edición general
5 meneos
16 clics

Todo para el pueblo pero sin el pueblo

Todo en la historia se repite. Me recuerda a la tan manida frase del Despotismo Ilustrado: “todo para el pueblo pero sin el pueblo”. Los monarcas del siglo XVIII, entre ellos Carlos III, se propusieron llevar a cabo reformas desde arriba sin contar con el pueblo. Trataron de mejorar la economía y la sociedad, de evitar la bancarrota del Estado pero sin la opinión de sus súbditos y bajo la supervisión de la aristocracia nobiliar... Ni que decir tiene que las consecuencias de ese Depotismo Ilustrado fueron las revoluciones liberales del siglo XIX

| etiquetas: crisis , historia , despotismo ilustrado , revolución francesa , economía

menéame