edición general
488 meneos
1251 clics
El restaurante de la Playa de Palma no tenía licencia de actividad ni de ocupación de la terraza que se hundió

El restaurante de la Playa de Palma no tenía licencia de actividad ni de ocupación de la terraza que se hundió

El informe preliminar de los bomberos concluye que la terraza ilegal se derrumbó por la "combinación" del sobrepeso derivado de obras realizadas de forma irregular en ese espacio y la sobrecarga de la veintena de clientes que se encontraban sobre esa primera planta cuando se vino abajo

| etiquetas: restaurante , playa de palma , licencia de actividad , terraza
182 306 0 K 510 mnm
182 306 0 K 510 mnm
Comentarios destacados:                  
#2 Por su puesto! Por quién tomáis a los empresarios hosteleros con contactos suficientes para abrir restaurantes en esos sitios? Por gente honrada? .
Por su puesto! Por quién tomáis a los empresarios hosteleros con contactos suficientes para abrir restaurantes en esos sitios? Por gente honrada? .
#2 pues ya se sabe que van a hacer los seguros..... y las pobres víctimas les va a tocar pasar un calvario....
#2 Terroturismo
Imagino que los responsables de urbanismo del ayuntamiento y alcaldía responderán por permitir operar sin licencia a este y a otros tantos locales sin licencia.
#6 En madrid le darian 2 meses para regularizar las obras...
#8 No creo. Con eso de fomentar el turismo, ahora que tienen playa, seguramente harian la vista gorda. :troll:
#10 Las obras sin licencia no las cubre el seguro.
#15 Tienes razón, pero no es lo mismo la licencia de actividad o de ocupación que la licencia de obra. De hecho se pueden tramitar o requerir licencias de actividad y ocupación sin que haya obra de por medio (por ejemplo si el local estaba ya adaptado de antes).
#70 Esto creo que nos responde las dudas exisrentes al respecto:
El Ayuntamiento de Palma acordó sancionar con 4.500 euros a un empresario en 2020 por una infracción grave al ejecutar obras sin licencia en el edificio del Medusa Beach Club

cadenaser.com/baleares/2024/05/28/el-ayuntamiento-de-palma-sanciono-co
#71 Eso lo factura en un día, sale a cuenta.
#6 ahora dirán desde el ayuntamiento que se les avisó hace 4 años, que no sabían nada más, que el dueño del local no hizo caso, etc etc etc... al trullo todos por dejación
#38 El ayuntamiento se va a personar en la acusación
#43 Para enterarse si alguno de los suyos le puede salpicar algo, las victimas les importan una mierda; tienes ejemplos a decenas los ultimos años.
#6 Exacto, esta dejacion de funciones con consecuencias fatales deberian tener penas de carcel para los funcionario y politicos imolicados.

Ahora bien, estoy seguro de que ni tendran consecuencias politicas ni electorales como ya nos tienen acostumbrados con Angrois, Madrid Arena, etc.

Pena de instituciones y votantes.
#39 El que tiene que pagar por esto no es el funcionario de turno que estará hasta arriba de trabajo, sino los políticos que no aumentan la contratación para que nunca se pueda trabajar en condiciones.
#6 El local tenía licencia. La terraza no. Sigue siendo un fallo de inspección pero en un grado menor
Igual tenía declaración responsable
#4 jaja
La de desastres que se estarán haciendo desde que aprobaron eso y luego no se pasa a revisar
#4 200% seguro. Tu firmas eso y si pasas por caja nadie viene a revisarlo...... Luego las gilipolleces sí que las miran con lupa
Uy, qué sorpresa!
#1 Ninguna
ni el ayto. vergüenza!
Vamos, no me jodas...

