!!!
#3 #2 el acelerador creo que viene por el auge de la extrema derecha, pienso que veremos más medidas sociales de aquí a final de legislatura
#49 Derechizarte más en tus medidas por miedo a que te coma la derecha, un plan sin fisuras.
#71 si miras mundialmente es lo que está pasando
#76 Pasando pero no funcionando. A la derecha le das un cm y te come el brazo.
#76 Sí que la izquierdita de salón pica el anzuelo y mueve la ventana de Overton hacia la derecha sin caer en que eso provoca que lo que se haga es votar a la derecha mientras los votantes de la izquierda se van a la abstención
#2 Mi empresa se acogió en febrero de este año. La jornada completa es de 39 horas semanales en mi convenio colectivo y estoy con reducción a las 37,5 horas cobrando por las 39h. Y la verdad es que no se ha notado una mierda el cambio a la hora de la productividad.
#27 Si esto se hace efectivo donde se va a notar es en MNM. No nos engañemos, las horas de trabajo efectivas no creo que sean más de 32 en una semana, el resto es leer el Marca y decir tonterías por aquí.
#48 Yo estoy ahora mismo en una reunión mientras escribo estas líneas xD
#48 Seguro que un/a cajero/a de supermercado se pone a leer el Marca en horario laboral. Vivís en vuestra burbuja.
#27 Y seguramente en muchas empresas de servicios no se note, sin embargo en otros sectores, pues sí.

En la construcción la "productividad" bajaría, ya que se tardaría más tiempo en construir lo mismo. En la hostelería no bajaría la productividad, simplemente tendrían que contratar más gente para poder abrir las mismas horas, igual que en los supermercados y demás negocios de atención al público.

También haría falta contratar más personal en todo el sistema sanitario para seguir…   » ver todo el comentario
#27 Yo cuando el covid en mi curro estuvimos bastantes trabajando el 80% del tiempo y cobrando el 90%, ya que la empresa quería ahorrar pasta. Tampoco se notó mucho la diferencia.
#78 depende mucho de los sectores. Pero en sectores primarios el aumento de coste del 6% que significa la medida nos lo vamos a comer directamente con una inflación en los productos básicos. Pero lo bien que queda la medida de cara a la galería..
Además, quien va a sufrir sobretodo dicha inflación son las clases bajas, que son las que más porcentaje de su sueldo usan en comprar productos básicos.
En un sueldo de 5000€ que te suba el carro de la compra mensual de 500 a 530€, es un incremento basico del 0,6%. Pero en un sueldo de 1000€ es un 3% del sueldo que se va a la mierda. Y no solo será el carro de la compra, serán otras muchas cosas.
#2 La inflación que nos vamos a comer con esto va a ser de aúpa. Luego os quejaréis y echaréis la culpa a las empresas cuando los productos suban de precio.
2,5 horas a la semana, significa una reducción de la productividad del 6,25%. O puesto de otra manera, un incremento de coste de más del 4%
#91 Dudo bastante que exista algún tipo de evidencia al respecto. Sin reducción de jornada ya nos hemos comido una buena inflación. Así que igual los motivos son otros. 

Por otro lado, ya existen muchísimos sectores en España con jornada laboral inferior a 40 h semanales. Por otro lado, cualquier motivo es siempre bienvenido para subir los precios. Por otro lado ya hay en España multitud de gente que no trabaja y cobra por ello. 

Por otro lado, un dato significativo es que la CEOE aprobaría…   » ver todo el comentario
Cosas que la pasada legislatura no ocurrieron, pero que ahora mal por retrasarse unos meses. Que la clase trabajadora gane algo es lo de menos.

Hazte fan.
#4 Es alucinante, y no dudes que algunos abrirían una botella de champange si al final no se aprueba.

Quosque tandem abutere, Harkilina, patientia nostra?
#_12 #6 programa podemos 2019: 34h

Después de 4 años tragando y haciendo de escuderos dóciles de los sociatas, ahora, prisas.

Ps: Otra vez el palmero poniendo y quitando ignores xD xD xD
#6 Si vis oryzam, Catilina.
#4 #_6 no os confudáis majetes, aplaudiré esa medida aunque se quede corta, que menos es nada, lo que critico es la falta de voluntad política para aplicarla CUANTO ANTES y cumplir cn lo prometido, que para intentar aplicar un recorte en enero estuvo rápida y para esto basta un decreto ley y se aplica el martes que viene, pero va remoloneando por todos lados y retrasando más lo prometido ya para principios de 2024 que eran esas 37.5 horas nada más entrar el año.

