edición general
250 meneos
2907 clics
Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

El espacio se ubicaba en una construcción típica de piedra que evocaba las viviendas tradicionales de los pastores serranos

| etiquetas: vandalismo , cáceres , extremadura , centro de interpretación , incendio
111 139 0 K 518 cultura
111 139 0 K 518 cultura
Joder que fuerte: "María Ángeles Talaván, alcaldesa de Cabezabellosa, ha emitido un comunicado en el que expresa su dolor por la pérdida del museo y «por aquellas personas que han donado y cedido con todo el cariño del mundo los enseres de sus padres y abuelos». "
¿Por qué alguien haría algo así? ¿Con qué fin? No entiendo.
Pueblo pequeño, infierno grande.
Hay que ser paleto, con todas las letras. ¿Pero cómo puede ser la gente tan garrula y egoísta? No tiene sentido.
#11 En los pueblos, es muy normal. A veces por envidia, a veces por venganza, a veces por ser los más chulos y "mostrar quién manda".

Pero por mucho que digan que es un cliché, es cierto: En los pueblos hay muchos garrulos y paleros. Más si son pueblos pequeños y perdidos.
#27 En los pueblos como haya enemistades suele ser cosa chunga, pero muy chunga. Y no es algo nuevo
#32 En las ciudades es todo paz y amor.
#35 No, pero tienes menos riego para tu vida jejeje
#36 Sí, es verdad. En las ciudades muere menos gente que en los pueblos :palm: :palm: :palm:
#37 Si no entendiste cosa tuya. Ale a dormir que son horas.
#38 Creo que aquí quien no entiende no soy precisamente yo :roll: :roll: :roll:
#27 ¿Cabezabellosa es un pueblo perdido? ¿Tú sabes dónde está?

¿No hay garrulos y paletos en las ciudades que destrozan patrimonio o destrozan aquellas obras que no van acorde con su ideología o muestran quien manda en un barrio a base de machetes a las puertas de las discotecas?
Conozco el pueblo y se de buena mano que en esas sierras corren muchos hijos de puta.
#7 As bestas
#15 justo le estaba diciendo a #7 en #23
"As bestas" es una peli realista. Hay cada elemento por la España vaciada que pa qué...
#15 No como en la España llena, que está plena precisamente de paz y amor ¿No?
#16 No. Pero hay una corriente bastante importante de gente que trata vender una imagen bucólica de los pueblos pequeños y recónditos lugares, que a veces está bastante alejada de la realidad.
#19 No sé dónde ves tu esa corriente. Yo veo justo la contraria: un intento constante de menospreciar a los pueblos y a la gente que vive en ellos, véase ese comentario anterior.
#16 Nadie dice lo contrario.
#16 ciertamente. Es mucho peor un pueblo.
#22 Habla por el tuyo.
#26 los que conozco. Afortunadamente, no soy de pueblo.
#28 Pues deberías alejarte de tus prejuicios y vivir en alguno. Hablas de lo que no conoces.
#15 Yo soy de pueblo y tengo una lectura diferente de esa película de la que creo que tenéis los de ciudad.

Según yo lo veo, "As Bestas" cuenta la historia de un pueblo aislado y atrasado que ve cómo la única oportunidad que tiene de salir de la miseria, se ve arruinada por un profesor francés que tiene el capricho cultivar tomates ecológicos al jubilarse. Todos en el pueblo están de acuerdo en vender unos terrenos comunales para construir un parque eólico, excepto el francés (que…   » ver todo el comentario
Si tuvieras que dormir una noche al raso, solo y sin ningún tipo de protección, ¿preferiríais hacerlo en una ciudad o en un pueblo?
Si un día te encontrases gravemente indispuesto y necesitaras auxilio de la gente que pasa, ¿preferiríais una ciudad o un pueblo?
Si temes por la seguridad de tus hijos pequeños cuando salen a jugar ellos solos, ¿preferirías una ciudad o un pueblo?
Gurruls haciendo el cateto, orgullo paleto
Nos ha quedado una sociedad sin sesos, más vale que vamos a mejor{wall}
#18 Con el nivel de odio y desprecio que se destila en todos los ámbitos no se yo lo de ir a mejor. Me conformo con que no arda todo.
#13  El edificio de la foto es precioso pero recuperable, pena lo que había dentro, irrecuperable.
Alguien haciendo la cabra
#5 Cabrones haciendo el cabra
creia que era el Cabrero, el pintoresco cantaor flamenco
Para cabrón yo que me he preocupado mato porque alguien le quitara al Cabrero (uno de los mas grandes cantaores vivos) su merecido reconocimiento y sabe dios que trozos de la historia del flamenco que se habrían perdido y patatín y hasta me he sentido culpablemente aliviado cuando he visto que no trataba de él y triste porque descubro que soy más cabrón que cabrero...
Un poco de grandeza cabrera para acompasar la pena cabreril.
youtu.be/Rd-2uLYcBl4?si=Lq-fiaZ63SJ6M5tA
#17 que me corrijan si me equivoco, pero el centro de interpretación iba en el sentido del oficio, no del cantaor
#43 Por eso, yo creí que era por el cantaor. Con todos mis respetos a los enseres perdidos de los pastores, de esos objetos hay muchos en las paredes de las ventas y restaurantes de toda españa, así como en muchas casas. Pero el legado del Cabrero es parte de la historia del flamenco, de haberse perdido sería una tragedia cultural.
#12 Yo te he votado negativo, pero tranquilo que no ha sido por mala conducta sino para poner sobre aviso al resto de los meneantes de que había algo raro en tu comentario.
#40 Tenia que haber puesto relacionada, pero me parecía un chiste bueno y evidente. 
Gracias por el negativo de todas formas por que me ha dado tiempo a editar y evitar cargarme mi karma xD
#40 K -59 el comentario, jajajjajaa, me has librado de una buena.
#2 No es duplicada.
#3  Era una broma, ha he editado xD
La noticia es muy muy triste y dice poco de nuestra sociedad
#4 Pues no deberías de hacer esas bromas: lo mismo que hay gente que vota los meneos sin leerlos también hay gente que descarta cuando ve un comentario como el tuyo sin comprobarlo. Yo mismo he estado a punto de votarla duplicada, pero he visto tu fecha de usuario y pensé comprobarlo.
#8 No debería pero me ha parecido oportuno y gracioso, a veces se agradece una gracia en una tragedia. En cuanto he visto que me han cascado un negativo  me he replanteado lo de la sociedad que tenemos.
#4 leí el envío y no habla del motivo, tranquilamente pudo haber sido un corto circuito.

menéame