Repito lo que siempre digo, parece que si coges al azar cualqueir local (sin espera a que haya una desgracia) vas a encontrar todo tipo de mierdas. Licencias, salidas de emergencia, protocolos contra incendios, reformas ilegales, etc, etc. Sales a la calle, señala un edificio al azar, y lo mismo, todo tipo de ilegalidades. xD
#7 el problema es que eso depende de a quien conozcas y/o untes. He tenido amigos con restaurantes abrasados a inspecciones de sanidad e industria multados por nimiedades. Es una forma fácil de cargarte a la competencia
#22 Me contaron algo parecido en esa línea. Si abres el negocio con determinada gestoría, que casualmente está relacionada con el encargado del ayuntamiento de turno, todo fluye. Sino, todo son piedras en el camino.
#7 Desconozco este caso en concreto. Pero me contó una vez un empresario del sector que muchos negocios no pueden esperar a que el ayuntamiento les expida las licencias correspondientes. Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia. Es preferible pagar la multa, si es que alguna vez llega, que no generar nada de dinero.
#32 se llama declaración responsable. Si es un negocio sin impacto ambiental o una obra menor no vas a esperar años para poner en marcha el negocio.

Desconozco este caso en particular pero igual una terraza no permanente no requiere permisos, solo la declaración. Vamos que no tengo ni idea pero no sacaría las antorchas todavía.
#37 si, claro que será DR, el problema es que los ayuntamientos se han acostumbrado a funcionar con DR para siempre, y ale, ellos que se lo ahorran y cualquier problema es culpa tuya
#32 no es así, en la mayoría de sitios haces una declaración respo sable y para adelante, si esperas a la definitiva tardaras años o decadas en abrir. Me parece absurdo hacer una reforma, presentar toda la documentación y tener que esperar 3-5 o 7 años a que se pase un tecnico a decir que todo ok, si es que se pasan. Con esto hacen dos cosas, trabajan menos, y si pasa cualquier cosa la culpa es tuya, yo he llegado a llamar y enviar emails al ayuntamiento diciendo que exijo que alguien se pase a revisar, en un caso me dieron la licencia definitiva sin venir, en otro todavia estoy esperando..QUE RESPONDAN!
#41 ¿Que no es así? Creo que has descrito, mucho mejor y con más detalle, eso sí, lo mismo que he descrito yo.
#63 "Son tan lentos que si esperas a tenerlo todo en regla, incurres en unas perdidas inasumibles. Es mejor abrir y ya llegará la correspondiente licencia"

Eso, tú tienes la normativa, tienes todo en regla, y se inventaron la figura de Declaración Responsable, donde presentas el proyecto por escrito diciendo que está todo en regla, no es que abras sin esperar, es que la administración da por hecho que esa licencia igual no se concede nunca, pero si pasa algo la culpa es tuya por decir que estaba todo en regla
#75 Ok, gracias. Ya veo la diferencia.
#76 De nada, y me parece una vergüenza, porque te obligan contra tu voluntad a trabajar sin licencia indefinidamente. Yo llegué al absurdo de la empresa de Aguas decirme que no me daba de alta sin la licencia de apertura. Es una broma no? Me tuve que cascar 5 meses de reforma sin agua
#32 Es lo q pasa por tener una justicia y una burrocracia propios del sXIX en pleno sXXI, que el funcionariado no funciona, y por tanto sobra.
Todos los locales, todas las empresas, siempre, absolútamente todas, no cumplen con el 100% de la ley.

Pensáis que esto sucede como consecuencia de no cumplir la ley, pero no es cierto, sale a la luz cuando pasa algo, pero la realidad es que todas estas medidas no se crean para asegurar que esto no pase, sino para que cuando pase siempre haya por dónde tirar del hilo para echar la culpa a cualquiera menos al estado.

Las leyes no se crean para protegerte, sino para cubrir las espaldas del estado, SIEMPRE.
#14 Si la ley se cumpliera si que protegería. En este caso el dueño del local no la ha cumplido y por eso ha ocurrido una desgracia.

Una cosa es no cumplir la ley al 100% y otra son casos graves como este. Como el Madrid Arena. Como la discoteca que salió ardiendo...