Para andar así tardando mil años para hacer lo mismo hay otros mejores que lo hacen más rápido y sin intentar coltarte recortes

De nada
#12 quieres 50 euros o no??
#36 Quieron los 250 que prometieron en tiempo y forma, no migajas

A Podemos se le crucificó por cada ley que estaba incluso al 99% por rebajarla el PSOE

Aquí no veo que el PSOE esté pintando nada, ellos mismos presumieron de que iban a bajar la jornada también

Pues hágase de una vez en tiempo y forma que yo lo que veo es que se retrasa, y se retrasa y cero avances, que nos toman por idiotas ya hombre
#74 yo quiero mis 400 euros que no cobré cuando tuve 18 años. Que a mí también me gusta la cultura :take:
#12 Si se retrasa es porque se pretende que sea una medida consensuada con la patronal. Y es la patronal la que da largas, lógicamente.
#52 para intentar colar un recorte en enero se dieron prisita

Nada de acuerdo con la patronal que sea avanzar derechos para los trabajadores va a estar bien, te van a decir que no a todo, es más Garamendie el otro día dijo con todos sus cojones que en cuanto entrase otro gobierno lo echarían atrás de nuevo.

Cuando se te ponen así de chulos lo que hay que darles es taza y media y blindarlo, no agacharse a lamer botas y a que te perdonen la vida por migajas.

Si tuviera voluntad política esdta señora tendría la reducción aplicada nada más entrar en el gobierno mediante decreto como el mismo en el que nos intentó colar un recorte y no a 38,5, a 37,5 con la promesa de bajarlo sucesivamente cada año a 32 como PROMETIÓ
#12 pues se estará retrasando porque apuraran para la foto y hacer elecciones anticipadas después del verano. Yo, por defecto, no me fío de un político ni de sus buenas intenciones hasta que esté hecho :shit:
#4 por fin una medida que me va a beneficiar directamente como trabajador y de dónde vienen todas las críticas? De la verdadera izquierda por supuesto
#20 eso nos pasa porque votamos mal. Que somos todos unes fascistas. Ahora esta es nuestra penitencia como clase trabajadora

De nada
#22 #_37 34h podemos 2019 en el programa.

No has tenido prisa en 4 años y medio, puedes esperar unos meses si hace falta.

Proselitismo dice la tacones
#20 Las críticas son complemente legítimas y razonadas. Retrasos, insuficiencia e hipocresía todo en uno.

El proselitismo de algunos es para hacérselo mirar.

A Podemos lo crucificaban por aquí muchos por conseguir leyes al 99% de lo pactado
#4 La clase trabajadora pierde con esta medida. Es otra de esas medidas del PSOE o Kirchneristas  que de forma superficial parece que ayudan al obrero, pero en la realidad le empobrecen más.
Una medida realista hubiera sido obligar por ley a ofrecer contratos de 35horas con opción a 40 horas, pero con reducción del salario para los de 35 horas. 
Pero obligar a 37,5 horas por el mismo coste va a subir los costes salariales de muchas empresas por encima del 6%, con consecuencias directas en la inflación y por tanto en el poder adquisitivo. Especialmente afectando a quien menos gana.
Ya me dirás tú de qué sirve trabajar 2,5 horas a la semana si luego me sube el carro de la compra un 6%.
Que aburrimiento. ¿Ya está el despechao criticando a Yolanda? ¿También por la rebaja de la jornada?
Cuanto empeño en Podemos en destruir el espacio de la izquierda, pero ya se les conoce, y en el futuro dirán que la culpa es de los jueces, de los medios de comunicación... La mala leche que se gastan no va a tener nada que ver.
#14 le exigen a Sumar que hagan como si tuviesen mayoría absoluta, mientras siguen poniendo palos a las ruedas.

Es como el que incendia una casa y dice ¿veis como si que ardía?
#28 la lógica es que reducen en 30m la jornada laboral diaria, por lo que la semanal quedaría en 37,5.
#29 ¬¬ , sigo pensando que ese pico, podrían dejarlo fuera. Más que nada por copiar a otros países con evidente éxito laboral.

