edición general
24 meneos
121 clics

El superordenador Titan destroza la barrera de los 20 petaflops

Después de tres años de duro trabajo, el nuevo sistema para supercomputación del Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de los Estados Unidos ha visto la luz. Hablamos de Titan, o el anteriormente conocido como Jaguar. Construido por Cray utilizando GPUs de Nvidia y microprocesadores Opteron de Advanced Micro Devices, ha conseguido pasar de los 2,3 petaflops iniciales a acelerar sus tareas de cómputo por encima de los 20 petaflops.

| etiquetas: superordenador , titan , 20 petaflops

menéame