Si no se cumplen las normas es probable que pases estás cosas.
#19 pero el problema es cuando desde rl ayuntamiento no cumplen, yo tengo que respetar normativa autonómica y municipal. la generalitat al mes te ha revisado todo, te ha dicho cosas a subsanar y ya tienes tu licencia definitiva. Si no cumples la normativa ya es cosa tuya.
El ayuntamiento? Pues oye, alguna vez te responden a un email diciendo qur a tu proyecto le falta X, y nunca mas se supo
#19: O el restaurante de la plaza de Manuel Becerra.

Que una cosa es meter a 120 personas donde caben 100 y otra es llenar el techo de material inflamable, y encima con una red metálica que se cayó con el incendio.
#19 hay una ordenanza en Madrid según la cual el cartel no puede sobresalir de la pared más de una cifra irrisoria (no sé si eran 10cm o así). Lo cual hace que el 75% de los negocios en Madrid a pie de calle sean ilegales xD

Algunas normas realmente están puestas para no cumplirse.

Las de las puertas de emergencia y materiales ignífugos no, claro. Esa es otra cosa bien diferente.
#14 
 
Ya lo dice la normativa. La licencia es un acto administrativo de que cumple con la legalidad urbanística. En ningún caso comprueba estructura.
La licencia es un tema exclusivamente urbanístico, no miran si un dentista tiene carrera para abrir clínica.
Conozco un caso en el que el Ayto se comió una ilegalidad de habitabilidad y no puede dar licencias a unos locales pero tampoco puede cerrarlos porque no comprobó bien en su día. El constructor salió corriendo y dejó marrón a compradores.
 
 
#23 La licencia implica que un profesional colegiado (arquitecto) ha hecho un proyecto con los cálculos técnicos correspondientes. Después mientras se ejecuta la obra, el arquitecto va comprobando de forma periódica que se está ejecutando conforme al proyecto. Una vez terminada la obra, si se ha realizado conforme al proyecto, el arquitecto emite el certificado de final de obra, que acredita que la obra se ha ejecutado conforme al proyecto, y tiene responsabilidad por lo que está certificando.…   » ver todo el comentario
#52 Y si se cae la estructura porque está mal diseñada o mal ejecutada, quien responde es el arquitecto que la diseñó o el que supervisó su ejecución
#52 
Una cosa son obras y otra actividades. La noticia habla de licencia de actividad
#61 Y en tu comentario #23 hablabas de licencia urbanística, que es a lo que yo te contesté. Pero si quieres hablamos de licencia de actividad y lo que pueden exigirte con ella.
#14 Si hubieran pedido licencia y alguien hubiera revisado esos planos y estructuras hubieran determinado que ahí sólo podían estar N personas (N>=0) y esta tragedia podría haberse evitado si se hubiera respetado esa condición pero aíun con licencia el dueño habrái metido más gente de la permitida sin remordimientos, como pasó en el MAdrid Arena o en tantas otras tragedias por sobreaforo. Esto no es porque no haya un extintor revisado en plazo o porque tengas el toldo de un color no acorde al barrio....
#14 yo quiero cumplir la ley al 100%, pago a un arquitecto que hace un proyecto adecuado a la normativa, pago a unos obreros que lleven a cabo ese proyecto, y exijo, como es mi derecho al pagar las tasas, que el ayuntamiento compruebe efectivamente que está todo correcto, pero el ayuntamiento ni te responde a los emails, años y años, donde igual un dia te mandan la licencia de apertura...o nunca
#44 Correcto, es que además ya existe también la ley que dice que es tu responsabilidad estar informado de la ley y cualquier modificación. La ley también dice que el ayuntamiento no tiene responsabilidad si tú pierdes negocio por sus retrasos...

Pero bueno, luego todos se llevan las manos a la cabeza porque les hace sentir más seguros pensar que es algo que podría haberse evitado de haber cumplido la ley, y no es cierto, la ley no busca evitar nada.
#14 En parte es normal, incluso si fuera como lo interpretas, tampoco tendría sentido que tu hicieras las cosas mal y la culpa fuera del estado, por decirlo así, es como cuando cualquier manual de instrucciones viene con advertencias absurdas sobre cómo no usar cierto producto.