Pero bueno, gracias por el detalle aclaratorio. {0x1f44d}
#32 paciencia. La fachosfera empresarial del economista.es ya está apocaliptizando que traerá la ruina con 700 mil parados más y caída de la economía. Todo sea por llorar y si cuela, cuela. Te puedo poner el ejemplo de Enel/Endesa, donde la gente trabaja menos de las antiguas 40h semanales estipuladas desde hace muuchos años y es la empresa más productiva del Ibex por currela.
#61 Menuda sandez. No todas las empresas son Endesa ni similares, que ese ejemplo no vale para nada, que no te enteras.
#32 Totalmente de acuerdo. Deberían copiar a países como Alemania donde:
- las vacaciones son 30 días (laborables) al año en vez de 22 (aunque creo que por ley 22 es el mínimo, casi todas las empresas ofrecen 30 y añaden más por antigüedad)
- cuando te contrata una empresa grande (más de 500 empleados o no se cuántos millones en facturación) y superas el periodo de prueba pasas a ser fijo, pero fijo de verdad: no te pueden echar a no ser que la hayas liado muy gorda (algo ilegal relacionado con…   » ver todo el comentario
#64 Me gusta eso de que no se trate igual a una PYME que a una gran empresa, porque da la impresión de que en este país se piensa que todas las empresas tienen tropecientos trabajadores y ganan la hostia.
#29 realmente en la mayoría de convenios hay unas horas al año y luego se reparten incluso distintos horarios en verano, viernes etc
"...el ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite.."

Trabajo pisa el acelerador... el día 18 era antes del verano según la propia Díaz... :shit:

La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes (18 de Junio), tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado

…   » ver todo el comentario
#1 ¿Y por qué mantienen esa 0,5 hora extra?

Que lo dejen en 37 horas, como por ejemplo hacen en Dinamarca. País al que simple y llanamente le va de puta madre y con una productividad del cojón.

No entiendo el "remilgo" que se traen.

PD: Sí que lo entiendo en realidad, ya que el modelo de negocio que nos traemos en España es la de currar "que te mueres" aunque sea calentando el sillón para aparentar ante los jefes de tus jefes que haces algo, Vamos, estúpida "autosatisfacción" de la (in)cultura empresarial que tenemos en nuestro tan apreciado país llamado España :palm:

Fin de la cita, como dijo aquél.
#28 es por un tema matemático al generalizar 5 días semanales de curro.
#28 Seguro que si reducimos la jornada a 37 horas seremos como Dinamarca en pocos años
Me acuerdo de cómo lo hizo Podemos. Ah, no, que no hizo nada al respecto. De nada.
Esperemos que la medida se acompañe de inspecciones laborales a mansalva y que los sindicatos verticales no lo boicoteen

Los gobiernos que recuerdo desde que tengo uso de razón siempre han aprobado reformas y leyes que en su mayoría perjudicaban a los trabajadores o nos recortaban derechos. Este gobierno va camino de romper está tendencia de décadas
Ya está la izmierda pasando de los trabajadores para dedicarse a las tonterías woke. Luego nos extrañamos de que la clase trabajadora vote a la extremeña derecha.

:foreveralone:
#11 Pues en esta medida van a mirar los votos de todos los trabajadores y le van a bajar el tiempo de trabajo solo a los qu evotaron a Sumar, que era quien lo llevaba en el programa.
El resto van a seguir trabajando 40 horas.

No es verdad, pero estaría bien que lo fuera.
#96 Personalmente no estaría mal como experimento democrático.
Pero que se aplique para todo.
Entiendo que no has entendido la referencia a la Vida de Brian. Gran pelicula que te recomiendo, encarecidamente, verla.

En esta escena, estrenada en 1979, vemos por un lado a Sumar y por el otro a Podemos, mientras los fachas de los romanos se encuentran con la faena hecha.
www.youtube.com/watch?v=qYsi35wFeG0

En esta otra, también genial, muestran la enorme división entre los distintos frentes, uniones y agrupaciones, Populares de Judea y todos los grupusculos disidentes.
www.youtube.com/watch?v=o54Nxtp47NA

Entiendo que únicamente me estas nombrando como un disidente más. A lo que yo, te sigo insistiendo, que me tenéis hasta las mismísimas pelotas todos los partidos disidentes.
#41 este comentario estaba dirigido a #_37 (Harkon), que parece que me ha bloqueado. Algún no bloqueado puede enlazárselo para que vea lo enormemente disidente que es. Además de censor.
#44 Esta complicado, cualquier que le lleve la contraria al fanboy Nº1 de Pudimos lo bloquea, y solo te desbloquea para decirte algo puntualmente y vuelve a bloquearte para que no puedas contestarle. Es la "técnica" trapera que usa para quedar por encima, porque con argumentos los hunden en la mierda, junto a su partido. Yo ya le he bloqueado también para que no pueda hacerme eso.
#58 Gracias por el consejo, pero no utilizo el ignore. Justo en un foro donde se debe conversar lo veo inútil y cobarde.

Y si de verdad hace eso de ignore, designore ya ni te cuento. Algún @admin lo debería revisar.
#62 Con harkon no se puede conversar, las palabras para el deben ser como en misa, salen de su boca y tu callas y asientes.
#62 Lo tienes difícil, se de un admin en concreto que utiliza también esta misma trampa.
#58 más bien renuncia al derecho de réplica. Tú puedes contestar y él se va a cama creyendo que alguien le hace caso
#44 vive en una cámara de eco gigantesca.