Otra cosa es que se deba velar su cumplimiento, por otra parte, habría que normalizar las regulaciones, hay muchas cosas absurdas o infumables, y eso tampoco tiene sentido, al final la gente pasa.
#54 No, si está claro, la cosa es que da igual cuánto intentes cumplir, no lo vas a conseguir, por eso, estos titulares en realidad no aportan nada y únicamente ayudan a lavar conciencias.
#14 Si se hubiera cumplido la ley, esto no hubiera pasaso.
No encontraban terrazas en buen estado que quisieran trabajar. Las terrazas de hoy en día prefieren vivir de las ayudas.
Pues los familiares están jodidos aparte de por los temas más cercanos, por los temas de indemnización. Ningún seguro se hará cargo, pasará a la administración.
 
Otro más. Y ojo, lo digo siempre desde el respeto y dar el pésame a las familias por semejante drama
Y así, señores votantes, es como muchos ayuntamientos consiguen los votos. Sacrificando vuestra vida para que sus votantes sigan votándoles.

Pero claro, yo soy más listo que los demás y saco ahorrarme la licencia y permisos, y Paco, el del ayuntamiento, sabe que si nos toca las pelotas a los 'empresaurios' del pueblo no les votaremos, ni nuestro familiares....
A ver cuanto tarda en salir un político pepero implicado.
Si es que no pasan más cosas de milagro
Aquí lo que tenemos es un edificio apañado de mala manera, nadie se planteó que la gente tiene un peso y que la estructura lo tiene que aguantar, y si tienes una estructura pensada para un uso residencial no puedes poner ahí una discoteca porque es muy posible que no lo aguante. Entrar a la página web del Código Técnico es gratuito y no te piden ser ingeniero ni arquitecto (yo no lo soy y mirad, estoy en ella), ahí puedes ver sin mucho problema los requisitos:

www.codigotecnico.org/…   » ver todo el comentario
Que raro, hosteleros mintiendo en provecho propio para poder sacar el máximo dinero posible cumpliendo las mínimas normas.

Eso sí, no les digas nada que se echan a llorar y a pedir ayudas...
Vaya, ahora habrá que revisar las licencias de los restaurantes de la Playa de Palma. O esperar a que haya otra noticia parecida en otro sector y lugar.
¿Cuantos van a acabar en la cárcel?
No se podía saber...
Bah, que sabrán estos vascos del deia como se tramitan las licencias en Palma... En la discoteca tras unos cubatas con el concejal quedó todo aclarado!!!!
Hablando de este caso en la radio esta mañana han dicho que el ayuntamiento había sancionado hace unos años precisamente por este tema y estas obras al empresario. En torno a los 6000 lereles, dijeron que había sido la sanción. Se ve que no siguieron tomando medidas.
#12 6000 € es lo que debía facturar ese local en una noche de viernes de verano. Vamos, calderilla para el empresario.
#17 Sí, es algo así como una multa de la CNMC a una petrolera.
Creo que ni cotizaba
Ah ¿que hacía falta? Pero si ya he votado bien ¿que más hace falta?
No se podía saber, más cuando los vecinos de la zona ya avisaban que son locales con tropocientos años a sus espaldas que están reformando a toda prisa y, como ha quedado patente, de mala manera. Una pena que se descubra todo un entramado de chanchullos e irresponsabilidades cuando la tragedia ya ha tenido lugar.
Nada cambia. Marca España.
Pero hay libertaaad o no?
Hombre somos compañeros, aquí no pasa na.
Cuando es cuestión de dinero, no existen los límites en ninguna parte... Que por cierto, espero que no sea en el mismo lugar donde aquellos padres que abandonaron al bebe, estuviesen ahí.
Me sé de una aseguradora que estará dando saltos de alegría
No pasa nada, el procedimiento habitual es que se da la opción de legalizar la obra pagando una multa o se obliga a demolerla. Y estas son las dos opciones que tiene el dueño del restaurante.
Parece que es algo endémico. En Canarias si te pones a fiscalizar bares, terrazas y demás te encuentras la mayoría sin licencia. Y de hoteles mejor no hablamos.

menéame