Un día deberíamos trolearle con algunas ocurrencias de sus héroes, atribuírselas a Yolanda Díaz y sacar palomitas mientras él se queda a gusto
#41 Yo tengo ganas de la reducción de jornada no para trabajar menos, sino para que Harkon trabaje menos y nos deje tranquilos media hora al día.
y cuando era vicepresidente iglesias porque no quito la ley mordaza? O elimino la monarquía? O cualquiera de las promesas que hizo en campaña y que luego incumplió? De verdad que tú fanatismo es enfermizo y vomitivo. Eso sí, te doy la enhorabuena por hacerle la cama a la derecha, felicidades.
#_37 Las críticas vienen especialmente de un partido que en su programa electoral de 2019 propuso la jornada de 34 horas.
Retrasos, insuficiencia e hipocresía todo en uno.

El proselitismo de algunos es para hacérselo mirar.
Es justamente lo que haces tu.

Todo tu comentario es una enorme proyección de errores propios.
Son 38,5 este año.

Y los funcionarios ya trabajan menos.....
#35 Eso va a ser un dilema ahora.
¿Van a tener a los funcionarios trabajando las mismas horas que los privados?
#98 supongo que si. les acaban de subir el salario asi que no habra problema
www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/20
Parece que estan recorriendo el campo de Oliver y Benji. El año pasa por estas fechas ya lo decían: www.elperiodico.com/es/economia/20230616/trabajo-propone-reducir-jorna
No aclaran si el registro de horas online es una plataforma que proporciona el ministerio de trabajo o será una plataforma a implementar por cada puñetera empresa...
me tiene bloqueado
Otro golpe de La Traidora :troll:
"El Ministerio pide un registro digital de la jornada. El borrador enviado a los agentes sociales incluye la propuesta de creación de un registro digital que la empresa no podría manipular y que permanecería accesible para el empleado, la Inspección de Trabajo y representantes sindicales" se rumorea que van a usar blockchain x d y si se olvida de fichar?
#23 como cojones haces un registro digital de la jornada para un temporero en un lugar que no llega el 4G?

Da la sensación que los que hacen las normativas se creen que todo el mundo trabaja en oficina y va a ser que no.

En cualquier caso. El registro de la jornada ya fue un fracaso y ahora intentan hacerlo más estricto a ver si ese es el problema...
#31 ¿Qué porcentaje de los trabajadores empiezan y acaban su jornada en un sitio dónde no llega ni el 4G? Y por cierto, para subir trabajador y hora a un servidor con 3G es suficiente.
#23 jejeje ayer un chico nuevo en mi empresa me dijo eso, que antes de ayer no firmó a la entrada... Le dije que no pasaba nada porque no había habido una inspección si no pues habría que dar explicaciones.
Yo si puedo seguir con 40 horas y cobrar más lo preferiría
#24 Puedes buscarte otro trabajo o trabajar de autonomo en tus horas libres.
#30 claro, porque el sistema de autonomo esta pensado para que tengas unos ingresos extra. Para nada vas a acabar en negativo facturando 200-300€...
#24 puedes hacer extras si te las pagan.
#24 Creo que si se obligase a trabajar 12 horas diarias, con la consecuente subida de sueldo, lo que ocurriría es que nos subirían los alquileres y los precios de venta de viviendas.

Prefiero tiempo a dinero, es más difícil que nos lo roben.
#88 pues a mí me vendría de puta madre ese dinero extra, si se puede elegir preferiría seguir con las 40 horas, sinceramente.
Llevan con la misma cantinela desde Abril y estamos en Julio. A este paso en Diciembre 2024.
#13 Yo, firmo!

Porque conociendo a unos y a otros me parece que para diciembre tampoco estará... al menos implementada.
Dijeron que para 2024, no dijeron el día. 
Para subir impuestos no tardan tanto
A ver si poco a poco por fin van a acabar rompiendo España... La España casposa y explotadora.
Si cotizas mas tb vas a cobrar mejor pensión. Que la cotización de autónomo es para algo.
Lo de la jornada partida es lo que hay que atacar primero!

La reducción de jornada se acabará transformando en 1h y 30m para comer en lugar de 1h...
#59 Coincido, hubiese intercambiando esta medida por una que penalice la jornada partida y todas las medias jornadas que obligan a ir múltiples veces.
Por ejemplo, obligando a computar como tiempo trabajado los 15 minutos anteriores y posteriores de la jornada laboral.
«12

menéame